Impactos del Programa Juntos en el distrito de Ingenio - 2008

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación titulado "Impactos del Programa Juntos en el Distrito de Ingenio - 2008", Experiencias en salud y educación de los niños y adolescentes de la comunidad campesina de Ingenio. De los resultados obtenidos se muestra que se generaron impactos en educación c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamion De la Cruz, Wuilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/58
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/58
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impactos
Programa
Juntos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación titulado "Impactos del Programa Juntos en el Distrito de Ingenio - 2008", Experiencias en salud y educación de los niños y adolescentes de la comunidad campesina de Ingenio. De los resultados obtenidos se muestra que se generaron impactos en educación cambiaron el desempeño estudiantil de la población menor de catorce años, por que se evidencia que las notas estudiantiles mejoraron, que los padres ahora apoyan en casa para el desarrollo de las tareas, y que tambien que se realiza el control de asistencia en alumnos y profesores por exigencia de Juntos, lo que conlleva a que haya mas alumnos promocionados por año. Los impactos en salud se demostraron que cambiaron las actitudes y comportamientos saludables de la población menor de catorce años, por que hubo cambios positivos con respecto a la nutrición de sus hijos, la orientación de los profesionales del centro de salud mejoró, a su vez las madres asisten de manera continua al centro de salud, para realizarse controles y prevención de enfermedades, como tambien la realización del control del crecimiento y desarrollo. Por ello podemos mencionar que el Programa Juntos tendría avances regulares en los controles del rendimiento escolar y los exámenes médicos realizados a los niños, adolescentes, desde su aplicación en la comunidad de Ingenio, pero tambien se tienen deficiencias en relación a la falta de implementación de equipos a los servicios de salud y educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).