1
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
ABSTRACT TORCH infections are acquired during pregnancy and can cause abnormal fetal development. These infections include toxoplasmosis, rubella, cytomegalovirus (CMV), herpes simplex (HSV) and others. As part of clinical care in Peru, there is no routine testing for the TORCH infections listed above. As a part of the ZIP study, 350 pregnant women have been enrolled in their first or early second trimester from peri-urban communities in Iquitos, Peru. Blood samples have been collected at enrollment to test for syphilis, HIV and TORCH. We determined the seroprevalence of toxoplasmosis, CMV, rubella, and HSV in these women using a commercial ELISA for IgM. The mean age of the women enrolled was 26.2 ± 6.6 years, the gestational age at sample collection was 13.2 ± 3.4 weeks, and 31% were primigravida. Three (0.9%) sample was positive for syphilis and 4 (1.1%) for HIV. Twenty one (6%) sam...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Introducción: Pseudomonas aeruginosa es una bacteria oportunista que usa el sistema de secreción tipo III (T3SS) para infectar a su hospedero. Por otro lado, la leche materna otorga protección al recién nacido mediante las inmunoglobulinas A secretoras (sIgA). Se ha encontrado sIgA contra el T3SS de enteropatógenos en calostro e inmunoglobulina G contra el T3SS de P. aeruginosa en suero de pacientes con fibrosis quística. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia de sIgA contra las proteínas del T3SS de P. aeruginosa en calostro de mujeres peruanas. Métodos: Se estandarizaron las condiciones para inducir el T3SS de la cepa P. aeruginosa PAO1 y un Western blot para detectar sIgA contra ExoT, ExoS, PopB y PopD en calostro. Se evaluó la presencia de los anticuerpos en 150 muestras de calostro previamente recolectadas, provenientes de madres con hijos a térm...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Introducción: La Escherichia coli enterotoxigénica (ETEC) causa diarrea principalmente en niños menores de 5 años. Su diagnóstico se basa en la detección de las toxinas termolábil (LT) y/o termoestable (ST). Actualmente, se usan técnicas moleculares basadas en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), pero su aplicación en el punto de atención al paciente es difícil. La amplificación isotérmica con recombinasa y polimerasa (RPA) es una técnica isotérmica reciente que se viene evaluando en la detección de varios patógenos y tiene potencial para su uso en zonas de bajos recursos. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue desarrollar un método para el diagnóstico de ETEC en muestras de heces mediante la detección simultánea de los genes para las toxinas LT y ST usando RPA. Métodos: Se diseñaron y seleccionaron primers para los genes codificantes de las toxinas LT...
4
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las comunidades remotas representan el último paso para eliminar malaria en Perú, pero la información sobre la transmisión es escasa. En este trabajo, se investigó la dinámica de transmisión y marcadores de resistencia en Plasmodium vivax (Pv) y P. falciparum (Pf) y deleciones en los genes pfhrp2/3 en Nueva Jerusalén (NJ), una comunidad indígena de Loreto. Para ello, se analizaron muestras de NJ (2019 – 2020, Pv = 68, Pf = 58) mediante los ensayos AmpliSeq. Además, se compararon NJ con otras áreas remotas, y el desempeño del ensayo AmpliSeq con otros métodos como microsatélites y PCR. La población de Pv de NJ mostró una diversidad moderada (He = 0.27) sin diferencias en el tiempo, mientras que la población de Pf mostró una baja diversidad (He = 0.08) y formaron clústeres temporales, uno relacionado con un brote en febrero de 2020. Además, los parásitos Pv de NJ est...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Tegumentary leishmaniasis, a disease caused by protozoan parasites of the genus Leishmania, is a major public health problem in many regions of Latin America. Its diagnosis is difficult given other conditions resembling leishmaniasis lesions and co-occurring in the same endemic areas. A combination of parasitological and molecular methods leads to accurate diagnosis, with the latter being traditionally performed in centralized reference and research laboratories as they require specialized infrastructure and operators. Clustered regularly interspaced short palindromic repeats/CRISPR-associated protein (CRISPR/Cas) systems have recently driven innovative tools for nucleic acid detection that combine high specificity, sensitivity and speed and are readily adaptable for point-of-care testing. Here, we harnessed the CRISPR-Cas12a system for molecular detection of Leishmania spp., emphasizing...