ANÁLISIS DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL ÁCIDO SULFÚRICO APLICANDO LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA EL DISEÑO DE PROCESOS INDUSTRIALES SOSTENIBLES

Descripción del Articulo

Los principios fundamentales para el diseño de un proceso industrial sostenible se pueden aplicar para el diseño de un nuevo proceso o para evaluar un proceso ya existente y hacerlo sostenible. Es necesario considerar para el diseño y la evaluación lo planteado por la Química Verde, la Ingeniería Ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza P., J., Silva M., M., Najarro V., Y., Tafur E., E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6589
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/6589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sustainable industrial process
green chemistry
green
engineering
cleaner production
industrial ecology
sulfuric acid.
proceso industrial sostenible
química verde
ingeniería verde
producción más limpia
ecología industrial
ácido sulfúrico.
Descripción
Sumario:Los principios fundamentales para el diseño de un proceso industrial sostenible se pueden aplicar para el diseño de un nuevo proceso o para evaluar un proceso ya existente y hacerlo sostenible. Es necesario considerar para el diseño y la evaluación lo planteado por la Química Verde, la Ingeniería Verde, la Producción Más Limpia y la Ecología industrial. En el presente documento se toma como referencia la producción del ácido sulfúrico, un producto utilizado como materia prima o insumo para la fabricación de una gran variedad de productos, tales como, fertilizantes, colorantes, catalizadores, etc. Se analizan las materias primas utilizadas para su fabricación, resaltando los procesos a partir de azufre petroquímico y de gases de tostación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).