Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Stenning Jacobs, Viera', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El siguiente trabajo de investigación pretendió definir el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje dentro del formato aula-taller en un grupo de universidades privadas de Lima, Perú. Se realizó una investigación cualitativa en la que se entrevistó a docentes universitarios de aula taller y encuestó a egresados universitarios con experiencia en aula-taller. Los resultados muestran que el aula-taller es un formato de aula donde se trabaja con grupos medianos y con espacios abiertos para profundizar y aprender, a partir de la experiencia, sobre cualquier tema o materia que el docente o los alumnos requieran. En él, se aplican una serie de metodologías, estrategias y técnicas, usualmente activas, en las que está muy presente el hacer o poner en práctica. El docente tiene el rol de facilitar el proceso de aprendizaje del estudiante, asumiendo este último un rol activo y ...
2
tesis de grado
La presente investigación describe el estado emocional de un grupo de niños de 6 a 10 años de edad hospitalizados bajo el diagnóstico de leucemia. Esta investigación es de tipo cualitativo, tiene un alcance descriptivo y se basa en el método de estudio de casos. Para conseguir los objetivos de esta exploración, se hizo uso de las técnicas de entrevista y observación y se utilizaron como instrumentos cuatro pruebas proyectivas gráficas. Los resultados mostraron que estos niños se encuentran deprimidos y presentan celos fraternos; que tanto la enfermedad como la hospitalización son percibidas como eventos estresantes en la vida de cada uno de los niños; y que la comunicación del diagnóstico es un elemento importante en el estado emocional de los pacientes.
3
informe técnico
El Taller de Relaciones Grupales es un curso práctico dirigido a alumnos del 4to ciclo que pretende brindar a los alumnos un espacio para aprender a través de la experiencia conceptos básicos de la metodología de relaciones grupales. En la primera parte del curso se trabajará en base a dinámicas grupales para el análisis de los aspectos inconscientes, mientras que la segunda parte del curso se centra en el análisis individual de los roles asumidos en la experiencia del curso y su relación con los roles asumidos fuera del grupo. La metodología trabajada permitirá que los alumnos exploren tanto los aspectos conscientes como inconscientes en la toma de roles, lo cual los llevará a estar más presentes, a tener una nueva mirada de sí mismos e incluso a que se propongan aspectos de mejora y transformación si así lo desean.