Trabajo infantil y la vulneración de los derechos del niño en el Mercado de Abastos – Guadalupe – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Trabajo infantil y la vulneración de los derechos del niño en el Mercado de Abastos – Guadalupe – 2022” tiene como objetivo determinar de qué forma el trabajo infantil vulnera los derechos del niño en el Mercado de Abastos, Guadalupe – 2022. La metodología utiliza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109647 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo infantil Vulneración de derechos Niños menores de once años https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Trabajo infantil y la vulneración de los derechos del niño en el Mercado de Abastos – Guadalupe – 2022” tiene como objetivo determinar de qué forma el trabajo infantil vulnera los derechos del niño en el Mercado de Abastos, Guadalupe – 2022. La metodología utilizada según su clasificación es tipo básica, y responde a un diseño cuantitativo. La muestra utilizada en la indagación investigativa fueron 132 personas que laboran en el Mercado de Abastos del Distrito de Guadalupe. El instrumento empleado en la investigación fue un cuestionario. De los resultados obtenidos de la investigación, se determinó que el trabajo infantil repercute de manera negativa en el desarrollo psicomotriz de los menores, y se evidencia con el 82.60%, que es una porción representativa de personas encuestadas. Finalmente, se concluyó de la presente investigación que, el trabajo infantil vulnera negativamente el desarrollo psicomotriz de los menores, es decir, los menores no gozan del juego y recreación que necesitan para su crecimiento; asimismo, el trabajo mina la dignidad del menor, es decir, impide conseguir un pleno desarrollo social, así como psicológico e incluso, conlleva otros aspectos negativos de la vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).