1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Conocer la relación que existe entre las variables autoestima y motivación en el uso de Facebook en adultos de 18 a 37 años de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 200 participantes (66 hombres y 134 mujeres) con edades comprendidas entre 18 y 37 años (media = 27.9; DE = 4.044). Se realizó una aplicación en línea a través de Typeform, que incluía una ficha sociodemográfica, la Escala de Autoestima de Rosenberg (1965), y la Escala de Motivación en el uso de Facebook de Fu-Yuan Hong y Su-Lin Chiu (2014). Se encontró como hallazgo principal que, dependiendo de la edad del participante, la relación de la autoestima y otras variables cambia.
2
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El Taller de Relaciones Grupales es un curso práctico dirigido a alumnos del 4to ciclo que pretende brindar a los alumnos un espacio para aprender a través de la experiencia conceptos básicos de la metodología de relaciones grupales. En la primera parte del curso se trabajará en base a dinámicas grupales para el análisis de los aspectos inconscientes, mientras que la segunda parte del curso se centra en el análisis individual de los roles asumidos en la experiencia del curso y su relación con los roles asumidos fuera del grupo. La metodología trabajada permitirá que los alumnos exploren tanto los aspectos conscientes como inconscientes en la toma de roles, lo cual los llevará a estar más presentes, a tener una nueva mirada de sí mismos e incluso a que se propongan aspectos de mejora y transformación si así lo desean.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso Abordajes Psicológicos Contemporáneos es de naturaleza teórico-práctica. Está dirigido a estudiantes de octavo ciclo. Permitirá, a través de una metodología de aprendizaje activo, el afianzamiento de conocimientos y procedimientos de innovación para el diseño, evaluación y sistematización de intervenciones que atiendan problemas de la sociedad contemporánea. Propósito: El curso está diseñado con el fin de que el estudiante desarrolle las competencias de realización, evaluación y sistematización de intervenciones psicológicas/interdisciplinarias con una visión innovadora, crítica y socialmente responsable
4
informe técnico
El curso de Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud, de carácter práctico, está dirigido a las y los estudiantes del sexto ciclo. Este curso busca fortalecer el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la psicología social y de la salud mental, a través de la experiencia de aplicar conocimientos a situaciones simuladas o reales en una institución afín. El espacio de Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud ofrece al estudiante el acompañamiento teórico-práctico a través de la asesoría, supervisión y seguimiento de las diferentes actividades que desempeñará el estudiante durante la planificación y ejecución de los proyectos. Se evidencia el manejo del diagnóstico, aplicando herramientas para el recojo y sistematización de información. Asimismo, interviene de manera sensible y respetuosa en contextos di...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Este taller ofrece un espacio de aprendizaje a través de la experiencia en el cual el estudiante identifica características y aspectos históricos de su vida tomando en cuenta el contexto y etapa en que se encuentra, y a partir de ello desarrolla recursos orientados al cambio y transformación en busca de su bienestar personal. Este curso de Liderazgo personal es específico para las distintas carreras de la facultad de ciencias de la salud, y desarrolla las competencias generales de comunicación oral y pensamiento innovador en el nivel 1, y la competencia específica de desarrollo personal y autoconocimiento también en el nivel 1. El profesional de ciencias de la salud, como profesional de servicio, cuenta con su persona como el instrumento principal de trabajo, razón por la cual el conocimiento de sí mismo, y el trabajo sobre sus propias características es uno de los pilares de ...