1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Se registra Liolaemus warjantay para el departamento de Ayacucho, una especie conocida anteriormente solo para Arequipa. La nueva población es identificada en base a secuencias de ADN y se muestra su variación morfométrica y merística. También, se realizan comentarios sobre las especies recientemente descritas del grupo montanus de Perú.
2
tesis de grado
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Al Ing. Alejandro Aguilar y la Sra. Silvia Aguilar por si constante e invalorable apoyo, sin el cual este trabajo no hubiera sido posible. A mi asesor y amigo, Víctor Pacheco Torres, por sus brillantes consejos y su persistente motivación en las actividades científicas de la juventud peruana. A Jesús H. Córdova, Curador del Departamento de Herpetología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que muy gentilmente me brindó espacio y acceso a los especimenes. A los doctores Gerardo Lamas y Edgar Leer por la detallada revisión y valiosos comentarios a este trabajo. A Marcelo Stucchi por su generoso apoyo en la toma y edición de las fotografías, y a Paul Velazco por su ayuda con el análisis de Bremer. A Mikael Lundberg y Elías Ponce por si colaboración en el trabajo de campo y la obtención de especimemes.
3
tesis de maestría
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Batrachophrynus y Telmatobius son los dos únicos géneros asignados a Telmatobiinae (Amphibia: Anura: Leptodactylidae) presentes en Perú. Las especies de ambos géneros presentan adaptaciones para la vida en las partes altas de los Andes siendo de hábitos acuáticos o semiacuáticos en riachuelos, lagunas o lagos altoandinos. Este estudio tiene como objetivo principal evaluar las relaciones filogenéticas entre B. macrostomus, B. brachydactylus y 15 especies de Telmatobius de Perú utilizando caracteres morfológicos, larvales y, adultos, y cromosómicos. Entre los caracteres morfológicos se incluye también los caracteres que sirvieron para distinguir Batrachophrynus y Telmatobius, así como las probables sinapomorfías que diagnosticarían a Telmatobius. Se examinaron un total de 234 especímenes adultos y juveniles, y 173 larvas. Se efectuaron dos análisis filogenéticos, uno inc...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el presente estudio, los nichos trófico y bioclimático de Liolaemus annectens y L. etheridgei son evaluados. Ambas especies se distribuyen en la región andina del sur del Perú. La comparación interespecífica del nicho trófico reveló a Lygaeidae (Hemiptera) como presa fundamental de L. etheridgei, mientras que las presas fundamentales en la dieta de L. annectens fueron larvas de Lepidoptera, Araneae, Curculionidae (Coleoptera) y Lygaeidae. Asimismo, se observó un importante consumo de material vegetal en ambas especies, por lo que pueden considerarse omnívoras. Ambas especies presentaron una baja amplitud de nicho trófico, con una tendencia especialista de consumo de presas, y un bajo solapamiento de nicho trófico. En cuanto al nicho Grinnelliano, la evaluación y comparación de modelos de nichos ecológicos, permitieron identificar las áreas de mayor idoneidad para la ...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
This paper presents the updated list of amphibians and reptiles of Ica. Species are commented, accompanied by distribution maps and identification keys for reptiles and amphibians. Information was collected from scientific collections, scientific articles, governmental wildlife agency reports, and specialized taxonomic database. Additionally, between 2019 and 2020, field surveys were carried out in areas with information gaps. A total of 22 species were found (amphibians 3 and reptiles 19). The new records of reptiles include the Liolaemus evaristoi lizard and the Incaspis tachymenoides snake from Chincha province at 4200 and 3200 m altitude respectively, the Stenocercus ornatissimus lizard and the blind snake Epictia tesselata from Pisco province at 3500 and 2800 m respectively. New amphibian records include Pleurodema marmoratum in Chincha province (3900 m) and Telmatobius rimac in Chi...