1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar las características clínicas de los pacientes condiagnóstico de influenza A (H1N1). Material y Métodos. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo en los pacientes hospitalizados con sospecha de infección por influenza A (H1N1) en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) de Lima, de mayo a agosto de 2009. La información se tomó de las historias clínicas de los pacientes a su ingreso y se incluyó a pacientes mayores de 14 años con RT-PCR (reacción en cadena de polimerasa en tiempo real) por hisopado nasofaríngeo positivos parainfluenza A (H1N1). Resultados. De 92 pacientes hospitalizados por sospecha de infección por influenza A (H1N1), 62 fueron positivos. De estos, 40 pacientes fueron varones, la edad promedio fue 35,29 ± 16,8 años, el tiempo promedio de enfermedad y dehospitalización fueron 5,8 ±3,8 y 7,7 ± 5...
2
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la correlación entre diversos índices de bioimpedancia eléctrica (IBE) y el score APACHE II (sAII) en pacientes con shock séptico. Material y métodos: Se incluyeron 30 pacientes >14 años con shock séptico de la unidad de cuidados intensivos (UCI) adultos del Hospital Nacional Cayetano Heredia-Perú a quienes se calculó el (sAII) y se midió el ángulo de fase, índice de impedancia y relación LIC/LEC, correlacionándolos posteriormente mediante Pearson y regresión lineal múltiple. Resultados: El 60% fueron varones, la edad promedio fue 60 ± 20,92 años, talla 1,61 ± 0,06m, peso 65,46 ± 8,7 Kg. y tiempo de ingreso a UCI 8,4 ± 5,99 horas. El 86,6% requirió ventilación mecánica, el foco infeccioso más...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar las características clínicas de los pacientes condiagnóstico de influenza A (H1N1). Material y Métodos. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo en los pacientes hospitalizados con sospecha de infección por influenza A (H1N1) en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) de Lima, de mayo a agosto de 2009. La información se tomó de las historias clínicas de los pacientes a su ingreso y se incluyó a pacientes mayores de 14 años con RT-PCR (reacción en cadena de polimerasa en tiempo real) por hisopado nasofaríngeo positivos parainfluenza A (H1N1). Resultados. De 92 pacientes hospitalizados por sospecha de infección por influenza A (H1N1), 62 fueron positivos. De estos, 40 pacientes fueron varones, la edad promedio fue 35,29 ± 16,8 años, el tiempo promedio de enfermedad y dehospitalización fueron 5,8 ±3,8 y 7,7 ± 5...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: Diabetes Mellitus afecta a 530 millones de personas en todo el mundo, el 98% son Diabetes tipo 2, con una tasa de prevalencia del 10.5% en adultos de 20-79 años. Son múltiples los factores de riesgo modificables y prevenibles que interviniendo nos permitirían disminuir las altas tasas de rehospitalización. Objetivos: Evaluar y determinar la asociación de los factores de riesgo (patología de ingreso, comorbilidades, estancia hospitalaria, último control por consultorio externo, frecuencia de hospitalizaciones previas, hemoglobina glicosilada) y re hospitalización. Material y Métodos: Se realizó un estudio caso y control anidado en una cohorte prospectiva, incluyendo a 123 pacientes diabéticos mayores de 14 años, de los cuales 41 fueron rehospitalizados por Emergencia del Hospital Cayetano Heredia (casos) y 82 no rehospitalizados (controles); durante un seguimien...