Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Copaira M., Marcos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The objective of the present study was to determine the prevalence of gastric habronemiasis on the Peruvian Paso Horse population reared in the southern part of Lima. Fecal samples were collected from 264 equines of different age, sex and location and were processed by the Xenodiagnosis technique. Forty five equines were positive to habronemiasis, which means a prevalence of 17.1 ± 2.0% (C.I. 95%). There was a significant relationship between the presence of Habronema muscae with sex and place of origin of the animals (p<0.05), but not with the age of the animal (p>0.05).
2
artículo
Se determinó la prevalencia de Cryptosporidium y Eimeria en muestras fecales(n=369) recolectadas de potrillos de carrera de O hasta 52 semanas de edad, en diversos centros de crianza localizados en la costa del departamento de Lima, durante el período de agosto a diciembre de 1998. Un frotis de heces frescas fue fijado con metanol y teñidos con la técnica de Ziehl Neelsen Modificado para el diagnóstico de criptosporidia. Para el diagnóstico de Eimeria las muestras fueron concentradas usando la técnica de sedimentación en formol-éter, luego el sedimento fue examinado directamente para detectara este parásito. La prevalencia de Cryptosporidium fue de 48±5% (176/369), con una prevalencia corregida de 55±5%, pudiéndose observar diferencias significativas entre los diferentes grupos etáreos (P<0.001). Seis de las 369 muestras examinadas para Eimeria fueron positivas (2±1%). ...
3
artículo
The objective of the present study was to determine the prevalence of gastric habronemiasis on the Peruvian Paso Horse population reared in the southern part of Lima. Fecal samples were collected from 264 equines of different age, sex and location and were processed by the Xenodiagnosis technique. Forty five equines were positive to habronemiasis, which means a prevalence of 17.1 ± 2.0% (C.I. 95%). There was a significant relationship between the presence of Habronema muscae with sex and place of origin of the animals (p<0.05), but not with the age of the animal (p>0.05).
4
artículo
Se determinó la prevalencia de Cryptosporidium y Eimeria en muestras fecales(n=369) recolectadas de potrillos de carrera de O hasta 52 semanas de edad, en diversos centros de crianza localizados en la costa del departamento de Lima, durante el período de agosto a diciembre de 1998. Un frotis de heces frescas fue fijado con metanol y teñidos con la técnica de Ziehl Neelsen Modificado para el diagnóstico de criptosporidia. Para el diagnóstico de Eimeria las muestras fueron concentradas usando la técnica de sedimentación en formol-éter, luego el sedimento fue examinado directamente para detectara este parásito. La prevalencia de Cryptosporidium fue de 48±5% (176/369), con una prevalencia corregida de 55±5%, pudiéndose observar diferencias significativas entre los diferentes grupos etáreos (P<0.001). Seis de las 369 muestras examinadas para Eimeria fueron positivas (2±1%). ...