1
artículo
Publicado 1997
Enlace
Enlace
We report the case of a 72-years-old woman who complains fever, headache, malaise and weakness, with a history of tooth extraction five days before the onset of this symptoms. On laboratory samples, Actinomyces israelii was isolated from her blood culture. We suggest that, although bacteremia caused by this organism is uncommon, it should be take in account, specially in febrile patients who were underwent an odontologic procedure.
2
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
Retrospective study of 100 patients with diagnosis of typhoid fever by Salmonella typhi isolation. Main diagnostic procedure was bone marrow culture with 90% positivity. Hepatic involvement occurred in 85% patients, 67 without jaundice and 18 with jaundice. Fifty patients without jaundice had liver biopsy: 50% showed finding compatible with granulomatous hepatitis and 50% with reactional hepatitis. Response to antibiotics was similar in both patients with and without liver involvement.
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar la relación existe entre las Competencias laborales y la comunicación interna en la División de Tránsito de la Policía Nacional del Perú. Lima. 2016; la muestra de la población está conformada por 60 policías de la misma División de Tránsito de la PNP. Lima. 2016, para lo cual se tomaron en cuenta las variables: Competencias Laborales y Comunicación Interna. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo, el diseño fue descriptivo correlaciona que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos sobre las competencias laborales el cual estuvo constituido por 25 preguntas y se recopiló con la escala de Likert (siempre, casi siempre, a veces, casi nunca, nunca) asimismo también se aplicó el cuestionario de comunicación interna, el cu...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: Las enfermedades oncológicas conllevan a la expresión de múltiples efectos adversos. Modificaciones en el estado de salud suelen asociarse a la depresión. Objetivo: Determinar si existe mayor riesgo de presencia de efectos adversos en pacientes adultos mayores en tratamiento oncológico con depresión en comparación a los que no presentan depresión en el CEMENA entre 2013 y 2015. Métodos: Se evaluaron a los pacientes con diagnóstico de cáncer, reclutados durante el periodo de septiembre 2012 a febrero 2013 y seguidos hasta diciembre del 2015.se analizó la depresión, como factor de riesgo en la presentación de efectos adversos al tratamiento oncológico Resultados: De un total de 922 en tratamiento oncológico el 24.62% (277) presentaron algún tipo de reacción adversa al tratamiento. Se encontró una media de 2.89% del puntaje de Yesavage encontrándose un inc...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El tema puntual a tratar, los efectos de los realities juveniles en los adolescentes, no ha sido abordado a profundidad en la ciudad imperial del Cusco, lo cual se evidencia en la escasa investigación existente sobre la problemática en nuestro contexto, esto teniendo en cuenta que hoy por hoy, tales programas son los preferidos por los adolescentes, seguramente, por lo entretenidos y emocionantes que pueden llegar a ser para su público objetivo, en función a los componentes del formato y la producción bien estructurada que tienen, y que pasa por la selección de sus atléticos y atractivos protagonistas concursantes, las competencias, los juegos, la ropa ligera y los bailes sensuales, hasta llegar a la manipulación de situaciones bien planeadas, como las enemistades, las peleas, las respuestas absurdas en los concursos de cultura general, las declaraciones polémicas, los enamorami...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La siguiente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación que existe entre el Conocimiento y las prácticas del autocuidado de los pacientes con tuberculosis pulmonar que asisten al Centro de Salud Mi Perú Ventanilla 2019 . Metodología: Estudio descriptivo correlacional de diseño no experimental y corte transversal. Población y muestra: Para el desarrollo del presente estudio de investigación se tomará como población a todos los pacientes con tuberculosis que se encuentran en el programa de prevención y control de la tuberculosis del Centro de Salud Mi Perú Ventanilla 2019 que son un total de 53 pacientes en ambos géneros. Dado la poca población que se tiene, para la muestra se tomará en cuenta a la población completa. Con respecto a la recolección de datos, para medir el nivel de conocimiento la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuest...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como título “Evaluación de la incorporación del aditivo sikacem impermeable en un concreto f’c= 280kg/cm2 elaborado con cemento tipo I, Ventanilla 2018”, la cual cuenta con un objetivo principal que es evaluar la influencia en la incorporación del aditivo sikacem impermeable en las propiedades del concreto como resistencia a la compresión y permeabilidad, utilizando agregados de la cantera Trapiche, cemento Sol tipo I y el aditivo sikacem impermeable de densidad 1.02 kg/l. En la investigación se empleó el método de análisis de datos, donde el tipo de investigación es Aplicada – cuasi experimental - explicativa; donde el primer paso fue obtener los materiales de la cantera, luego realizar los diferentes ensayos físicos para determinar sus propiedades físicas, seguidamente realizar las probetas patrón y con adición de 2% y 3% con respecto al pe...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general determinar las evidencias psicométricas e invarianza factorial de la escala de adicción para adolescentes (GASA) en estudiantes de una institución educativa de Nuevo Chimbote. Los resultados evidencian la validez por estructura interna del análisis factorial confirmatorio para el modelo propuesto por los autores del instrumento (M1) X /gl = 5.42, RMSEA= .11, SRMR = .05, CFI= .90, TLI = .85, con pesos factoriales estandarizados ≥.49; del mismo modo, en los errores correlacionados (M2) se refleja X 2 /gl= 3.32; RMSEA= .08; SRMR= .04; CFI= .95; TLI=.92, con cargas estandarizadas de ≥.52, asimismo, la confiabilidad dada mediante el coeficiente Omega cita valores de .79 en el M1, mientras que en el M2 alcanzó un índice .76 siendo en ambos casos índices aceptables. Por otro lado, en base a la invarianza factorial, se detectaron cambios su...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio titulado "CARÁCTER PENDULAR DE LAS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS EN EL PERÚ Y SUS EFECTOS EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA EL PERIODO 2000 – 2010" tiene como objetivo principal analizar el impacto de las políticas macroeconómicas en el crecimiento económico del Perú durante la década estudiada. La metodología empleada es descriptiva y no experimental, con un enfoque longitudinal. Se evalúan las políticas fiscales, monetarias, comerciales y cambiarias como principales indicadores macroeconómicos. Los resultados indican que las políticas macroeconómicas implementadas en ese período tuvieron un efecto positivo en el crecimiento económico del país. Se destaca una conexión particularmente fuerte entre las políticas fiscales y monetarias con el Producto Interno Bruto (PBI). Las políticas fiscales experimentaron un notable aumento, con incrementos del 182.08% en l...
10
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Cuando las personas buscan información sobre un producto, se encuentran con que los medios de comunicación están saturados con un gran volumen de publicidad, lo que provoca que no sea atractiva para el cliente, pero existe una disciplina que estudia el comportamiento del comprador de forma personalizada y destaca por relacionar las características del producto con las emociones personales. Es lo que se denomina neuromarketing. Así, el objetivo del estudio es identificar la relación entre las estrategias de neuromarketing y la publicidad de marca en el sector de la seguridad industrial. El estudio tiene abordaje cuantitativo, diseño no experimental y correlacional; se aplicó un cuestionario online de 22 ítems a los responsables del área de compras de las empresas que adquieren productos de seguridad industrial de la empresa en estudio. Los resultados destacan la importancia de l...
11
artículo
After the investigation and interpretation of previous studies, theories and concepts concerning the research topic, in the following sections of this review paper, it is intended to develop, in a conceptual and analytical way, soft skills in education; the dimensions of soft skills, according to Daniel Goleman; soft skills in the higher level teacher; teaching performance; the evaluation of teaching performance at the higher level; and, finally, the importance of soft skills for the performance of the university teacher.
12
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Luego de la indagación e interpretación de estudios previos, teorías y conceptos concernientes a la temática de investigación, en los siguientes acápites de este artículo de revisión, se pretende desarrollar, de forma conceptual y analítica, las habilidades blandas en la educación; las dimensiones de las habilidades blandas, según Daniel Goleman; las habilidades blandas en el docente de nivel superior; el desempeño docente; la evaluación del desempeño docente en el nivel superior; y, finalmente, la importancia de las habilidades bandas para el desempeño del docente universitario.
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio tuvo como objetivo Determinar el nivel de conocimiento sobre las señales de alarma durante el embarazo en usuarias atendidas en un Hospital de Lima- 2018, el diseño de investigación cuantitativa, de diseño no experimental, nivel descriptivo, de corte transversal. La población total de estudio que participó en la investigación fue de 80 gestantes. Se empleó como técnica la encuesta, el instrumento un cuestionario de 15 preguntas. Los resultados obtenidos fueron que las usuarias embarazadas poseen un nivel de conocimiento medio de 53.75% sobre las señales de alarma durante el embarazo, con conocimiento de nivel alto poseen un 27.50%, mientras que un nivel de conocimiento bajo 18.75%. Se concluye que las usuarias gestantes poseen un nivel de conocimiento medio, por lo que se recomienda a las gestantes acudir de manera responsable a su control prena...
14
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El contexto de la corrupción relata una historia de la política en Latinoamérica con una diversidad de repercusiones en la administración pública que designa particularidades a la ética política. El objetivo de esta investigación es analizar la Problemática de la corrupción en Perú, particularmente se abordan contexto, problemática, escándalos y las luchas anticorrupción. La metodología refiere a una revisión de distintas fuentes bibliográficas relacionadas, se seleccionaron 24 artículos de la base de datos Scopus, cuyas variables de investigación están relacionadas a la corrupción y la coyuntura política peruana. Los resultados dan cuenta que en Perú se han promovido reformas institucionales anticorrupción que crean condiciones sobre las luchas, y el contexto administrativo y político se ha descrito desde los escándalos de corrupción tal es el caso de Odebrech...
15
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar las características clínicas de los pacientes condiagnóstico de influenza A (H1N1). Material y Métodos. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo en los pacientes hospitalizados con sospecha de infección por influenza A (H1N1) en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) de Lima, de mayo a agosto de 2009. La información se tomó de las historias clínicas de los pacientes a su ingreso y se incluyó a pacientes mayores de 14 años con RT-PCR (reacción en cadena de polimerasa en tiempo real) por hisopado nasofaríngeo positivos parainfluenza A (H1N1). Resultados. De 92 pacientes hospitalizados por sospecha de infección por influenza A (H1N1), 62 fueron positivos. De estos, 40 pacientes fueron varones, la edad promedio fue 35,29 ± 16,8 años, el tiempo promedio de enfermedad y dehospitalización fueron 5,8 ±3,8 y 7,7 ± 5...
16
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Existe información limitada y contradictoria sobre el pronóstico de la coinfección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Virus Linfotrópico T Humano tipo 1 (HTLV-1), por este motivo se realizó un estudio para estimar el efecto de la infección por HTLV-1 en la mortalidad de pacientes infectados con VIH en la Unidad de VIH/SIDA del Hospital Nacional Guillermo Almenara, en Lima, Perú. Se estudió una cohorte retrospectiva de pacientes infectados por el VIH, que estuvieron expuestos o no al HTLV-1, entre enero 1990 a junio 2004. El estudio concluye que la infección de HTLV-1 no estaba asociada con un riesgo alto de muerte de pacientes peruanos infectados con el virus de VIH. El exceso de mortalidad en esta población se puede explicar con la infección avanzada de VIH y la ausencia de terapia antirretroviral.
17
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar las características clínicas de los pacientes condiagnóstico de influenza A (H1N1). Material y Métodos. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo en los pacientes hospitalizados con sospecha de infección por influenza A (H1N1) en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) de Lima, de mayo a agosto de 2009. La información se tomó de las historias clínicas de los pacientes a su ingreso y se incluyó a pacientes mayores de 14 años con RT-PCR (reacción en cadena de polimerasa en tiempo real) por hisopado nasofaríngeo positivos parainfluenza A (H1N1). Resultados. De 92 pacientes hospitalizados por sospecha de infección por influenza A (H1N1), 62 fueron positivos. De estos, 40 pacientes fueron varones, la edad promedio fue 35,29 ± 16,8 años, el tiempo promedio de enfermedad y dehospitalización fueron 5,8 ±3,8 y 7,7 ± 5...
18
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Nuestro proyecto busca demostrar que se puede mejorar el desempeño sísmico de las edificaciones empleando aisladores sin afectar la rentabilidad del proyecto. Para ello, se evaluó aplicarlo en el proyecto “Residencial Hungría” el cual se trata de un edificio multifamiliar de 12 departamentos y 10 estacionamientos distribuidos en 4 pisos y un semisótano respectivamente. Se modifico la configuración original del proyecto y se incluyó un sistema de aisladores de base con núcleo de plomo con el fin de comparar la rentabilidad entre ambos proyectos (Original y modificado con aisladores). Los resultados obtenidos en la primera etapa muestran que ante un número reducido de pisos (04 pisos) la rentabilidad del proyecto modificado con aisladores es menor a la original, sin embargo, luego de evaluar múltiples opciones, se obtuvo que a partir de 07 pisos tiene un VAN de S/ 172,077 un ...