1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta tesis comprende el diseño de un modelo para la Gestión de los servicios de TI acorde con las necesidades del área de tecnología de información de la Municipalidad Provincial del Cusco. El modelo se fundamenta en ITIL por ser el más completo de los referentes de ITSM actualmente, el cual pretende la medición y la mejora continua de la calidad de los servicios ofrecidos por el área de TI, tanto desde la perspectiva del cliente como de la organización. El modelo fue desarrollado según la metodología mencionada, soportada en el Ciclo Deming, enfocado a la mejora continua de procesos y columna vertebral del ciclo de vida del servicio propuesto por ITIL. Inicialmente se realizó el diagnóstico de los procesos y la Gestión de Servicios de TI desarrollados por el área. En segundo lugar, se determinaron los elementos relevantes de ITIL aplicables al área de TI, evaluando el ni...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo, se desarrolló a través del método \\"descriptivo no experimental\\", donde comencé del análisis pormenorizado del delito contra el patrimonio \\"Robo Agravado con muerte subsecuente\\", según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el EXPEDIENTE 00306-2014-13-0201-JR-PE-01. Respecto al objetivo planteado se ha concluido que el ilícito penal de robo agravado, es un delito pluriofensivo, puesto que no solo se vulnera o se pone en peligro el bien jurídico patrimonial, sino también el bien jurídico vida del sujeto pasivo se ve puesta en peligro, o termine como en caso presente con el ilícito penal de robo y muerte subsecuente del sujeto pasivo, así mismo existe una evidentemente incongruencia entre las políticas criminales y el derecho penal, puesto que, solo se exige agravar las penas, sin embargo se deja de la lado el r...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La tesis tuvo como objetivo general determinar el grado de relación que existe entre la gestión logística y el control de inventarios en el Hospital Santa María de Cutervo, 2024. Desde un punto de vista metodológico la tesis fue cuantitativa, con un nivel correlacional haciendo uso del diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 30 colaboradores del Hospital Santa María de Cutervo, los cuales respondieron cuestionarios con preguntas cerradas en escala de likert, el estudio a través de la estadística inferencial llega a las siguientes conclusiones. Se evidencia una correlación alta y directa (Rho= .710) entre la gestión logística y el control de inventarios, en este sentido a medida que se mejoren las actividades de la logística en la entidad se verá reflejado en el control de inventarios. El 67% de los elementos de la muestra encuentra un nivel alto en la varia...
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el trabajo de investigación, se consideró como problema el gasto público social del programa Juntos y su relación con el desarrollo humano de la población de la Región Central del Perú entre los años 2008 al 2015, en tal sentido, el objetivo de la investigación se enfocó en explicar el efecto que tuvo este gasto social en el nivel de desarrollo de esta región durante dicho periodo. Con ese fin, la hipótesis de trabajo refiere a que el gasto social del programa Juntos tuvo un efecto directo sobre el desarrollo humano en esta región durante ese periodo de tiempo debido al aumento en la asistencia escolar a nivel primario y a la disminución de la desnutrición crónica extrema infantil en esta región. La investigación que se realizó en la tesis es de tipo aplicada a nivel explicativo, en ese sentido, se aplicó un análisis cuantitativo de medición estadística y econom...
5
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El cambio climático viene cobrando relevancia en el contexto actual a nivel mundial. En este estudio se consideró como problema el cambio climático y su relación con el desarrollo sostenible en el Perú y sus regiones entre los años 2006 al 2018, en tal sentido, el objetivo principal de la investigación se enfocó en determinar el efecto que tuvo este fenómeno climático en el nivel de desarrollo y en sus dimensiones de sostenibilidad en el país durante este periodo. Con ese fin, la hipótesis de trabajo refiere que el cambio climático tuvo un efecto decreciente sobre el desarrollo y sus dimensiones debido a la pérdida de la biodiversidad y la degradación en la disponibilidad de los servicios ecosistémicos en el Perú. La investigación desarrollada en la tesis es básica a un nivel explicativo, en ese sentido, se aplicó un análisis de medición econométrica con el método...
6
artículo
In this article, a descriptive review on decent work in Peru has been carried out with the intention of formulating an overview of the situational status of this type of employment and establishing what aspects are limiting its progress and development in the country. The research has been developed through the bibliographic search of academic articles, reports of competent authorities on the subject and the analysis of the statistics of some socioeconomic indicators related to decent work mainly from the period 2010 to 2016. The results obtained as a result of the research indicate that there is a significant deficit of decent work at national and regional level that affects an important percentage of the employed population in Peru because of the high levels of informality and poverty present in our economy. This shows that there is an urgent need to orient State policies to improve wo...
7
artículo
In this article, a descriptive review on decent work in Peru has been carried out with the intention of formulating an overview of the situational status of this type of employment and establishing what aspects are limiting its progress and development in the country. The research has been developed through the bibliographic search of academic articles, reports of competent authorities on the subject and the analysis of the statistics of some socioeconomic indicators related to decent work mainly from the period 2010 to 2016. The results obtained as a result of the research indicate that there is a significant deficit of decent work at national and regional level that affects an important percentage of the employed population in Peru because of the high levels of informality and poverty present in our economy. This shows that there is an urgent need to orient State policies to improve wo...
8
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Se registra Liolaemus warjantay para el departamento de Ayacucho, una especie conocida anteriormente solo para Arequipa. La nueva población es identificada en base a secuencias de ADN y se muestra su variación morfométrica y merística. También, se realizan comentarios sobre las especies recientemente descritas del grupo montanus de Perú.