Impacto del Programa Juntos en los beneficiarios directos (madres, viudas, apoderados de extrema pobreza) e indirectos (niños y niñas menores de 14 años) en Comas - Periodo 2011

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es: Evaluar el impacto generado por el Programa Juntos en las Condiciones básicas de vida de los beneficiarios directos e indirectos (niños y niñas menores de 14 años) en Comas-Periodo 2011. La hipótesis para responder a la interrogante es: El impacto generado por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alania Apolinario, Karina Rosario, Vilchez Rivero, Sheylla María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1733
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Juntos
Impacto
Beneficiaros
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es: Evaluar el impacto generado por el Programa Juntos en las Condiciones básicas de vida de los beneficiarios directos e indirectos (niños y niñas menores de 14 años) en Comas-Periodo 2011. La hipótesis para responder a la interrogante es: El impacto generado por el Programa Juntos en las Condiciones básicas de vida de los beneficiarios directos e indirectos es significativo. La presente investigación es de TIPO BASICO y de NIVEL EXPLORATORIO- DESCRIPTIVO. El DISEÑO es NO EXPERIMENTAL, TRANSECCIONAL – DESCRIPTIVO. El MÉTODO de investigación es ANALISIS- SISTESIS. Se utilizó la TÉCNICA de la entrevista y su INSTRUMENTO la guía de entrevista aplicada a 60 madres beneficiarias de Comas. Los resultados más importantes de la investigación son: En Salud la asistencia a Control Prenatal mejoro de 33% a 73%, el parto Institucional se elevó de 38% a 67%, los Controles Postnatales ascendió de 18% a 52%, la cobertura de Suplementos vitamínicos ascendió de 0 a 38%, el uso de métodos para Planificación familiar ascendió de 38% a 47%.Niños y Niñas con tarjeta de vacunación Completa creció de 90% a 95%, Niños y Niñas desparasitados ascendió de 28% a 93% y el 48 % de beneficiarias llevaron a su menor hijo al primer año de 5 a 10 controles de CRED. En Nutrición la asistencia a Charlas de Nutrición mejoro de 12% a 100% después de su ingreso a JUNTOS. En Educación la matricula ascendió de 75% a 93% después de su ingreso a JUNTOS, la inasistencia escolar decreció de 62% a 8% y el rendimiento escolar mejoro de 57% a 85% de niños(as) con rendimiento de regular a óptimo en Comunicación y Lógico Matemático. La Economía refleja que el 80% de madres NO TIENE CAPACIDAD DE DECISIÓN, el 90% de madres NO ACCEDE MERCADO LOCAL, el 100% de madres no quiere acceder a PRÉSTAMOS y el 65% de madres NO AHORRA. En conclusión, el Programa JUNTOS tuvo impacto significativo en la Salud, Nutrición y Educación de las beneficiarias directas e indirectas, mas no hay impacto en la Economía al no desarrollar actividades que contribuyan a alcanzar ese objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).