Vulneración de los derechos del niño en el trabajo infantil en el distrito de Cajamarca en los años 2018 - 2019: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene el propósito de conocer las normas, las leyes, la constitución Política del Perú que ampara los derechos de los niños en el trabajo infantil en la ciudad de Cajamarca en los años 2018 – 2019, los mismos que nos permitirá que estos derechos no sean vulnerad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Atencio, Karla Maribel, Gutierrez Marin, Carmen Nélida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos del niño
Abuso de menores
Trabajo de menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene el propósito de conocer las normas, las leyes, la constitución Política del Perú que ampara los derechos de los niños en el trabajo infantil en la ciudad de Cajamarca en los años 2018 – 2019, los mismos que nos permitirá que estos derechos no sean vulnerados, por lo que esto es un tema de preocupación para la ciudadanía de Cajamarca ya que crece directamente proporcional con el incremento poblacional, contribuyendo a minimizar y extinguir daños en la salud, la integridad física, a la educación, y su superación y desarrollo de vida, todo ello nos ha llevado a plantearnos el siguiente objetivo “Determinar los principales derechos del niño que son vulnerados en el trabajo infantil, en el distrito de Cajamarca en los años 2018-2019”. Por lo que hemos recurrido a consultar 200 artículos relacionados con el tema de investigación, y haciendo uso de las palabras claves: “derecho de los niños, vulneración de derechos, trabajo infantil”, permitiéndonos depurar el 75%, quedando así con 20 artículos directamente relacionados con el tema, para ello hemos usado las fuentes de información: GOOGLE ACADEMICO (10 Artículos), en REDALYC (2 Artículos), en SCIELO (2 Artículos) Y DIALNET (6 Artículos). Haciendo un total de 20 artículos científicos seleccionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).