1
artÃculo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Aim: The aim of this study was to compare the microtensile bond strength (µTBS) and failure mode of 4 different universal adhesive systems (UAs) on human dentin. Materials and methods: The study sectioned the occlusal thirds of 32 human third molars and divided them into 4 groups based on the adhesive system used. Group A: Palfique Universal Bond, Group B: Single Bond Universal, Group C: All-Bond Universal, and Group D: One Coat 7 Universal. The specimens underwent a 10,000-cycle thermocycling ageing process prior to testing (n = 32). Afterwards, 8 beams were obtained per group and subjected to µTBS testing using a digital universal testing machine at a speed of 1 mm/min. The microtensile bond strength values were analysed in Megapascals (MPa), and the failure mode was evaluated using a stereomicroscope. Welch's parametric ANOVA with robust variance and the Games-Howell post hoc test w...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Comparar in vitro la resistencia adhesiva con la técnica de push out de postes de fibra de vidrio sometidos a diferentes tratamientos de superficie, análisis topográfico y nanofiltración por MEB. Materiales y Métodos: Estudio experimental in vitro, analÃtico y transversal. 60 raÃces de premolares inferiores de humanos se dividieron de manera aleatoria en 5 grupos (n=12) y preparadas para recibir el mismo poste de fibra de vidrio White post y cemento de resina RelyX U200. Los postes en el G1 se trataron con peróxido de hidrógeno-silano, el G2 con ácido fosfórico-silano, el G3 con fluoruro fosfato acidulado a los 2 min –silano, el G4 con fluoruro fosfato acidulado a los 6 min –silano y el G5 con silano (control). Luego de la cementación las raÃces fueron seccionadas en 6 discos radiculares en las regiones del conducto radicular cervical, medio y apical. Se evaluÃ...
3
artÃculo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Aim: The current study compared the push-out adhesive strength of glass fiber-reinforced posts with a silane-treated surface versus a universally adhesive-treated surface. In both cases, a universal self-adhesive cement was used. Materials and Methods: Thirty bovine teeth were used in an in vitro experiment. Through cutting, the root and coronal sections were divided. Subsequently, the manufacturer’s recommendations were followed for the placement of glass fiber-reinforced posts through root canal therapy, gutta-percha removal, and canal shaping. On the basis of how the posts were treated prior to cementation, the samples were split into three groups (n = 10). Posts in group A (control) did not get any prior treatment. Posts in group B had previously received a silane treatment. Posts in Group C had previously been coated with universal adhesive. Following the application of RelyX Ulti...
4
artÃculo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Background: Activated charcoal is a nanocrystalline form of carbon with a large specific surface area and high porosity in the nanometer range, having consequently the capacity to absorb pigments, chromophores, and stains responsible for tooth color change, while carbamide peroxide is unstable and breaks down immediately upon contact with tissue and saliva, first dissociating into hydrogen peroxide and urea and subsequently into oxygen, water, and carbon dioxide. Therefore, the aim of the present study was to assess the effect of 16% carbamide peroxide and activated-charcoal-based whitening toothpaste on enamel surface roughness in bovine teeth. Materials and Methods: The present experimental in vitro, longitudinal, and prospective study consisted of 60 teeth randomly distributed in six groups: A: artificial saliva, B: conventional toothpaste (Colgate Maximum Protection), C: whitening to...
5
artÃculo
Aim: It has been reported that resin composites may experience alterations in their mechanical properties when they come into contact with glove powder. Therefore, the present study aimed to compare the surface microhardness of 3 bulk-fill resin composites handled with latex and nitrile gloves prior to light curing. Methods: This in vitro experimental study consisted of 90 resin composite specimens with a 6-mm diameter and a 4-mm height divided equally and randomly into 9 groups. Prior to light curing, the resin composites were handled with latex gloves, nitrile gloves, or only a spatula (control). Subsequently, the surface microhardness was measured with an Electronic Vickers Hardness Tester. The Kruskal–Wallis nonparametric H test with Bonferroni correction was used for comparisons. A significance level of 5% (P < .05) was considered. Results: When comparing surface microhardness of ...
6
artÃculo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Background: Epilepsy is a chronic neurological disease that could indirectly affect oral health, and it is necessary for dentists to be familiar with the specific needs of patients with epilepsy. Therefore, aim of the present study was to assess the factors associated with the level of knowledge about management of epileptic patients in Peruvian dental students. Methods: This analytical, observational, cross-sectional and prospective study assessed 312 dental students from a Peruvian university during February to April 2022. A validated questionnaire of 20 closed multiple-choice questions was used to measure the level of knowledge about dental management in epileptic patients. A logit model was used to assess the influence of variables: gender, age, year of study, marital status, place of origin and area of residence, with the level of knowledge in dental students considering a significa...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de ClÃnica Integral 3 es un curso teórico-práctico de modalidad blended que pertenece a la lÃnea Educación ClÃnica y Profesional de la carrera de OdontologÃa, dirigido a estudiantes del sétimo nivel y tiene como requisito el curso OD537 ClÃnicia Integral 2. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que le permitan desarrollar competencias clÃnicas para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos, con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: 1El curso de ClÃnica Integral 3 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de: Comunicación Oral, Comunicación Escrita, Pensamiento CrÃtico y Manejo de la información en nivel 2. Y las competencias especÃficas de: Práctica ClÃnica y Profesionalismo en nivel 2.
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de ClÃnica Integral 4 es un curso teórico ¿ práctico de modalidad blended que pertenece a la lÃnea Educación ClÃnica y Profesional de la carrera de OdontologÃa, dirigido a estudiantes del octavo nivel y tiene como requisito el curso OD538 ClÃnicia Integral 3. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que le permitan desarrollar competencias clÃnicas para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos, con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. 1 Propósito: El curso de ClÃnica Integral 4 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de: Comunicación Oral, Comunicación escrita, Pensamiento CrÃtico y Manejo de la información en nivel 3. Y las competencias especÃficas de: Práctica ClÃnica en nivel 3 y Profesionalismo en nive...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Internado ClÃnico es un curso Blended que cuenta con 12 horas de taller presencial dedicadas al trabajo clÃnico dentro del Centro Universitario de Salud y 2 horas de taller virtual sincrónicas donde desarrollarán habilidades interprofesionales; teniendo como requisito el curso OD539 ClÃnica Integral 4 y se dicta en simultáneo con el curso OD326 Seminario Integrador I. 1El presente curso permite a los estudiantes demostrar las competencias clÃnicas propias de un odontólogo profesional, con sentido ético y responsabilidad, para realizar el correcto diagnóstico de los pacientes, identificando los determinantes de riesgos de enfermedad del individuo y asociarlos a un contexto clÃnico y familiar. De esta forma, el estudiante podrá plantear estrategias terapéuticas y preventivas consensuadas con los pacientes gracias a una comunicación oral efectiva y empática. Pro...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: El curso de ClÃnica Integral 3 es un curso teórico-práctico de modalidad Blended que pertenece a la lÃnea de Educación ClÃnica Profesional de la carrera de OdontologÃa, dirigido a estudiantes del séptimo ciclo y tiene 1como requisito el curso OD567 ClÃnica Integral 2. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que les permita desarrollar competencias clÃnicas y laboratoriales para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. PROPÓSITO: El curso ClÃnica Integral 3 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación, Uso de la información para el Pensamiento CrÃtico en su nivel 2 y las competencias especÃficas de Práctica ClÃnica y Profesionalismo en su nivel 2.
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de ClÃnica Integral 3 es un curso teórico-práctico de modalidad blended que pertenece a la lÃnea Educación ClÃnica y Profesional de la carrera de OdontologÃa, dirigido a estudiantes del sétimo nivel y tiene como requisito el curso OD537 ClÃnicia Integral 2. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que le permitan desarrollar competencias clÃnicas para el diagnóstico y 1ejecución de diversos tratamientos, con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso de ClÃnica Integral 3 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de: Comunicación Oral y Pensamiento CrÃtico en nivel 3. Y las competencias especÃficas de: Práctica ClÃnica- Diagnóstico en nivel 3; Práctica ClÃnica-Tratamiento en nivel 2, Práctica clÃnica-P...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de ClÃnica Integral 2 es un curso teórico-práctico de modalidad Blended que pertenece a la lÃnea de Educación ClÃnica Profesional de la carrera de OdontologÃa, dirigido a estudiantes del sexto ciclo y tiene como 1requisito el curso OD566 ClÃnica Integral 1. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que les permita desarrollar competencias clÃnicas y laboratoriales, para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso ClÃnica Integral 2 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación, Uso de la Información para el Pensamiento CrÃtico en su nivel 2 y las competencias especÃficas de Práctica ClÃnica y Profesionalismo en su nivel 2.
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de ClÃnica Integral 1 es un curso teórico-práctico de modalidad blended que pertenece a la lÃnea Educación ClÃnica y Profesional de la carrera de OdontologÃa, dirigido a estudiantes del quinto nivel y tiene como requisito el curso OD168 Práctica PreclÃnica Odontológica 1 y OD476 Integración ClÃnica Patológica 1. 1Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que le permitan desarrollar competencias clÃnicas y laboratoriales para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos, con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso de ClÃnica Integral 1 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de: Comunicación oral, Comunicación escrita, Uso de la información para el pensamiento crÃtico en su nivel 2. Y la compet...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de ClÃnica Integral 4 es un curso teórico - práctico de modalidad blended que pertenece a la lÃnea Educación ClÃnica y Profesional de la carrera de OdontologÃa, dirigido a estudiantes del octavo nivel y tiene 1como requisito el curso OD538 ClÃnica Integral 3. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que le permitan desarrollar competencias clÃnicas para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos, con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso de ClÃnica Integral 4 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de: Comunicación Oral y Pensamiento CrÃtico en nivel 3. Y las competencias especÃficas de: Práctica ClÃnica - Diagnóstico en nivel 3; Práctica ClÃnica -Tratamiento en nivel 3, Práctica clÃnica...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
1Descripción: El curso de ClÃnica Integral 4 es un curso teórico ¿clÃnico- práctico de modalidad presencial que pertenece a la lÃnea Educación ClÃnica y Profesional de la carrera de OdontologÃa, dirigido a estudiantes del octavo nivel y tiene como requisito el curso OD568 ClÃnica Integral 3. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que le permitan desarrollar competencias clÃnicas y laboratoriales para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos, con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso ClÃnica Integral 4 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación y Uso de la Información para el Pensamiento CrÃtico en su nivel 3 y las competencias especÃficas de Práctica ClÃnica y Profesionalismo en su nivel 3.
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de ClÃnica Integral 1 es un curso teórico - práctico de modalidad blended que pertenece a la lÃnea 1Educación ClÃnica y Profesional de la carrera de OdontologÃa, dirigido a estudiantes del quinto nivel y tiene como requisito el curso OD168 Práctica PreclÃnica Odontológica 1 y OD476 Integración ClÃnica Patológica 1. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que le permitan desarrollar competencias clÃnicas para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos, con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso de ClÃnica Integral 1 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de: Comunicación oral, Comunicación escrita, Pensamiento crÃtico y Manejo de información en su nivel 2. Y las competencias especÃficas ...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de ClÃnica Integral 4 es un curso teórico ¿ práctico de modalidad blended que pertenece a la lÃnea Educación ClÃnica y Profesional de la carrera de OdontologÃa, dirigido a estudiantes del octavo nivel y tiene como requisito el curso OD568 ClÃnica Integral 3. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que le permitan desarrollar competencias clÃnicas y laboratoriales para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos, con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso ClÃnica Integral 4 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación y Uso de la Información para el Pensamiento CrÃtico en su nivel 3 y las competencias especÃficas de Práctica ClÃnica y Profesionalismo en su nivel 3.