Percepciones de los beneficiarios sobre el programa pensión 65 de las comunidades de Ancasaya, Chilaccollo y Alpaccollo (zona media Ilave), 2022
Descripción del Articulo
La presente pesquisa surgió a raíz del interés por conocer las diferentes percepciones sobre los Programas Sociales, en ese sentido el objetivo fundamental es interpretar las percepciones de los beneficiarios sobre el Programa Pensión 65 de las comunidades de Ancasaya, Chilaccollo y Alpaccollo (Zona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22048 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Beneficiaros Comunidad campesina Percepciones Programa Pensión 65. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | La presente pesquisa surgió a raíz del interés por conocer las diferentes percepciones sobre los Programas Sociales, en ese sentido el objetivo fundamental es interpretar las percepciones de los beneficiarios sobre el Programa Pensión 65 de las comunidades de Ancasaya, Chilaccollo y Alpaccollo (Zona Media-Ilave), 2022, en este caso desde la perspectiva sociológica. El estudio se desarrolló desde el enfoque cualitativo, por el nivel de profundización y de dato, es de tipo descriptivo e interpretativo, por el nivel de inferencia, es de tipo etnográfico y hermenéutico; aplicando las técnicas de grupos focales, entrevistas y la técnica de observación participante, recogiendo información y testimonio de 30 informantes a partir de una guía de entrevista y observación. En los resultados, se identificó diferentes percepciones de los beneficiarios del Programa Pensión 65 de las tres comunidades; a partir de ello, se evidenció desde los beneficiarios las barreras socioculturales como la lengua, etnia, educación y salubridad, persistentes del Programa Pensión 65. Y finalmente, se explica las diferentes actitudes asumidas por los beneficiarios del Programa durante el año 2022, que es positiva debido a que el bono que reciben le son útiles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).