Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Salazar, Esther', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
El estudio tiene como objetivo “ Determinar de qué manera la aplicación de la metodología “Universal Design for Learning (UDL)” influye en la mejora de la educación ambiental y la gestión de residuos sólidos en pobladores de Pazos, Huancavelica 2024 ”, se considera una metodología de tipo aplicada, en base a un diseño pre experimental, explicativa y con una muestra de 50 pobladores, en quienes se les aplicó exámenes y la metodología UDL. Los re sultados reflejaron un p. valor de 0.000, siendo este p < 0.05 el cual indica un nivel de significancia , que la metodología UDL tiene una influencia positiva sobre la mejora de la educación ambiental y residuos sólidos.
2
tesis de grado
Nuestro país experimenta casi tres décadas continuas de crecimiento económico, gracias a acertadas políticas económicas y al buen desempeño de los mercados internacionales. En este contexto, las inversiones se han extendido a todo ámbito económico, tanto en el sector público como privado. Sectores tradicionales como no tradicionales se han fortalecido aumentando su capacidad productiva y competitividad en el mercado local, así como en el global. El panorama para la región Piura no es diferente, pues es el principal nodo de interconexión entre la costa Norte y nororiental del país. Una gran carga de insumos, productos y personas transitan anualmente entre estas ubicaciones, a través de la Carretera Interoceánica Norte, y exportando por los modernizados puertos de Paita y Talara. Los sectores agroindustrial, pesquero y minero destacan como los principales motores de la econo...
3
tesis de grado
El objetivo del presente estudio es analizar la efectividad de la declaración del estado de sitio como mecanismo para erradicar la actividad criminal en la ciudad de Trujillo en el año 2024. Como realidad problemática diríamos que la ciudad de Trujillo ha experimentado un incremento alarmante en la actividad criminal durante el año 2024, generando una profunda sensación de inseguridad entre sus habitantes. Ante esta realidad, las autoridades han implementado el estado de sitio como medida excepcional para combatir la criminalidad. La metodología empleada en este trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, basado en análisis estadísticos de las tasas de criminalidad antes y durante del estado de sitio, complementada con el uso de cuestionarios aplicados a la población para medir la percepción ciudadana sobre la seguridad y las restricciones de derechos. Los resultados...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación examina el conflicto jurídico entre el derecho a la protesta y los derechos patrimoniales de terceros, con énfasis en el contexto peruano. Reconoce que, en situaciones de derechos en conflicto, uno suele prevalecer sobre el otro, dependiendo de las circunstancias y los principios de proporcionalidad, necesidad y legalidad. El objetivo general es analizar este conflicto a la luz de la normativa internacional para proponer lineamientos jurídicos que permitan su adecuada ponderación. Entre los objetivos específicos se destacan: 1) identificar referentes internacionales que regulan la interacción entre ambos derechos; 2) evaluar la legislación y jurisprudencia peruana para detectar vacíos normativos, y 3) proponer soluciones que garanticen una ponderación justa en nuestro país. Basándose en teorías como la ponderación de derechos de Robert A...
5
tesis de grado
El desarrollo de la presente investigación denominada “Factores determinantes del incumplimiento del pago del impuesto al patrimonio vehicular en la provincia de Chiclayo en el año 2022”, tuvo como objetivo principal determinar los factores que influyen en el incumplimiento de pago del Impuesto al Patrimonio Vehicular en la citada provincia, a través de una metodología del tipo aplicada, descriptiva, con un diseño No experimental, debido a que, es un estudio cuantitativo, así mismo, la población de estudio está conformada por 258 contribuyentes morosos de dicho impuesto, en tanto, la muestra se encuentra constituida por 154 contribuyentes que se encuentran en las mismas condiciones, habiéndose aplicado diversas técnicas para la recolección de datos, tales como, el análisis documental y la encuesta mediante un cuestionario. Los resultados que se obtuvieron en base a la inv...
6
artículo
Se registra Liolaemus warjantay para el departamento de Ayacucho, una especie conocida anteriormente solo para Arequipa. La nueva población es identificada en base a secuencias de ADN y se muestra su variación morfométrica y merística. También, se realizan comentarios sobre las especies recientemente descritas del grupo montanus de Perú.
7
artículo
This paper presents the updated list of amphibians and reptiles of Ica. Species are commented, accompanied by distribution maps and identification keys for reptiles and amphibians. Information was collected from scientific collections, scientific articles, governmental wildlife agency reports, and specialized taxonomic database. Additionally, between 2019 and 2020, field surveys were carried out in areas with information gaps. A total of 22 species were found (amphibians 3 and reptiles 19). The new records of reptiles include the Liolaemus evaristoi lizard and the Incaspis tachymenoides snake from Chincha province at 4200 and 3200 m altitude respectively, the Stenocercus ornatissimus lizard and the blind snake Epictia tesselata from Pisco province at 3500 and 2800 m respectively. New amphibian records include Pleurodema marmoratum in Chincha province (3900 m) and Telmatobius rimac in Chi...