Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Marin, Carmen', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado “Diseño e Implementación de un Cuadro de Mando Integral para mejorar la Gestión de Clientes en la Sucursal del Banco Azteca del Perú – Oficina Chepén”, es propuesta para mejorar la gestión de Clientes, con el fin de orientar y desarrollar objetivos preestablecidos, y entrelazar en forma eficiente las actividades y tareas para el logro de la misión, a las entidades financieras corresponde al crecimiento e incremento en cuanto captación de clientes, que en consecuencia generará grandes beneficios en dicha entidad. Esta investigación tiene dos etapas diferenciadas: Proyecto de Investigación y el Desarrollo de la Tesis. En la primera etapa, se busca obtener el plan de tesis donde se generaliza el trabajo a realizar y, en la segunda etapa se desarrolla el plan de trabajo, específicamente, se presenta el diseño de un Cuadro de M...
2
tesis de maestría
La presente investigación se realizó en la I.E. Madre Admirable ubicado en el distrito del Agustino de la ciudad de Lima durante el periodo comprendido entre el año 2011 y 2012 en la que participaron los estudiantes del 5to grado de Ed. Primaria de la institución antes mencionada, cuyo propósito consistió en la determinación de las actitudes hacia la agresividad de los estudiantes del 5to grado de Ed. Primaria de la I.E. Madre Admirable. Metodológicamente el trabajo de investigación se aborda desde la perspectiva del tipo de estudio Descriptivo – Simple, con la aplicación de un diseño no experimental de corte transversal, donde la población estuvo formada por ciento veinte estudiantes (120) del 5to Grado de primaria de los cuales se tomó una muestra del 50% .La Técnica de recolección de datos empleada fue una Escala de Actitudes hacia la agresividad tipo Likert formada p...
3
tesis de grado
El estudio titulado “Nivel de conocimientos y su relación con las prácticas sobre loncheras saludables de las madres de niños de 2 a 3 años en la I.E.I N° 302 “Cuna Madrid”, tiene como objetivo: Determinar la relación del nivel de conocimientos y las prácticas sobre loncheras saludables de las madres de niños de 2 a 3 años de la I.E.I. N°302 “Cuna Madrid”. El enfoque fue descriptivo correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 70 madres de niños de 2 a 3 años, donde se evaluó a toda la población y no habrá diseño muestral, por ser un muestreo no probabilístico de tipo intencional. El instrumento fue el cuestionario, la técnica fue la encuesta. Los resultados fueron que del 100% de madres, el 22.9% tienen un conocimiento bajo, 57.1% tienen un conocimiento medio y 20% un conocimiento alto. En cuanto a las prácticas 12.9% tienen práct...
4
tesis de grado
El presente proyecto de investigación tiene el propósito de conocer las normas, las leyes, la constitución Política del Perú que ampara los derechos de los niños en el trabajo infantil en la ciudad de Cajamarca en los años 2018 – 2019, los mismos que nos permitirá que estos derechos no sean vulnerados, por lo que esto es un tema de preocupación para la ciudadanía de Cajamarca ya que crece directamente proporcional con el incremento poblacional, contribuyendo a minimizar y extinguir daños en la salud, la integridad física, a la educación, y su superación y desarrollo de vida, todo ello nos ha llevado a plantearnos el siguiente objetivo “Determinar los principales derechos del niño que son vulnerados en el trabajo infantil, en el distrito de Cajamarca en los años 2018-2019”. Por lo que hemos recurrido a consultar 200 artículos relacionados con el tema de investigaci...
5
tesis de grado
La presente investigación aborda un tema de interés mundial, regional y local; se trata de la realidad laboral de los adolescentes trabajadores, en la ciudad de Cajamarca, que tiene como objetivo: Determinar que la contratación laboral de adolescente entre 13 y 17 años, vulnera el derecho a la integridad personal de los adolescentes que trabajan en transporte y restaurantes en el distrito de Cajamarca, años 2018-2019; para realizar este trabajo de investigación, se ha utilizado el método lógico – deductivo que nos ayuda a demostrar la existencia de la vulneración al derecho a la integridad personal de los adolescentes trabajadores, en la provincia de Cajamarca en los años 2018-2019. Con un Diseño no Experimental y Enfoque Cualitativo. En tal sentido, se encarga de recopilar información de la realidad laboral en la que se desenvuelven los adolescentes en sus centros de traba...
6
tesis de maestría
La presente tesis tuvo por propósito establecer la relación de la participación de padres y el rendimiento escolar en estudiantes del nivel primaria, Celendín, 2022. Para tal fin la investigación se desarrolló bajo una orientación cuantitativa de nivel descriptivo- correlacional con diseño de tipo no experimental con alcance de tiempo transversal, usando una muestra conformada por 22 estudiantes, como instrumentos de medición se utilizó el cuestionario para medir la variable participación de los padres de familia y para la variable rendimiento académico se utilizó el registro de notas. Dichos instrumentos fueron validados por tres expertos en educación, quienes afirmaron que son adecuados y en cuanto a la confiabilidad, se obtuvo un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0.806 lo cual indica que el cuestionario que se aplicó fue confiable en la población de estudio. Luego del...
7
artículo
En un intento por mejorar nuestra comprensión del crecimiento y desarrollo infantil en el Perú, durante 1991-1992 se realizó un estudio descriptivo del nivel de desarrollo psicomotor alcanzado por 1039 niños de 12 a 35 meses de Lima Metropolitana. El diseño permite hacer inferencias a nivel poblacional, teniendo en consideración tres estratos socioeconómicos y cuatro grupos etáreos. El desarrollo psicomotor fue medido a través de la Prueba de Brunet-Lezine, y los valores de talla y peso mediante antropometría, aplicándose además una entrevista estructurada. Las prevalencias de desarrollo psicomotor deficiente resultaron máximas en el área de lenguaje y particularmente en el estrato socioeconómico bajo. Al explorarse la relación entre el estado nutricional y un conjunto de variables, controlando por nivel socioeconómico, se encontró que el nivel educativo de los padres e...