1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene por finalidad analizar y mejorar el proceso de producción de una imprenta empleando la metodología Six Sigma. El trabajo inicia con el desarrollo del marco teórico, donde se define los conceptos, herramientas y metodologías que se emplean para realizar el diagnóstico y las propuestas de mejora. Así mismo, se realiza una breve descripción de la organización, indicando sus principales productos y clientes. Seguidamente, se detalla el proceso productivo de la empresa, se evalúa y selecciona el proceso de producción como el más crítico haciendo uso de una matriz de priorización. Luego, se desarrolla el ciclo DMAIC: definir, medir, analizar, implementar y controlar del proceso seleccionado. En la etapa de definición, se identifica los principales problemas del proceso de producción, los cuales se encuentran en la impresión, intercalado y enumerado. Pa...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como objetivo: Identificar de qué manera la gestión administrativa influye en la labor docente en las Instituciones educativas públicas del nivel secundario de la UGEL N° 01 del distrito de Lurín en el 2013. La metodología empleada fue de un nivel Descriptivo Correlacional; un diseño no experimental, con una muestra de 166 docentes, 12 personal directivo y 44 personal administrativo de las Instituciones Educativas Públicas del nivel secundario de la UGEL N° 01 del distrito de Lurín, con un método científico y un tratamiento para los datos con un enfoque cuantitativo. Los instrumentos que se aplicaron fueron encuestas. Las principales conclusiones a que se arribaron son: Podemos señalar que la Gestión Administrativa influye negativamente en la labor docente de las instituciones educativas del nivel secundario de la UGEL N° 01 del Distrito d...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación de diseño no experimental – transversal está basada en brindar una mejor calidad de vida a las personas discapacitadas para desplazarse, debido a ello tiene por objetivo diseñar un sistema electromecánico para automatizar sillas de ruedas, para que así les brinde autonomía de movimiento. Las características de este sistema no simplemente es el hecho de brindarles el movimiento lineal, sino el de brindarles la oportunidad de desarrollarse en su vida cotidiana sin la necesidad de tener el apoyo de un tercero, debido a que proporciona la cualidad de elevación y subir escaleras de manera autónoma. En la tesis presentada se obtuvieron datos de una muestra de 7 persona de la ciudad de Trujillo – Perú , a través de una encuesta, con el propósito de llegar a las características que debe tener este sistema para cumplir con los requerimientos de una pers...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene por finalidad analizar y mejorar el proceso de producción de una imprenta empleando la metodología Six Sigma. El trabajo inicia con el desarrollo del marco teórico, donde se define los conceptos, herramientas y metodologías que se emplean para realizar el diagnóstico y las propuestas de mejora. Así mismo, se realiza una breve descripción de la organización, indicando sus principales productos y clientes. Seguidamente, se detalla el proceso productivo de la empresa, se evalúa y selecciona el proceso de producción como el más crítico haciendo uso de una matriz de priorización. Luego, se desarrolla el ciclo DMAIC: definir, medir, analizar, implementar y controlar del proceso seleccionado. En la etapa de definición, se identifica los principales problemas del proceso de producción, los cuales se encuentran en la impresión, intercalado y enumerado. Pa...
5
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La reciente adopción del estándar de transmisión Japonés-Brasileño de TV Digital (SBTVDT) por parte del gobierno peruano ha motivado a realizar investigaciones en torno a este estándar por su naturaleza de “estándar abierto” permitiendo cooperar con un aporte significativo para su desarrollo. Uno de los campos más interesantes en torno al SBTVD-T es el formato de compresión de video digital en el cual se basan los codificadores/decodificacores (CODEC’s). Los CODEC’s del estándar SBTVD-T utilizan el formato de compresión H.264/AVC, desarrollado por el Joint Video Team (JVT), el cual posee mayor tasa de compresión en comparación con sus predecesores debido a la alta complejidad computacional que presentan sus algoritmos. El presente trabajo de tesis trata sobre el módulo de Estimación de Movimiento que forma parte del proceso de Inter-Predicción del Codificador H.26...
6
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La reciente adopción del estándar de transmisión Japonés-Brasileño de TV Digital (SBTVDT) por parte del gobierno peruano ha motivado a realizar investigaciones en torno a este estándar por su naturaleza de “estándar abierto” permitiendo cooperar con un aporte significativo para su desarrollo. Uno de los campos más interesantes en torno al SBTVD-T es el formato de compresión de video digital en el cual se basan los codificadores/decodificacores (CODEC’s). Los CODEC’s del estándar SBTVD-T utilizan el formato de compresión H.264/AVC, desarrollado por el Joint Video Team (JVT), el cual posee mayor tasa de compresión en comparación con sus predecesores debido a la alta complejidad computacional que presentan sus algoritmos. El presente trabajo de tesis trata sobre el módulo de Estimación de Movimiento que forma parte del proceso de Inter-Predicción del Codificador H.26...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre otorgamiento de pensión de jubilación (amparo), según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00189-2015-0-2501-JR-CI-01, del Distrito Judicial del Santa- Chimbote; 2017?; el objetivo fue: determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y ...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis analiza el estudio descriptivo y comparativo del sentido del tratamiento noticioso digital del paro agrario en las regiones de Ica y la Libertad, ocurrido a finales del año 2020 e inicios del 2021, comparando las páginas webs de los diarios Correo y La República. A pesar de que es un hecho aparentemente neutral, el abordaje o tratamiento noticioso digital de este suceso lo convierte en noticia. Se conoce que toda noticia tiene una perspectiva o punto de vista sobre los hechos y en ese sentido la investigación tiene relevancia porque permitirá comprar el estilo informativo de ambos medios desde lo digital, ya que muestra mayor posición en las redes sociales con la finalidad de generar opinión en el ámbito digital. Por eso se analizará la cobertura periodística de Correo, un diario de centro derecha y que apoya al empresario, con La República, un diario que esc...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Industrias Alimentarias. Departamento Académico de Ingeniería de Alimentos y Productos Agropecuarios
10
artículo
Publicado 1992
Enlace
Enlace
En la segunda quincena de julio, la universidad Nacional Agraria La Molina presentó al debate público una de sus últimas publicaciones.
11
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el marco de los 90 años de la reincorporación de Tacna al Perú, el autor realiza un repaso histórico y sociológico del pasado y presente de Tacna, así como una prognosis para esta histórica y patriótica ciudad con miras al centenario de la reincorporación.
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es un trabajo de investigación para obtener la licenciatura en Educación en la especialidad de Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje de la Facultad de Educación - UNJFSC. La metodología que se empleó se encuentra dentro de la investigación básica es de tipo Básico, de nivel descriptivo, correlacional, no experimental y la hipótesis planteada fue: “La comunicación audiovisual se relaciona significativamente con el liderazgo en estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E Rubén Darío – Santa María.”. Para la investigación, la población en estudio estuvo definida por 129 niños. En la investigación se determinó el uso de una muestra de 22 niños. El instrumento principal que se empleó en la investigación fue la ficha de observación que se aplicó a la primera y segunda variable. Los resultados evidencian que exist...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Escena y Movimiento explora y desarrolla herramientas provenientes del teatro, la performance y el movimiento en escena para potenciar las capacidades compositivas e interpretativas que permitan al profesional en música construir propuestas escénicas musicales claras, creativas y con impacto en el público. Así, el curso busca impulsar la presencia del músico como performer, y a la vez ampliar los lenguajes artísticos y las herramientas con las que se puede acercar a concebir, plantear y desarrollar una puesta en escena junto a otros. Propósito: El curso de Escena y Movimiento ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional en música aplicar las herramientas escénicas del teatro, la performance y el movimiento, para manejar una visión amplia de los elementos que componen una puesta en escena y potenciar la claridad, profundidad y c...
14
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La zona sur peruana tiene un rasgo fundamental que la diferencia del norte y centro del país: los Andes imponen a esa región un sello indeleble y totalizador. Podríamos decir que la del sur constituye la más andina de nuestras regiones. No es de extrañar entonces que la integración hombre-naturaleza a lo largo de ese extenso territorio constituya un reto complejo y múltiple. El mayor desafío de los pueblos y culturas que allí se han desarrollado ha sido precisamente lograr que esa diversidad se convierta en fortaleza a fin de lograr una convivencia armoniosa de la población y su entorno. Por supuesto, los resultados no siempre han sido exitosos. Así, si bien a lo largo de varios siglos tanto el mundo prehispánico como el colonial lograron imponer sus patrones de integración regional norte-sur; en el caso de la República se desarticuló esa integración escindiéndose en seg...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Taller de Periodismo Digital permite a los alumnos elaborar de modo constante contenidos periodísticos digitales que se publicarán en el medio digital creado por el propio alumno y se promocionarán a través de sus redes sociales. El alumno desarrollará el manejo profesional y estratégico de medios sociales hasta la elaboración creativa de contenidos periodísticos digitales, además estará capacitado para laborar y liderar en el entorno competitivo de la producción noticiosa digital. Propósito: El curso Taller de Periodismo Digital fue diseñado con el propósito de desarrollar las competencias digitales del alumno a través de la exploración de diversas tecnologías y formatos para potenciar la creatividad, el criterio, las estrategias comunicacionales y el aprendizaje de los alumnos en el campo del periodismo. El curso contribuye al desarrollo de las c...
16
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
This paper presents the updated list of amphibians and reptiles of Ica. Species are commented, accompanied by distribution maps and identification keys for reptiles and amphibians. Information was collected from scientific collections, scientific articles, governmental wildlife agency reports, and specialized taxonomic database. Additionally, between 2019 and 2020, field surveys were carried out in areas with information gaps. A total of 22 species were found (amphibians 3 and reptiles 19). The new records of reptiles include the Liolaemus evaristoi lizard and the Incaspis tachymenoides snake from Chincha province at 4200 and 3200 m altitude respectively, the Stenocercus ornatissimus lizard and the blind snake Epictia tesselata from Pisco province at 3500 and 2800 m respectively. New amphibian records include Pleurodema marmoratum in Chincha province (3900 m) and Telmatobius rimac in Chi...
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este taller ofrece un espacio de aprendizaje a través de la experiencia en el cual el estudiante identifica características y aspectos históricos de su vida tomando en cuenta el contexto y etapa en que se encuentra, y a partir de ello desarrolla recursos orientados al cambio y transformación en busca de su bienestar personal. Este curso de Liderazgo personal es específico para las distintas carreras de la facultad de ciencias de la salud, y desarrolla las competencias generales de comunicación oral y pensamiento innovador en el nivel 1, y la competencia específica de desarrollo personal y autoconocimiento también en el nivel 1. El profesional de ciencias de la salud, como profesional de servicio, cuenta con su persona como el instrumento principal de trabajo, razón por la cual el conocimiento de sí mismo, y el trabajo sobre sus propias características es uno de los pilares de ...
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Clínica y ensamble es una asignatura teórico práctica dirigida a los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Música que brinda los lineamientos fundamentales para la formación de agrupaciones musicales con estructuras de trabajo profesional, tomando como base el estándar de la red de industria musical a nivel global. Esta asignatura está dividida en dos sub cursos: Clínica, de carácter teórico, que ofrece información acerca de la música como parte de las culturales o de entretenimiento. Esto asegura que el estudiante entienda cómo funciona la red de la industria musical a nivel global y su mecanismo de funcionamiento en la creación de contenidos de entretenimiento, así como las estrategias más adecuadas para su consumo, a través de los canales pertinentes que consideren la convergencia del arte, los medios y el negocio de la música. Y Ensamble, de carácter prácti...
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este taller ofrece un espacio de aprendizaje a través de la experiencia en el cual el estudiante identifica características y aspectos históricos de su vida tomando en cuenta el contexto y etapa en que se encuentra, y a partir de ello desarrolla recursos orientados al cambio y transformación en busca de su bienestar personal. Este curso de Liderazgo personal es específico para las distintas carreras de la facultad de ciencias de la salud, y desarrolla las competencias generales de comunicación oral y pensamiento innovador en el nivel 1, y la competencia específica de desarrollo personal y autoconocimiento también en el nivel 1. El profesional de ciencias de la salud, como profesional de servicio, cuenta con su persona como el instrumento principal de trabajo, razón por la cual el conocimiento de sí mismo, y el trabajo sobre sus propias características es uno de los pilares de ...