Mostrando 1 - 20 Resultados de 44 Para Buscar 'Santiago, Julio', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The intracellular localization of a lipophilic alkyl long-chain tetraphenylporphyrin in electrocytes, Psammobatis extenta (Rajidae) is described. In contrast to the usual case, this porphyrin derivative was localized in electromotor nerves and in nuclei chromatin of electrocytes. Both structures exhibited intense fluorescence. However, the mitochondria were slightly fluorescent. These data are discussed in relation to electrocyte death in a weak electric fish. Additionally, the electron probe X-ray microanalysis suggest the activation of the chloride and cationic channels.
2
artículo
Se describe la síntesis y localización intracelular de un derivado de tetrafenilporfirina lipofílica en electrocitos de Psammobatis extenta (Rajidae). La localización intracelular se estudió observando la fluorescencia roja presentada por este derivado de porfirina. Este compuesto presentó gran afinidad por los nervios electromotores y la membrana de los núcleos de electrocitos. Ambas estructuras exhibieron fuerte fluorescencia, mientras que la mitocondria mostró una débil fluorescencia. Adicionalmente, el microanálisis de rayos X sugiere una migración de iones catiónicos y cloruro.
3
tesis de grado
El objetivo de este proyecto de investigación consistió en presentar la zonificación de suelos del Sector 6 en el distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash, en este proyecto se hace una investigación descriptiva acerca del suelo de la zona del estudio que tiene como objetivo poder brindar información fundamental sobre el terreno de fundación, la primera etapa se centró en la identificación de la zona de influencia, el reconocimiento del lugar de estudio para la posterior determinación de los puntos de perforación para obtención de muestras las cuales se llevaron a cabo mediante Calicatas que son perforaciones del suelo que nos brindan los resultados más fehacientes, durante de la etapa de resultados se observa la ejecución de ensayos de laboratorio para el cálculo de las características fundamentales del suelo como el Límites de Consistencia,...
4
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetos de estudio la gestión educativa y la tutoría educativa, el objetivo general fue determinar la influencia de la gestión educativa en la tutoría educativa en docentes de dos instituciones educativas pú blicas. La investigación fue de tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, diseño no experimental, corte transversal, La población fue establecida por 50 docentes de dos instituciones educativas públicas y se accedió a una muestra con 50 docentes, los que representaron el total la población; por lo que se efectúo un censo. Se aplicó la encuesta como técnica y el instrumento utilizado fue un cuestionario. Asimismo, se efectuó la validación de expertos para analizar la limpidez y la capacidad de aplicación de los instrumentos. Con respecto a la confiabilidad, se aplicó el Alfa de Croanbac...
5
tesis de grado
La investigación es de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo y transversal; de nivel descriptivo y de diseño no experimental; fue realizada con el objetivo de determinarelnivel de conocimiento sobre prescripción antibiótica racional de los Cirujanos dentistas en los consultorios odontológicos de la ciudad de Yungay, distrito de Yungay, provincia de Yungay, región Ancash 2017, en una muestra de diez Cirujanos dentistas colegiados que cumplieron los criterios de selección, se obtuvo los siguientes resultados: El nivel de conocimiento sobre prescripción antibiótica racional de los Cirujanos dentistas en los consultorios odontológicos de la ciudad de Yungay, fue 10% bueno, 40% regular y 50% malo. El nivel de conocimiento sobre prescripción antibiótica racional sobre el antibiótico considerado de primera elección para el tratamiento de las infecciones odontogénicas fue ...
6
tesis de grado
El Plan de Acción, donde se aborda el gran problema de los bajos logros de aprendizaje en comprensión lectora en los estudiantes que pertenecen a la Institución Educativa Multigrado N° 30746 (IEM 30746), problema que se recoge a través de los resultados de la ECE, actas de evaluación, entre otros; determinándose así varias causas importantes, tales como limitado uso de estrategias de comprensión lectora, insuficiente monitoreo y acompañamiento de la practica pedagógica. Ya identificada las causas, se establecieron objetivos y estrategias para incrementar el nivel de logro satisfactorio en comprensión lectora de los estudiantes del plantel en mención. El plan de acción GESTIÓN PARA ELEVAR A NIVEL DE APRENDIZAJE SATISFACTORIO EN LAS COMPETENCIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LA IEM 30746 DE PALCAMAYO, desarrolla acciones relativas a promover el uso de estrategias de comprensió...
7
artículo
Se han obtenido hidrogeles de quitosano con alcohol polivinílico (PVA) utilizando radiación gamma. Se presenta un análisis preliminar del tipo de interacción entre las cadenas de quitosano y del PVA en estos hidrogeles. El quitosano en solución disminuye rápidamente su peso molecular por efecto de la radiación gamma, mientras que el PVA en solución acuosa forma hidrogeles luego de ser irradiadas a dosis mayores a 5 kGy. Sin embargo, las mezclas de quitosano y PVA forman hidrogeles en los cuales estos polímeros no se degradan significativamente, y forman hidrogeles estables. Presentamos evidencias que sugieren que las cadenas de PVA y quitosano están entrecruzadas covalentemente. Esto se explica en términos de reactividad de los radicales formados por radiación gamma.
8
artículo
Se han estudiado fragmentos de 10 vasijas cerámicas provenientes de la Cultura Nasca por medio de la Microscopia Electrónica de Transmisión en el modo de Difracción de Electrones de Área Selecta nos ha permitido identificar los minerales utilizados en su fabricación. Se identificó la presencia de illita en todas las muestras, lo que indica que la temperatura de cocción a la que fueron sometidos los fragmentos analizados no superaron los 800 °C.
9
documento de trabajo
Se ha estudiado la actividad antimicrobiana de extractos etanólicos de propóleo, Apis mellifera, y de películas de quitosano-alcohol polivinílico embebidas en dichas soluciones, frente a S. aureus, E. coli y P. aeruginosa. El extracto etanólico de propóleo presenta actividad antimicrobiana frente a S. aureus ATCC 25923, inclusive cuando se le diluye en una solución hidroalcohólica al 10 %. En cambio, las películas de quitosano-PVA embebidas en la misma solución hidroalcohólica de propóleo no presentan actividad antimicrobiana frente a la misma cepa. Ninguna de las muestra ensayadas presentó actividad frente a E. coli y P. aeruginosa.
10
artículo
Se han preparado películas de quitosano-alcohol polivinílico conteniendo extractos hidroalcóholico, alcóholico y acuoso de sangre de grado (Croton lechleri), y se evaluaron sus propiedades antimicrobianas frente a cepas bacterianas de S. aureus, E. coli y P. aeruginosa. Se encontró que estas películas, al igual que el látex, tienen actividad sólo frente a S. aureus. Estas películas tienen potencial aplicación en el tratamiento de heridas.
11
artículo
The morphological and physiological changes produced by the intracellular localization of an alkyl long-chain tetraphenylporphyrin photosensitizer in Psammobatis extenta electrocytes were studied by means of SEM – EDS technique. The photosensitizer localize in the electromotor nerves and the nuclear chromatin of electrocytes. Both structures exhibited intense fluorescence, whereas, the mitochondria were only slightly fluorescent. Immediately after the penetration of the photosensitizer, the electrocytes swell and the convex faces lose all their invaginations. This effect is due to the flux of chloride and sodium ions into the electrocytes, in accord to the electron-probe X-ray microanalysis.
12
artículo
Se ha realizado un estudio morfológico y microscópico de fragmentos de 10 vasijas cerámicas provenientes de la Cultura Nasca. El estudio morfológico de la pasta fue realizado utilizando un microscopio estéreo de 20X y una cámara digital, mientras que el estudio microcristalino fue hecho por microscopia electrónica de transmisión y difracción de electrones. Se ha podido establecer los principales componentes de la pasta y tener información sobre la calidad del proceso de preparación y de la calcinación.
13
artículo
Silver nanoparticles have been obtained by gamma radiation from aqueous solutions of AgNO3 in the presence of polyvinylpyrrolidone (PVP) or poly(vinyl alcohol) (PVA). The size and forms of nanoparticles, analyzed by electronic microscopy of transmission, are strongly influenced by the type of polymer as well as of its concentration. The size of nanoparticles obtained using PVP oscillate around 10 to 50 nm, with a narrow distribution of particles size for the majority of cases. The morphology of these nanoparticles, spherical or hexagonal, depends of PVP concentration. A similar case was observed When PVA was used as stabilizer. Silver nanorods, 2.5 µm long, were observed for PVA 1% aqueous solution. Accordingly to the diffraction analyses of electrons the silver nanorods are contaminated with Ag2O. The UV-Visible spectra show absorption bands of the superficial plasmon between 406 and 4...
14
artículo
Se han obtenido suspensiones coloidales de nanopartículas de plata por radiación gamma, a partir de soluciones acuosas de AgNO3 en presencia de polivinilpirrolidona (PVP) o alcohol polivinílico (PVA). El tamaño y forma de las nanopartículas analizadas por microscopía electrónica de transmisión son fuertemente influenciadas por el tipo de polímero así como de su concentración. El tamaño de las nanopartículas obtenidas usando PVP oscilan entre 10 y 50 nm, observándose, además, una distribución de tamaño de partículas estrecha para la mayoría de casos. La morfología de las nanopartículas, esféricas o hexagonales, depende de la concentración del PVP. En el caso del PVA, también se observó la dependencia de la concentración con la forma de las nanopartículas. Con PVA al 1%, se observó la formación de estructuras tipo barras de, aproximadamente, 2,5 µm de largo. L...
15
tesis de grado
objetivo: La investigación pretende realizar un análisis exploratorio de datos a fin de establecer un análisis de fosfatos y silicatos en la superficie de mar del puerto de Huacho, 2008-2020. El estudio es de tipo cuantitativo, el cual evalúa parámetros de fosfatos y silicatos establecidos en una base de datos del anuario del repositorio ambiental del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Los fosfatos en el mar de Huacho cuentan con valores medios de 4,132 (± 2.966) µM, mientras que los silicatos reportan valores medios de 10,520 (± 7,864) µM. Se concluye que existe cierta variabilidad de los parámetros de fosfatos y Silicatos en las aguas superficiales del mar de Huacho, observándose valores atípicos en ciertos valores obtenidos del periodo en estudio, con elevadas concentraciones de silicatos comparados con estudios realizado, existiendo una probabilidad que el...
16
artículo
Se ha preparado películas de alcohol polivinílico (PVA), quitosano-PVA y quitosano-PVA dopadas con TiO2 y evaluado sus propiedades antimicrobianas frente a cepas bacterianas de S. aureus, E. coli y P. aeruginosa. Se encontró que estas películas no tienen actividad frente a estos microorganismos, pero si actúan como una barrera eficaz. Por estas propiedades tienen una potencial aplicación como películas protectoras de piel de quemados y como material para envasado de alimentos.
17
artículo
El tratamiento de hierbas medicinales y alimentos por radiación gamma, permite su descontaminación, pero también puede producir modificaciones químicas que se manifiestan en un cambio de sus propiedades biológicas. Se han irradiado muestras de sangre de grado (Croton lechleri) en polvo a dosis de 5, 8, 15, 25 y 40 kGy de radiación gamma. La propiedad antioxidante de estas muestras, determinadas mediante el método de neutralización de radicales del DPPH, disminuye con el incremento de la dosis de irradiación. En contraste, las propiedades antimicrobianas de películas de quitosano-PVA embebidas con las soluciones hidroalcohólicas de las muestras irradiadas frente a cepas de S. aureus, E. coli y P. aeruginosa no se modificaron en comparación con las películas conteniendo sangre de grado sin irradiar. Las películas estudiadas presentaron actividad sólo frente a S. aureus. El e...
18
artículo
Se ha obtenido coloides de nanopartículas de plata por reducción inducida por radiación gamma a partir de soluciones acuosas de AgNO3, usando isopropanol como captor de radicales y polivinil pirrolidona (PVP) como estabilizador del coloide. La influencia de cada componente en la formación de las nanopartículas, fueron evaluadas por espectroscopia UV-Visible y Microscopia Electrónica de Transmisión, observándose formaciones dendríticas para la solución acuosa de AgNO3, partículas aglomeradas para las mezclas AgNO3-isopropanol y nanopartículas para las mezclas de AgNO3-PVP y AgNO3–PVP–isopropanol. El tamaño de las nanopartículas está alrededor de 25 nm, observándose además una distribución de tamaño de partículas estrecha para la mayoría de casos. Los espectros UV-Visible de los coloides obtenidos confirman la presencia de nanopartículas de plata al observarse los...
19
artículo
Se reporta la preparación de un complejo oligomérico obtenido a partir de la reacción del 1,1’-bis(octadecil)-2,2’-bencimidazol y CoCl2. Este oligómero ha sido caracterizado por espectroscopía UV-visible, FT-IR y 1H-RMN. El análisis elemental no arroja una relación definida entre el cobalto y el ligando. El complejo oligomérico sufre descomposición frente al calentamiento según el análisis DSC.
20
artículo
A composite containing TiO2 nanoparticles immobilized in a polyvinyl alcohol (PVA) matrix, which was partially crosslinked by gamma radiation, was prepared. The colloidal suspension of TiO2 introduced in the polymeric matrix was characterized by UV-VIS, transmission electronic microscopy and X ray diffraction (XDR), whereas the composite PVA-TiO2 was characterized by UV-VIS and XRD. The efficiency of this material in photocatalysis has been evaluated against methylene blue. A fast fotodegradation of the dyestuff has been observed in different pH values.