1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como problema ¿Cuál es la eficacia de la aplicación de la webquest en el logro de los aprendizajes en el área de comunicación en los alumnos del 5to. grado de la Institución Educativa del Ejército “Pedro Ruíz Gallo” del distrito de Chorrillos, 2013? en donde se presentó como objetivo “Establecer que la aplicación de la webquest mejora significativamente en el logro de los aprendizajes del área de Comunicación en los alumnos del 5to. grado de la Institución Educativa del Ejército “Pedro Ruíz Gallo” del distrito de Chorrillos, 2013.”. El estudio se llevó a cabo bajo la metodología hipotético-deductivo de enfoque cuantitativo en el tipo de investigación aplicada de diseño cuasi experimental con dos grupos uno denominado control y otro experimental, la población estuvo constituida por los 240 estudiantes de 15 años,...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los problemas para el abastecimiento de agua potable en la costa peruana han sido una preocupación para los agricultores, población y tomadores de decisiones de larga data. Aunque se identifica una potencialidad para la producción y los cultivos en esta región geográfica, la actividad sigue siendo condicionada por factores económicos, ecológicos, sociales y políticos. En esta investigación me propongo explicar cómo es que la tecnología de pozos subterráneos ha logrado superar algunas de estas limitaciones y a la par ha generado otros escenarios de cambio ecológico, social y político. El distrito de La Yarada-Los Palos, región Tacna, es el caso de estudio y para ello se investigó el proceso histórico del distrito, junto con los aspectos políticos e institucionales relacionados a la gestión del agua subterránea. Como resultado de la investigación, se evidenció que los...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los problemas para el abastecimiento de agua potable en la costa peruana han sido una preocupación para los agricultores, población y tomadores de decisiones de larga data. Aunque se identifica una potencialidad para la producción y los cultivos en esta región geográfica, la actividad sigue siendo condicionada por factores económicos, ecológicos, sociales y políticos. En esta investigación me propongo explicar cómo es que la tecnología de pozos subterráneos ha logrado superar algunas de estas limitaciones y a la par ha generado otros escenarios de cambio ecológico, social y político. El distrito de La Yarada-Los Palos, región Tacna, es el caso de estudio y para ello se investigó el proceso histórico del distrito, junto con los aspectos políticos e institucionales relacionados a la gestión del agua subterránea. Como resultado de la investigación, se evidenció que los...
4
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación presentó como propósito demostrar el Efecto del mapa mental y la burbuja simple para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes, 2015. El estudio se llevó a cabo bajo la metodología hipotético-deductivo de enfoque cuantitativo en el tipo de investigación aplicada de diseño cuasi experimental con dos grupos experimentales y un grupo control, la población estuvo constituida por los 119 estudiantes de 13 años de tercer grado de secundaria de la Institución educativa 8183 Pitágoras. La muestra fue no probabilística intencional de los cuales se asignaron en forma equivalente al grupos experimental 1 (30), grupo experimental 2 (30) y control (30) en ambos casos se aplicó una prueba de entrada antes de las observaciones y una prueba de salida después, considerando las tres dimensiones de la comprensión lectora según el autor Vega y Alva (2008) tales com...
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el impacto socioeconómico y el desarrollo sustentable de un Proyecto hidroenergético en un gobierno regional, para lo cual se aplicó una metodología básica, no experimental y correlacional. Esta investigación aplicó cuestionarios como instrumentos de recolección de datos a 70 colaboradores del Gobierno Regional de LambayequeOlmos. Los resultados de esta investigación indican que el impacto socio-económico y la dimensión ambiental del desarrollo sostenible de un proyecto hidroenergético en un gobierno regional. Los resultados indicaron una significancia de 0.007, con lo cual el impacto socioeconómico y la dimensión ambiental se correlacionan, la correlación de Pearson indica un valor de 0.552, lo que significa una relación directa y de intensidad media. Las conclusiones indican que existe relación entre e...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación pretende analizar el efecto tributario en la ejecución de proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica en las empresas del Perú - aplicación práctica en la empresa ABC y comparación normativa con Chile y España. El objetivo es, analizar los efectos que trae como consecuencia la aplicación de estos proyectos en una empresa, así como también contrastar la legislación de nuestro país con el de Chile y España, y calcular el beneficio tributario comparabilidad. Para está investigación se utilizó una investigación del tipo descriptivo con un enfoque cualitativo analítico y el diseño aplicado fue observacional. Asimismo, la población de estudio estuvo conformada por la normativa y los efectos tributarios de las actividades; se aplicó la técnica del fichaje y la encuesta. Además, los instrumentos fueron cuader...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Nuestras leyes nos referencian que para que exista el divorcio sanción debe de esta tener una de las causales que se encuentran normadas dentro de nuestro código civil para que se pueda iniciar el proceso. Dentro de nuestro código civil peruano se encuentran 12 causales por las cuales se procede a solicitar el divorcio continuando con un proceso en los tribunales donde el juez da veredicto al finalizar para que de esa manera quede anulado el vínculo matrimonial. Se analiza cada causal y como debe de sustentarse cada una, algunas podemos decir que son difíciles de comprobar, pero con las pruebas se podrá resolver el proceso. La metodología utilizada en este trabajo es la investigación cualitativa al ser descriptiva tomándose la información real de las personas involucradas en los casos de jurisprudencia presentado y con los antecedentes de otras investigaciones basándonos en la...
8
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar un currículo basado en la investigación científica y responsabilidad social para formar adecuadamente al futuro obstetra en la Universidad Particular de Chiclayo, esto durante el año académico 2017. Para desarrollar luego un proceso metodológico propio de una investigación aplicada con diseño descriptivo – propositivo. Se trabajó con una población - muestra constituida por 20 docentes y 120 estudiantes del IX y X ciclo. Se utilizó la técnica de gabinete y campo pertinentes, para obtener la información a nivel de línea base sobre la responsabilidad social y del desarrollo de la investigación científica en esta escuela profesional y empleando como instrumento las escalas de opinión aplicadas en la muestra; se formuló la hipótesis de investigación: si diseñamos un currículo basado en la investigación ...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación que tiene la depresión con la inteligencia emocional en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno – 2022. Asimismo, el estudio corresponde al tipo cuantitativo, ya que las respuestas se codifican con valores numéricos, para obtener resultados. Además, de ser de corte transversal, debido a que la evaluación fue realizada en un momento determinado. La investigación corresponde al nivel descriptivo correlacional, debido a que el objetivo giro en torno a la identificación de la relación entre la variable depresión e inteligencia emocional; el estudio tuvo un diseño no experimental, debido a que no se manipularon las variables de investigación. Asimismo, la población de estudio estuvo conformado por 120 estudiantes de ambos sexos, debido a la...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación se basa en analizar y mejorar la productividad de una empresa del sector asegurador del Perú, a través de la aplicación de lean service y herramientas de identificación de problemas como: método Poka-Yoke, 5 ¿Por qué? e Ishikawa. Esto nos permitió identificar los siguientes problemas dentro del área riesgo operacional y continuidad de negocios: nivel de esfuerzo, horas trabajadas al día, tiempo de respuesta por correo y tiempo de análisis, las cuales afectan a la productividad del área. Por otro lado, con la ayuda de las teorías brindadas por otros autores, se muestra como el lean management se puede enfocar a un servicio definiéndolo como lean service. Después de la identificación de los problemas se plantearon los objetivos específicos y general de la presente investigación como: Determinar cuánto incrementa la productividad del área de ri...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El ser humano a lo largo de su existencia siempre ha estado expuesto a riegos ocasionados por los fenómenos naturales (Terremotos, inundaciones, etc.), los cuales han generado una deteriorización de nuestra infraestructura sanitaria, planificación urbana e integridad física. Con la presente investigación se ha realizado un análisis, a través de una metodología descriptiva para dar respuesta y prevenir amenazas, vulnerabilidad y riesgo sanitario – ambiental causado por el niño costero para el mejoramiento de los servicios de agua potable, en el distrito de Simbal, La Libertad. Para el desarrollo del estudio se ha realizado visitas de campo para ver el estado actual y tener evidencias de las zonas e infraestructura sanitaria que fueron afectadas por el fenómeno del niño costero. El resultado de la investigación indica que el sistema de agua potable y alcantarillado del distri...
12
13
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El uso de las plantas medicinales o la Fitoterapia en el tratamiento de las enfermedades, es antiguo como el ser humano y llegó a constituirse en parte importante del desarrollo cultural e histórico de cada pueblo precolombino, esto en relación con la diversidad florística de cada uno de ellos. Lo cual nos demuestra que la Fitoterapia tiene un pasado histórico y se halla integrado y unido al mundo de las creencias socioculturales. La presente investigación trata de la inserción en el plan de estudios de la UAP – Filial Chiclayo de una asignatura de corte experimental titulada Plantas Medicinales. Se realizó una investigación aplicativa – tecnológica; con descripción de problemática y la formulación de una propuesta orientada hacia la inserción de contenidos de Fitoterapia. Partiendo de la línea base que el 100% de la población en estudio conoce sobre tratamiento con p...
14
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El uso de las plantas medicinales o la Fitoterapia en el tratamiento de las enfermedades, es antiguo como el ser humano y llegó a constituirse en parte importante del desarrollo cultural e histórico de cada pueblo precolombino, esto en relación con la diversidad florística de cada uno de ellos. Lo cual nos demuestra que la Fitoterapia tiene un pasado histórico y se halla integrado y unido al mundo de las creencias socioculturales. La presente investigación trata de la inserción en el plan de estudios de la UAP – Filial Chiclayo de una asignatura de corte experimental titulada Plantas Medicinales. Se realizó una investigación aplicativa – tecnológica; con descripción de problemática y la formulación de una propuesta orientada hacia la inserción de contenidos de Fitoterapia. Partiendo de la línea base que el 100% de la población en estudio conoce sobre tratamiento con p...
15
artículo
En un intento por mejorar nuestra comprensión del crecimiento y desarrollo infantil en el Perú, durante 1991-1992 se realizó un estudio descriptivo del nivel de desarrollo psicomotor alcanzado por 1039 niños de 12 a 35 meses de Lima Metropolitana. El diseño permite hacer inferencias a nivel poblacional, teniendo en consideración tres estratos socioeconómicos y cuatro grupos etáreos. El desarrollo psicomotor fue medido a través de la Prueba de Brunet-Lezine, y los valores de talla y peso mediante antropometría, aplicándose además una entrevista estructurada. Las prevalencias de desarrollo psicomotor deficiente resultaron máximas en el área de lenguaje y particularmente en el estrato socioeconómico bajo. Al explorarse la relación entre el estado nutricional y un conjunto de variables, controlando por nivel socioeconómico, se encontró que el nivel educativo de los padres e...