Mostrando 1 - 20 Resultados de 25 Para Buscar 'Silva, M.', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
artículo
La obtención del aceite de huayllabambana se realizó por el método de prensado en frio previamente descascaradas. Se trabajó  a una presión de 15 a 20 psi obteniendo un rendimiento de 0,814 g de aceite/g de semilla. El aceite extraído fue analizado obteniendo una humedad de 0,07g agua/100g, acidez como ácido oleico de 1,17g/100g, los índices de saponificación de 198.39 y de yodo de 191,65. El contenido de los ácidos oleico, linoleico y α-linolénico  fueron de 9,391, 28,679 y 54,26 g de ácido graso/100 g de muestra respectivamente, siendo el más este último de mayor contenido que el encontrado en el aceite del sacha inchi.
2
artículo
Se presentan los resultados de la remoción del colorante rojo 80, que es utilizado en la industria textil, con bentonita activada químicamente consiguiendo buenos resultados
3
artículo
La obtención del aceite de huayllabambana se realizó por el método de prensado en frio previamente descascaradas. Se trabajó  a una presión de 15 a 20 psi obteniendo un rendimiento de 0,814 g de aceite/g de semilla. El aceite extraído fue analizado obteniendo una humedad de 0,07g agua/100g, acidez como ácido oleico de 1,17g/100g, los índices de saponificación de 198.39 y de yodo de 191,65. El contenido de los ácidos oleico, linoleico y α-linolénico  fueron de 9,391, 28,679 y 54,26 g de ácido graso/100 g de muestra respectivamente, siendo el más este último de mayor contenido que el encontrado en el aceite del sacha inchi.
4
artículo
Se presentan los resultados de la remoción del colorante rojo 80, que es utilizado en la industria textil, con bentonita activada químicamente consiguiendo buenos resultados
5
artículo
The objective of the present study was to determine the prevalence of gastric habronemiasis on the Peruvian Paso Horse population reared in the southern part of Lima. Fecal samples were collected from 264 equines of different age, sex and location and were processed by the Xenodiagnosis technique. Forty five equines were positive to habronemiasis, which means a prevalence of 17.1 ± 2.0% (C.I. 95%). There was a significant relationship between the presence of Habronema muscae with sex and place of origin of the animals (p<0.05), but not with the age of the animal (p>0.05).
6
artículo
The objective of the present study was to determine the prevalence of gastric habronemiasis on the Peruvian Paso Horse population reared in the southern part of Lima. Fecal samples were collected from 264 equines of different age, sex and location and were processed by the Xenodiagnosis technique. Forty five equines were positive to habronemiasis, which means a prevalence of 17.1 ± 2.0% (C.I. 95%). There was a significant relationship between the presence of Habronema muscae with sex and place of origin of the animals (p<0.05), but not with the age of the animal (p>0.05).
7
artículo
La necesidad de combatir las plagas que afectan a las cosechas y a los animales, ha permitido el desarrollo de los plaguicidas químicos. Los residuos de plaguicidas pueden ser adecuadamente gestionados si se tiene en cuenta su Ciclo de Vida. En el presente artículo se muestran sugerencias para la gestión integrada de este tipo de residuos.
8
artículo
Hazardous wastes include those materials due to their corrosive, reactive, explosive, toxic, flammable or biohazard characteristics, pose a risk to human health and the environment when handled improperly. The type of treatment depends on the characteristics of the waste. The most commonly used treatments are physical, chemical. biological and thermal. Treatment processes also generate waste, which must be deposited in a special landfill or security deposit.
9
artículo
The used lubricating oils are wastes of post consumption that require an integral management, for which is necessary that the operators have a set of simple, fast, economic and reliable methods that allow them to characterize oils used for their later advantage. The methods that appear are: water content, (in qualitative form and quantitative form), density and determination of the state of additives (dispersing) or «spot test».
10
artículo
The necessity to light the plagues that affect to the harvests and the animals, has allowed the development of the chemical pesticidas. The wastes of pesticidas can suitably be managed if its Lile Cycle considers. In the present article are suggestions for the integrated management of this type of wastes.
11
artículo
Hazardous wastes include those materials due to their corrosive, reactive, explosive, toxic, flammable or biohazard characteristics, pose a risk to human health and the environment when handled improperly. The type of treatment depends on the characteristics of the waste. The most commonly used treatments are physical, chemical. biological and thermal. Treatment processes also generate waste, which must be deposited in a special landfill or security deposit.
12
artículo
Los aceites lubricantes usados son residuos de post consumo que requieren una gestión integral, para ello es necesario que los operadores tengan un conjunto de métodos sencillos, rápidos, económicos y confiables que les permitan caracterizar los aceites usados para su posterior reaprovechamiento. Los métodos que se presentan son: contenido de agua, (en forma cualitativa y en forma cuantitativa), densidad y determinación del estado de los aditivos (dispersante) o «spot test».
13
artículo
The suitable management and handling of the chemical wastes origínatíng from laboratories allow the saving of reagents and materíals; as well as the reductíon of costs assocíated wíth their handling and final disposal. lt also prevents detriment to the health of the people who have to conduct an academic activity in the laboratory (professors, assistants and students) ora professíonal activity related to service consulting dealíng with chemical analyses (analysts, assistants and auxiliary personnel). The responsible handling of chemícal wastes wíll reduce present and future threats to the health and the environment; as well as the deterioration of materials. Therefore, a method far envíronmental chemical waste management of laboratories is presented.
14
artículo
En la actualidad existe una gran preocupación sobre la gestión integral de residuos químicos peligrosos, la cual incluye aspectos administrativos y aspectos operativos En el presente artículo se trata de los bifenilos policlorados (PCB, por sus siglas en inglés) y sus residuos. Se presenta una fórmula genérica, su estructura, propiedades, aplicaciones, diversos efectos sobre la salud humana y no humana; así como la generación  de residuos, para el caso específico de aplicaciones cerradas, describiéndose el Ciclo de Vida de los residuos de PCB en trasformadores. 
15
artículo
The suitable management and handling of the chemical wastes origínatíng from laboratories allow the saving of reagents and materíals; as well as the reductíon of costs assocíated wíth their handling and final disposal. lt also prevents detriment to the health of the people who have to conduct an academic activity in the laboratory (professors, assistants and students) ora professíonal activity related to service consulting dealíng with chemical analyses (analysts, assistants and auxiliary personnel). The responsible handling of chemícal wastes wíll reduce present and future threats to the health and the environment; as well as the deterioration of materials. Therefore, a method far envíronmental chemical waste management of laboratories is presented.
16
artículo
En la actualidad existe una gran preocupación sobre la gestión integral de residuos químicos peligrosos, la cual incluye aspectos administrativos y aspectos operativos En el presente artículo se trata de los bifenilos policlorados (PCB, por sus siglas en inglés) y sus residuos. Se presenta una fórmula genérica, su estructura, propiedades, aplicaciones, diversos efectos sobre la salud humana y no humana; así como la generación  de residuos, para el caso específico de aplicaciones cerradas, describiéndose el Ciclo de Vida de los residuos de PCB en trasformadores. 
17
artículo
Se determinó la dosis de reducción decimal (D10) de S. typhimurium en caldo Casoy (TSB) e inoculada en hamburguesa de pollo obteniéndose D10 de 0,425 y 0,547 kGy respectivamente, siendo el segundo valor 22,3 % superior. Posteriormente, hamburguesas previamente radioesterilizadas a 15 kGy fueron inoculadas con S. typhimurium y sometidas a dosis de 2, 4 y 6 kGy, que fueron almacenadas por 57 días a 22 °C y HR 90-95%. Otro lote de hamburguesas, sin radioesterilización, fue sometido también a 2, 4 y 6 kGy y almacenadas bajo las mismas condiciones con el fin de estudiar la flora natural. Se observó que existe un efecto sinergista entre dosis de irradiación y tiempo de almacenamiento (α=5%) en el recuento de S. typhimurium. En hamburguesas sin irradiar, el número de coliformes totales se incrementó de 29 a 4250 NMP/g en el día 22 y para coliformes fecales de 4 a 240 NMP/g, p...
18
artículo
The principles to design a sustainable industrial process can be applied to the design of a new process or to evaluate an existing process and make it sustainable. Need to be considered for the design and evaluation raised by the Green Chemistry, Green Engineering, Cleaner Production and Industrial Ecology. This document is referenced production of sulfuric acid, a product used as raw material or input for the manufacture of a wide variety of products, such as fertilizers, dyes, catalysts, etc. The raw materials used for manufacturing are analyzed, highlighting the processes from petrochemical sulfur and roasting gases.
19
artículo
Los principios fundamentales para el diseño de un proceso industrial sostenible se pueden aplicar para el diseño de un nuevo proceso o para evaluar un proceso ya existente y hacerlo sostenible. Es necesario considerar para el diseño y la evaluación lo planteado por la Química Verde, la Ingeniería Verde, la Producción Más Limpia y la Ecología industrial. En el presente documento se toma como referencia la producción del ácido sulfúrico, un producto utilizado como materia prima o insumo para la fabricación de una gran variedad de productos, tales como, fertilizantes, colorantes, catalizadores, etc. Se analizan las materias primas utilizadas para su fabricación, resaltando los procesos a partir de azufre petroquímico y de gases de tostación.
20
artículo
Los BifenilosPoliclorados (o PCB, acrónimo en inglés correspondiente a PolyChlorinatedBiphenyls), al igual que otros compuestos policlorados (como las dioxinas y furanos) son muy persistentes en el ambiente, es decir, resisten la degradación y se bioacumulan en los organismos de los sistemas vivos (humanos y no humanos), por tal motivo los residuos industriales conteniendo PCB, deben ser adecuadamente gestionados. En el presente estudio se describen las etapas del ciclo de vida de los de fluidos dieléctricos (o aceites dieléctricos) contaminados con estas sustancias, hasta las etapas de separación, transformación o destrucción de los PCB presentes. También se hace referencia a la disposición final en rellenos de seguridad de los desechos conteniendo PCB. Los fluidos dieléctricos contaminados con PCB, son residuos peligrosos y proceden en este caso de aplicaciones cerradas (tra...