Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Dueñas, Eva', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Tegumentary leishmaniasis, a disease caused by protozoan parasites of the genus Leishmania, is a major public health problem in many regions of Latin America. Its diagnosis is difficult given other conditions resembling leishmaniasis lesions and co-occurring in the same endemic areas. A combination of parasitological and molecular methods leads to accurate diagnosis, with the latter being traditionally performed in centralized reference and research laboratories as they require specialized infrastructure and operators. Clustered regularly interspaced short palindromic repeats/CRISPR-associated protein (CRISPR/Cas) systems have recently driven innovative tools for nucleic acid detection that combine high specificity, sensitivity and speed and are readily adaptable for point-of-care testing. Here, we harnessed the CRISPR-Cas12a system for molecular detection of Leishmania spp., emphasizing...
2
tesis de grado
El objetivo general de nuestra investigación fue determinar qué efectos jurídicos se generan de la aplicación del intercambio de información de la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal suscrito por el Perú, año 2018, en relación al derecho fundamental al Secreto Bancario establecido en el inciso 5 del artículo 2 de la Constitución Política. El tipo de investigación fue básico, desde un nivel exploratorio, con un diseño no experimental sin intervención y un enfoque cualitativo. La técnica que se empleó fue la documentación y el instrumento las fichas bibliográficas. Así concluimos que, con el intercambio de información, nuestra Administración Tributaria, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, por sus siglas SUNAT, puede intercambiar información respecto de sus contribuyentes con más de cien jurisdiccio...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo por objetivo analizar los encuadres periodísticos de la violencia de género hacia las mujeres en los diarios Los Andes y Sin Fronteras. El estudio tuvo un enfoque mixto, con un diseño de investigación no experimental descriptivo de corte transversal. La variable estudiada son los encuadres periodísticos, la muestra está conformada por las noticias relacionadas a la violencia de género hacia las mujeres publicadas en los diarios Los Andes y Sin Fronteras durante los meses de febrero, marzo y abril del 2022, así se analizaron un total de 224 notas. Para la evaluación se recurrió al análisis de contenido con base en la teoría de los frames o encuadres periodísticos, a través de una ficha de análisis cuantitativa y una matriz de análisis de contenido cualitativo. Los resultados mostraron que ambos diarios tienen un manejo similar de los encuadr...