Delito de robo agravado con muerte subsecuente Expediente 00306-2014-13-0201-jr-pe-01

Descripción del Articulo

El presente trabajo, se desarrolló a través del método \\"descriptivo no experimental\\", donde comencé del análisis pormenorizado del delito contra el patrimonio \\"Robo Agravado con muerte subsecuente\\", según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertine...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: OBISPO DIAZ, VLADIMIR GUILLERMO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/15613
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo, se desarrolló a través del método \\"descriptivo no experimental\\", donde comencé del análisis pormenorizado del delito contra el patrimonio \\"Robo Agravado con muerte subsecuente\\", según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el EXPEDIENTE 00306-2014-13-0201-JR-PE-01. Respecto al objetivo planteado se ha concluido que el ilícito penal de robo agravado, es un delito pluriofensivo, puesto que no solo se vulnera o se pone en peligro el bien jurídico patrimonial, sino también el bien jurídico vida del sujeto pasivo se ve puesta en peligro, o termine como en caso presente con el ilícito penal de robo y muerte subsecuente del sujeto pasivo, así mismo existe una evidentemente incongruencia entre las políticas criminales y el derecho penal, puesto que, solo se exige agravar las penas, sin embargo se deja de la lado el rol de importancia de la criminología, que nos permita buscar las causas u origines de la conducta delictiva, y de esta manera servir de puente entre las políticas criminales y el derecho penal, donde las condiciones de sentencia del Aquo y Aquem, de la vista de la causa del presente trabajo, cuenta con los estándares para ser considerados dentro del parámetro de alto. En consecuencia, se infiere que no se ha violentado las garantías del debido proceso y que finalmente la reincidencia en este tipo de delitos es de manera frecuente, y en los estudios que han servido de materia para el contraste y del cual suscribo, tiene como principales causas el desempleo, la necesidad, pobreza; etc., es decir; existe de por medio un problema socioeconómico álgido. En el presente trabajo se consideró como variable dependiente - Robo Agravado, y como Variable independiente - Apoderarse de un bien mediante el uso de Violencia y/o amenaza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).