Impacto del Programa Juntos en los beneficiarios directos (madres, viudas, apoderados de extrema pobreza) e indirectos (niños y niñas menores de 14 años) en Comas - Periodo 2011
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es: Evaluar el impacto generado por el Programa Juntos en las Condiciones básicas de vida de los beneficiarios directos e indirectos (niños y niñas menores de 14 años) en Comas-Periodo 2011. La hipótesis para responder a la interrogante es: El impacto generado por el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1733 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Juntos Impacto Beneficiaros |
id |
UNCP_2dab8502282b06dda70405e00936d1f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1733 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto del Programa Juntos en los beneficiarios directos (madres, viudas, apoderados de extrema pobreza) e indirectos (niños y niñas menores de 14 años) en Comas - Periodo 2011 |
title |
Impacto del Programa Juntos en los beneficiarios directos (madres, viudas, apoderados de extrema pobreza) e indirectos (niños y niñas menores de 14 años) en Comas - Periodo 2011 |
spellingShingle |
Impacto del Programa Juntos en los beneficiarios directos (madres, viudas, apoderados de extrema pobreza) e indirectos (niños y niñas menores de 14 años) en Comas - Periodo 2011 Alania Apolinario, Karina Rosario Programa Juntos Impacto Beneficiaros |
title_short |
Impacto del Programa Juntos en los beneficiarios directos (madres, viudas, apoderados de extrema pobreza) e indirectos (niños y niñas menores de 14 años) en Comas - Periodo 2011 |
title_full |
Impacto del Programa Juntos en los beneficiarios directos (madres, viudas, apoderados de extrema pobreza) e indirectos (niños y niñas menores de 14 años) en Comas - Periodo 2011 |
title_fullStr |
Impacto del Programa Juntos en los beneficiarios directos (madres, viudas, apoderados de extrema pobreza) e indirectos (niños y niñas menores de 14 años) en Comas - Periodo 2011 |
title_full_unstemmed |
Impacto del Programa Juntos en los beneficiarios directos (madres, viudas, apoderados de extrema pobreza) e indirectos (niños y niñas menores de 14 años) en Comas - Periodo 2011 |
title_sort |
Impacto del Programa Juntos en los beneficiarios directos (madres, viudas, apoderados de extrema pobreza) e indirectos (niños y niñas menores de 14 años) en Comas - Periodo 2011 |
author |
Alania Apolinario, Karina Rosario |
author_facet |
Alania Apolinario, Karina Rosario Vilchez Rivero, Sheylla María |
author_role |
author |
author2 |
Vilchez Rivero, Sheylla María |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Sullca, Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alania Apolinario, Karina Rosario Vilchez Rivero, Sheylla María |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa Juntos Impacto Beneficiaros |
topic |
Programa Juntos Impacto Beneficiaros |
description |
El objetivo de la investigación es: Evaluar el impacto generado por el Programa Juntos en las Condiciones básicas de vida de los beneficiarios directos e indirectos (niños y niñas menores de 14 años) en Comas-Periodo 2011. La hipótesis para responder a la interrogante es: El impacto generado por el Programa Juntos en las Condiciones básicas de vida de los beneficiarios directos e indirectos es significativo. La presente investigación es de TIPO BASICO y de NIVEL EXPLORATORIO- DESCRIPTIVO. El DISEÑO es NO EXPERIMENTAL, TRANSECCIONAL – DESCRIPTIVO. El MÉTODO de investigación es ANALISIS- SISTESIS. Se utilizó la TÉCNICA de la entrevista y su INSTRUMENTO la guía de entrevista aplicada a 60 madres beneficiarias de Comas. Los resultados más importantes de la investigación son: En Salud la asistencia a Control Prenatal mejoro de 33% a 73%, el parto Institucional se elevó de 38% a 67%, los Controles Postnatales ascendió de 18% a 52%, la cobertura de Suplementos vitamínicos ascendió de 0 a 38%, el uso de métodos para Planificación familiar ascendió de 38% a 47%.Niños y Niñas con tarjeta de vacunación Completa creció de 90% a 95%, Niños y Niñas desparasitados ascendió de 28% a 93% y el 48 % de beneficiarias llevaron a su menor hijo al primer año de 5 a 10 controles de CRED. En Nutrición la asistencia a Charlas de Nutrición mejoro de 12% a 100% después de su ingreso a JUNTOS. En Educación la matricula ascendió de 75% a 93% después de su ingreso a JUNTOS, la inasistencia escolar decreció de 62% a 8% y el rendimiento escolar mejoro de 57% a 85% de niños(as) con rendimiento de regular a óptimo en Comunicación y Lógico Matemático. La Economía refleja que el 80% de madres NO TIENE CAPACIDAD DE DECISIÓN, el 90% de madres NO ACCEDE MERCADO LOCAL, el 100% de madres no quiere acceder a PRÉSTAMOS y el 65% de madres NO AHORRA. En conclusión, el Programa JUNTOS tuvo impacto significativo en la Salud, Nutrición y Educación de las beneficiarias directas e indirectas, mas no hay impacto en la Economía al no desarrollar actividades que contribuyan a alcanzar ese objetivo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-13T20:13:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-13T20:13:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1733 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1733 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1733/5/IMPACTO%20DEL%20PROGRAMA%20JUNTOS%20EN%20LAS%20CONDICIONES%20BASICAS%20DE%20VIDA%20DE%20LOS%20BENEFICIARIOS%20DIRECTOS%20E%20IN.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1733/1/IMPACTO%20DEL%20PROGRAMA%20JUNTOS%20EN%20LAS%20CONDICIONES%20BASICAS%20DE%20VIDA%20DE%20LOS%20BENEFICIARIOS%20DIRECTOS%20E%20IN.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1733/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1733/3/IMPACTO%20DEL%20PROGRAMA%20JUNTOS%20EN%20LAS%20CONDICIONES%20BASICAS%20DE%20VIDA%20DE%20LOS%20BENEFICIARIOS%20DIRECTOS%20E%20IN.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8179362f7b99e95dc0cd7bb1dbcdbf66 50caca3d496a9ccbbc660fbba23dea05 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d2bde8c0cc2f65e4734b0133b4e8f49a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841722086511345664 |
spelling |
Soto Sullca, RicardoAlania Apolinario, Karina RosarioVilchez Rivero, Sheylla María2017-11-13T20:13:37Z2017-11-13T20:13:37Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12894/1733El objetivo de la investigación es: Evaluar el impacto generado por el Programa Juntos en las Condiciones básicas de vida de los beneficiarios directos e indirectos (niños y niñas menores de 14 años) en Comas-Periodo 2011. La hipótesis para responder a la interrogante es: El impacto generado por el Programa Juntos en las Condiciones básicas de vida de los beneficiarios directos e indirectos es significativo. La presente investigación es de TIPO BASICO y de NIVEL EXPLORATORIO- DESCRIPTIVO. El DISEÑO es NO EXPERIMENTAL, TRANSECCIONAL – DESCRIPTIVO. El MÉTODO de investigación es ANALISIS- SISTESIS. Se utilizó la TÉCNICA de la entrevista y su INSTRUMENTO la guía de entrevista aplicada a 60 madres beneficiarias de Comas. Los resultados más importantes de la investigación son: En Salud la asistencia a Control Prenatal mejoro de 33% a 73%, el parto Institucional se elevó de 38% a 67%, los Controles Postnatales ascendió de 18% a 52%, la cobertura de Suplementos vitamínicos ascendió de 0 a 38%, el uso de métodos para Planificación familiar ascendió de 38% a 47%.Niños y Niñas con tarjeta de vacunación Completa creció de 90% a 95%, Niños y Niñas desparasitados ascendió de 28% a 93% y el 48 % de beneficiarias llevaron a su menor hijo al primer año de 5 a 10 controles de CRED. En Nutrición la asistencia a Charlas de Nutrición mejoro de 12% a 100% después de su ingreso a JUNTOS. En Educación la matricula ascendió de 75% a 93% después de su ingreso a JUNTOS, la inasistencia escolar decreció de 62% a 8% y el rendimiento escolar mejoro de 57% a 85% de niños(as) con rendimiento de regular a óptimo en Comunicación y Lógico Matemático. La Economía refleja que el 80% de madres NO TIENE CAPACIDAD DE DECISIÓN, el 90% de madres NO ACCEDE MERCADO LOCAL, el 100% de madres no quiere acceder a PRÉSTAMOS y el 65% de madres NO AHORRA. En conclusión, el Programa JUNTOS tuvo impacto significativo en la Salud, Nutrición y Educación de las beneficiarias directas e indirectas, mas no hay impacto en la Economía al no desarrollar actividades que contribuyan a alcanzar ese objetivo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Programa JuntosImpactoBeneficiarosImpacto del Programa Juntos en los beneficiarios directos (madres, viudas, apoderados de extrema pobreza) e indirectos (niños y niñas menores de 14 años) en Comas - Periodo 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Trabajo SocialTitulo ProfesionalLicenciada en Trabajo SocialTHUMBNAILIMPACTO DEL PROGRAMA JUNTOS EN LAS CONDICIONES BASICAS DE VIDA DE LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS E IN.pdf.jpgIMPACTO DEL PROGRAMA JUNTOS EN LAS CONDICIONES BASICAS DE VIDA DE LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS E IN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8272http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1733/5/IMPACTO%20DEL%20PROGRAMA%20JUNTOS%20EN%20LAS%20CONDICIONES%20BASICAS%20DE%20VIDA%20DE%20LOS%20BENEFICIARIOS%20DIRECTOS%20E%20IN.pdf.jpg8179362f7b99e95dc0cd7bb1dbcdbf66MD55ORIGINALIMPACTO DEL PROGRAMA JUNTOS EN LAS CONDICIONES BASICAS DE VIDA DE LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS E IN.pdfIMPACTO DEL PROGRAMA JUNTOS EN LAS CONDICIONES BASICAS DE VIDA DE LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS E IN.pdfapplication/pdf1727841http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1733/1/IMPACTO%20DEL%20PROGRAMA%20JUNTOS%20EN%20LAS%20CONDICIONES%20BASICAS%20DE%20VIDA%20DE%20LOS%20BENEFICIARIOS%20DIRECTOS%20E%20IN.pdf50caca3d496a9ccbbc660fbba23dea05MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1733/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMPACTO DEL PROGRAMA JUNTOS EN LAS CONDICIONES BASICAS DE VIDA DE LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS E IN.pdf.txtIMPACTO DEL PROGRAMA JUNTOS EN LAS CONDICIONES BASICAS DE VIDA DE LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS E IN.pdf.txtExtracted texttext/plain234257http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1733/3/IMPACTO%20DEL%20PROGRAMA%20JUNTOS%20EN%20LAS%20CONDICIONES%20BASICAS%20DE%20VIDA%20DE%20LOS%20BENEFICIARIOS%20DIRECTOS%20E%20IN.pdf.txtd2bde8c0cc2f65e4734b0133b4e8f49aMD5320.500.12894/1733oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/17332022-06-02 02:25:27.839DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.860808 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).