Factores determinantes del incumplimiento del pago del impuesto al patrimonio vehicular en la Provincia de Chiclayo en el año 2022

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente investigación denominada “Factores determinantes del incumplimiento del pago del impuesto al patrimonio vehicular en la provincia de Chiclayo en el año 2022”, tuvo como objetivo principal determinar los factores que influyen en el incumplimiento de pago del Impuesto al P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villalobos Risco, Fray Omar, Zavala Salazar, Esther Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto
Desconfianza
Factores
Normas
Morosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente investigación denominada “Factores determinantes del incumplimiento del pago del impuesto al patrimonio vehicular en la provincia de Chiclayo en el año 2022”, tuvo como objetivo principal determinar los factores que influyen en el incumplimiento de pago del Impuesto al Patrimonio Vehicular en la citada provincia, a través de una metodología del tipo aplicada, descriptiva, con un diseño No experimental, debido a que, es un estudio cuantitativo, así mismo, la población de estudio está conformada por 258 contribuyentes morosos de dicho impuesto, en tanto, la muestra se encuentra constituida por 154 contribuyentes que se encuentran en las mismas condiciones, habiéndose aplicado diversas técnicas para la recolección de datos, tales como, el análisis documental y la encuesta mediante un cuestionario. Los resultados que se obtuvieron en base a la investigación, exponen de manera puntual que, son múltiples los factores que inciden en el comportamiento del contribuyente con relación al pago del Impuesto al Patrimonio Vehicular, destacando entre ellos, la deficiente información brindada por el Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo - SATCH, aunado a la desconfianza que tienen los contribuyentes hacia sus autoridades ediles, con respecto al uso y destino de los ingresos recaudados, ya que, definitivamente dichos recursos no se vienen reflejando en la ejecución de obras públicas que, vayan en beneficio de la población, y las que, se ejecutan, carecen de calidad, ocasionando por lo tanto, que, se incrementen los niveles de morosidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).