Efecto del gasto social del programa juntos en el desarrollo humano de la región central del Perú, 2008 – 2015

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación, se consideró como problema el gasto público social del programa Juntos y su relación con el desarrollo humano de la población de la Región Central del Perú entre los años 2008 al 2015, en tal sentido, el objetivo de la investigación se enfocó en explicar el efecto que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarroel Díaz, Vladimir Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3869
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo humano
Gasto público social
Programa Juntos
Región central del Perú
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación, se consideró como problema el gasto público social del programa Juntos y su relación con el desarrollo humano de la población de la Región Central del Perú entre los años 2008 al 2015, en tal sentido, el objetivo de la investigación se enfocó en explicar el efecto que tuvo este gasto social en el nivel de desarrollo de esta región durante dicho periodo. Con ese fin, la hipótesis de trabajo refiere a que el gasto social del programa Juntos tuvo un efecto directo sobre el desarrollo humano en esta región durante ese periodo de tiempo debido al aumento en la asistencia escolar a nivel primario y a la disminución de la desnutrición crónica extrema infantil en esta región. La investigación que se realizó en la tesis es de tipo aplicada a nivel explicativo, en ese sentido, se aplicó un análisis cuantitativo de medición estadística y econométrica, y se utilizó un diseño longitudinal de panel para especificar un modelo de panel de datos del desarrollo humano en función al gasto social del programa Juntos con la finalidad de medir el efecto entre estas variables, para lo cual, se utilizó estadísticas oficiales del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – Perú (PNUD-Perú), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Los resultados principales en la investigación indican que existió un efecto directo del gasto público social de Juntos sobre el desarrollo humano en esta región. Concluyendo finalmente que el programa Juntos tuvo un impacto directo pero marginal y mínimo sobre la calidad de vida de la población de esta región que cuenta con un bajo nivel de desarrollo humano y se determinó que a mediano plazo existen altas probabilidades de que este bajo nivel de desarrollo no sufra cambios significativos, lo que implica que una parte importante de la población de esta región del país continuará enfrentando condiciones alarmantes respecto a su nivel y calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).