Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Sandoval, Isabel', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar si la aplicación de talleres de psicomotricidad basados en el enfoque colaborativo utilizando material concreto en el desarrollo motor fino de los niños y niñas de 4 años de educación inicial de la I.E.Nº88400 Jesús de Nazareth de asentamiento humano San Felipe, Nuevo Chimbote, 2016. La metodología utilizada en esta investigación corresponde al enfoque cuantitativo y el nivel experimental. La muestra estuvo conformado por 12 niños/as de 4 años; La técnica e instrumento empleadas para recolección de datos fueron la observación a través de la lista de cotejo. Para el proceso de análisis de datos se utilizó la estadística no paramétrica Wilcoxon. De los resultados obtenidos se observa que la aplicación de los tallares de psicomotricidad mejoro significativamente el desarrollo motor del niño /a que se evidencio en...
2
tesis de grado
El comportamiento agresivo de los niños es un tipo de característica que muestran los estudiantes que tienen dificultades de diferente índole y que afectan el desarrollo normal de las clases. Esta investigación tiene como objetivo determinar las diferencias en el comportamiento agresivo de los niños de cinco años de zonas urbana y rural de Morropón, Piura, 2022; se empleó el método cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo-comparativo, diseño no experimental, de corte temporal; con una muestra de 167, obtenida de manera no probabilística e intencional, a quienes se les aplicó una lista de cotejo de 27 ítems en escala dicotómíca, la que previamente fue validada por expertos y estimada su fiabilidad con el coeficiente de fiabilidad Alpha de Cronbach; los resultados indican que no hay diferencias en el comportamiento agresivo entre niños de las zonas rural y urbana, por ...
3
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general, determinar las principales características del financiamiento y rentabilidad de la micro y pequeña empresa del sector comercial, Panadería Jhoys del distrito de Padre Abad, 2019. Cómo caracterización del problema, se desprende la siguiente interrogante:¿Cuáles son las principales características del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercial, Panadería Jhoys del distrito de Padre Abad, 2019?. El desarrollo se justifica en el propósito de identificar los inconvenientes que limitan la aplicación de las prácticas contables en las microempresas, relacionados a la gestión financiera y su impacto en la rentabilidad. La metodología aplicada fue del tipo cuantitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental, transversal, descriptivo y de caso. Bajo aplicación de la técnica de entrevista...
4
tesis de grado
Al realizar un sondeo de las pymes del sector maderero y extracción forestal del distrito de Padre Abad en la Región Ucayali, se identificó que refieren deficiencias en su gestión, carecen de un apropiado sistema de costos para determinar los costes de sus productos. Como características, poseen un sistema de costeo tradicional y la gestión es empírica que limitan la contabilidad de gestión. Cómo enunciado: ¿Cómo los costos ABC mejoran la contabilidad de gestión de las pequeñas y medianas empresas, caso: ¿Comercializadora de Productos Maderables Selva S.A.C., del distrito de Padre Abad, Ucayali 2023? La metodología fue tipo cuantitativo, diseño no experimental, transversal, descriptivo de propuesta. La técnica fue la encuesta y un instrumento de 18 preguntas. La población fue finita compuesta por 17 trabajadores y la muestra fue censal que tomó al 100,0% de la poblaci...
5
tesis de maestría
El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre la gestión escolar y liderazgo transformacional en docentes de instituciones educativas de Chimbote 2024. Se utilizó un tipo de investigación básica, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal correlacional. Con una muestra de 50 docentes de dos instituciones educativas de Chimbote. Se determina que un Rho de 0.989 y una sig.=0.000<1%, demostrándose una relación positiva, fuerte y significativa entre la dimensión estratégica y liderazgo transformacional, en resumen, a medida que se fortalece la dimensión estratégica, también se observa un aumento en el liderazgo transformacional. Se concluye que un Rho de 0.978 y una sig.=0.000<1%, demostrándose una relación positiva, fuerte y significativa entre la gestión escolar y el liderazgo transformacional, en términos simples, se observa que...
6
tesis de grado
La presente investigación se basó en el desarrollo de las constantes preocupaciones por reincidencias de fallas en los procesos, fraudes o malos entendidos, el conformismo de ciertos directivos y empleados en obtener solamente lo suficiente para pagar sus facturas; no preocupándoles la dirección empresarial ni el futuro de la empresa. De ahí su propósito fundamental fue determinar la influencia del Control Interno en la Gestión de Créditos y Cobranzas en una empresa de comercialización y fabricación de ropa industrial y calzado de seguridad en Lima-ate, para lo cual se analizó el proceso de gestión del área de Créditos y Cobranzas llevado a cabo y se confrontó con el marco teórico empírico, el cual señala que el área de Créditos y Cobranzas de una empresa es una pieza clave dentro de una organización y que para lograr la eficiencia, eficacia y economía de los recurs...
7
tesis de maestría
Existe una escasa oferta de créditos educativos con bajas tasas de interés en el Perú. Esto ha generado desigualdad de oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes promesas de bajos recursos. Por este motivo, la economía, desarrollo y nivel de competitividad del Perú se encuentra estancado respecto a otros. Los estrictos requisitos para acceder a un crédito personal y la falta de apoyo por parte del estado han generado que muchos jóvenes con talento vean inalcanzable el sueño de ser profesionales. Muchos de estos jóvenes, en búsqueda de dinero, se han insertado de manera informal en el mercado laboral, puesto que las empresas formales exigen como mínimo ser egresado de un instituto o universidad. Asimismo, muchos de ellos se han acostumbrado a generar sus propios ingresos dejando de lado sus aspiraciones profesionales, lo que a futuro se traduce en una población no e...
8
tesis de maestría
Existe una escasa oferta de créditos educativos con bajas tasas de interés en el Perú. Esto ha generado desigualdad de oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes promesas de bajos recursos. Por este motivo, la economía, desarrollo y nivel de competitividad del Perú se encuentra estancado respecto a otros. Los estrictos requisitos para acceder a un crédito personal y la falta de apoyo por parte del estado han generado que muchos jóvenes con talento vean inalcanzable el sueño de ser profesionales. Muchos de estos jóvenes, en búsqueda de dinero, se han insertado de manera informal en el mercado laboral, puesto que las empresas formales exigen como mínimo ser egresado de un instituto o universidad. Asimismo, muchos de ellos se han acostumbrado a generar sus propios ingresos dejando de lado sus aspiraciones profesionales, lo que a futuro se traduce en una población no e...
9
objeto de conferencia
The objective of this study was to compare 2 different techniques used in Peru for diagnostic and evaluate the antibody titters for B. bacilliformis in inhabitants of both post-outbreak and one established endemic area.
10
artículo
Objective This study investigated an outbreak of Bartonellosis in a coastal region in Peru. Results A total of 70 (n = 70) samples with clinical criteria for the acute phase of Bartonellosis and a positive peripheral blood smear were included. 22.85% (n = 16) cases of the samples were positive for Bartonella bacilliformis by PCR and automatic sequencing. Of those positive samples, 62.5% (n = 10) cases were positive only for B. bacilliformis and 37.5% (n = 6) cases were positive to both Mycobacterium spp. and B. bacilliformis. The symptom frequencies were similar in patients diagnosed with Carrion’s disease and those co-infected with Mycobacterium spp. The most common symptoms were headaches, followed by malaise and arthralgia.
11
artículo
12
objeto de conferencia
13
artículo
Objective To assess the presence of Dengue, Chikungunya, and Zika in serum samples of patients with acute febrile illness in Piura, Peru and describe the most common clinical features. Results Dengue was the most common arbovirus detected in 170/496 (34.3%), followed by Zika in 39/496 (7.9%) and Chikungunya in 23/496 (4.6%). Among the 170 samples positive for Dengue, serotype 2 was the most predominant type present in 97/170 (57.1%) of samples, followed by the serotype 3 in 9/170 (5.3%). Headaches, muscle pain, and joint pain were the most common symptoms associated with fever in patients with Dengue and Zika. No symptoms predominance was observed in patients with Chikungunya.Dengue is considered the most frequent arbovirus in Peru and the number of cases has increased dramatically in the last 5 years. However, it is not the only arbovirus that circulates along the northern coast of Peru...
14
artículo
Objective: To assess the presence of Dengue, Chikungunya, and Zika in serum samples of patients with acute febrile illness in Piura, Peru and describe the most common clinical features. Results: Dengue was the most common arbovirus detected in 170/496 (34.3%), followed by Zika in 39/496 (7.9%) and Chikungunya in 23/496 (4.6%). Among the 170 samples positive for Dengue, serotype 2 was the most predominant type present in 97/170 (57.1%) of samples, followed by the serotype 3 in 9/170 (5.3%). Headaches, muscle pain, and joint pain were the most common symptoms associated with fever in patients with Dengue and Zika. No symptoms predominance was observed in patients with Chikungunya.Dengue is considered the most frequent arbovirus in Peru and the number of cases has increased dramatically in the last 5 years. However, it is not the only arbovirus that circulates along the northern coast of Pe...
15
artículo
Objective: To evaluate the frequency of infection caused by the Oropouche virus (OROV) in 496 patients with acute febrile disease (AFI), whose samples were obtained for the analysis of endemic arboviruses in a previous investigation carried out in 2016. Results: OROV was detected in 26.4% (131/496) of serum samples from patients with AFI. Co-infections with Dengue virus (7.3%), Zika virus (1.8%) and Chikungunya (0.2%) were observed. The most common clinical symptoms reported among the patients with OROV infections were headache 85.5% (112/131), myalgia 80.9% (106/131), arthralgia 72.5% (95/131) and loss of appetite 67.9% (89/131). Headache and myalgia were predominant in all age groups. Both OROV infections and co-infections were more frequent in May, June and July corresponding to the dry season of the region.
16
artículo
Objective: To describe frequency and clinical characteristics of MAYV infection in Piura, as well as the association of this pathogen with DENV. Results: A total of 86/496 (17.3%) cases of MAYV were detected, of which 54 were MAYV mono-infection and 32 were co-infection with DENV, accounting for 10.9% and 6.4%, respectively. When evaluating monoinfection by MAYV the main groups were 18–39 and 40–59 years old, with 25.9% and 20.4% respectively. Co-infections were more common in the age group 18–39 and those > 60 years old, with 34.4% and 21.9%, respectively. The most frequent clinical presentation were headaches (94.4%, 51/54) followed by arthralgias (77.8%, 42/54). During the 8-month study period the most cases were identified in the months of May (29.1%) and June (50.0%).