Mostrando 1 - 20 Resultados de 50 Para Buscar 'Salazar, Ana', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El estudio buscó establecer si existen diferencias de género en matemática y lenguaje, entre los alumnos que asisten a los colegios adventistas de Chile en las pruebas que se aplican a los estudiantes en el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación en Chile. Las pruebas de enseñanza primaria tomadas para este estudio corresponden a los años 2002, 2005 y 2006 para el cuarto grado y las de los años 2000 y 2004 para el octavo. Las pruebas consideradas en secundaria corresponden al segundo grado aplicadas en los años 2001, 2003 y 2006. Los alumnos de primaria están representados en 37 colegios adventistas y los de secundaria en 14. Las pruebas que se aplican a los alumnos en los diferentes grados son estandarizadas y desarrolladas por el Ministerio de Educación chileno en matemática y lenguaje, cuya aplicación a los alumnos es de carácter censal. Los resultados mostraro...
2
artículo
El estudio buscó establecer si existen diferencias de género en matemática y lenguaje, entre los alumnos que asisten a los colegios adventistas de Chile en las pruebas que se aplican a los estudiantes en el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación en Chile. Las pruebas de enseñanza primaria tomadas para este estudio corresponden a los años 2002, 2005 y 2006 para el cuarto grado y las de los años 2000 y 2004 para el octavo. Las pruebas consideradas en secundaria corresponden al segundo grado aplicadas en los años 2001, 2003 y 2006. Los alumnos de primaria están representados en 37 colegios adventistas y los de secundaria en 14. Las pruebas que se aplican a los alumnos en los diferentes grados son estandarizadas y desarrolladas por el Ministerio de Educación chileno en matemática y lenguaje, cuya aplicación a los alumnos es de carácter censal. Los resultados mostraro...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo sensibilizar al público a través de los mitos de Urpayhuachac y el culto a la serpiente, buscando la recuperación de las aguas contaminadas del río Chillón. Esta propuesta utilizó fibras vegetales y la cerámica como componentes de una instalación artística. Para el desarrollo de esta investigación se realizaron tres etapas; en la primera etapa se buscó determinar el grado de contaminación del agua del río Chillón, realizando un muestreo del agua superficial, obteniendo como resultado del tratamiento una reducción de la contaminación del metal pesado plomo. En la segunda etapa se distinguió las diversas formas naturales de purificación del agua en la zona costera y alto andina, siendo reconocidas a la totora y el junco como las más eficientes en esta actividad depuradora, para la costa y la chilliwa para la zona alto andina....
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo sensibilizar al público a través de los mitos de Urpayhuachac y el culto a la serpiente, buscando la recuperación de las aguas contaminadas del río Chillón. Esta propuesta utilizó fibras vegetales y la cerámica como componentes de una instalación artística. Para el desarrollo de esta investigación se realizaron tres etapas; en la primera etapa se buscó determinar el grado de contaminación del agua del río Chillón, realizando un muestreo del agua superficial, obteniendo como resultado del tratamiento una reducción de la contaminación del metal pesado plomo. En la segunda etapa se distinguió las diversas formas naturales de purificación del agua en la zona costera y alto andina, siendo reconocidas a la totora y el junco como las más eficientes en esta actividad depuradora, para la costa y la chilliwa para la zona alto andina....
5
artículo
La presente investigación cualitativa, de abordaje de estudio de caso, tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las experiencias de las madres primerizas post-cesárea en el comienzo de la lactancia materna en un Hospital de Chiclayo-2017. Los sujetos de estudio fueron 17 madres primerizas del servicio de alojamiento conjunto que cumplieron con los criterios de selección y cinco enfermeras que laboran en dicho servicio; el muestreo se realizó por conveniencia, y el tamaño de la muestra se determinó por saturación y redundancia; los datos se recolectaron, mediante una guía de entrevista semi-estructurada, validada por juicio de expertos y por piloto. El procesamiento de datos se realizó mediante el análisis de contenido, considerando siempre los principios de la Bioética personalista de Sgreccia y los criterios de rigor científico sustentados por Lincoln y Guba. Se o...
6
artículo
La presente investigación cualitativa, de abordaje de estudio de caso, tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las experiencias de las madres primerizas post-cesárea en el comienzo de la lactancia materna en un Hospital de Chiclayo-2017. Los sujetos de estudio fueron 17 madres primerizas del servicio de alojamiento conjunto que cumplieron con los criterios de selección y cinco enfermeras que laboran en dicho servicio; el muestreo se realizó por conveniencia, y el tamaño de la muestra se determinó por saturación y redundancia; los datos se recolectaron, mediante una guía de entrevista semi-estructurada, validada por juicio de expertos y por piloto. El procesamiento de datos se realizó mediante el análisis de contenido, considerando siempre los principios de la Bioética personalista de Sgreccia y los criterios de rigor científico sustentados por Lincoln y Guba. Se o...
7
tesis de maestría
En el presente informe trae como consecuencia las experiencias y la importancia de la dramatización en el avance de los/as alumnos(as) de 5años de la Institución Educativa Inicial, en la que estudiantes lograron por medio de la experiencia de las actividades de aprendizaje, juego de roles, desarrollo de capacidades, realizar y revivir experiencias educativas. La dramatización en los niños de inicial posee muchas aptitudes y capacidades en el nivel social, es decir, trabajar en equipo, así mismo de forma personal como su autoestima y autonomía. La dramatización ayuda al establecimiento de un lugar adecuado para: fomentar la socialización, incrementar las capacidades expresivas como las emociones, afectos y sentimientos de forma oral y hablada, también de forma plástica, musical y corporal. En el aula la dramatización se conoce como juego dramático. Por lo tanto el Juego dram...
8
tesis de grado
OBJETIVO: Determinar los factores asociados a neumonía en los niños menores de un año atendidos en el servicio de Pediatría del Hospital Tingo María, 2015. MÉTODOS: Estudio con enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, relacional, corte transversal. La técnica utilizada fue la entrevista y análisis documental; el instrumento ficha de recolección de datos; la muestra conformada por 19 casos. RESULTADOS: En cuanto a características sociodemográficas, proceden del área urbana el (53%); el (58%) no tienen saneamiento básico, el (53%) usan gas; el (58%) no expuesto al humo; los factores maternos, tipo de parto eutócico (74%), el (95%) Apgar normal, el (95%) antropometría al nacimiento adecuado, el (95%) no tuvo destete prematuro. Factores neonatales, complicaciones al nacimiento (32%), prematuridad (21%), bajo peso al nacer (16%), asfixia que amerite reanimación (11%). Factores ...
9
tesis de grado
El presente estudio de investigación se denomina: “Evaluación del agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal en estudiantes de odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener”, este estudio fue realizado con la motivación de saber si es que los alumnos de la Universidad Privada Norbert Wiener (UPNW) están siendo afectados con el estrés, según la organización mundial de la salud (OMS) indica que la salud mental del individuo puede estar determinada por tres factores básicos: los factores sociales, psicológicos y biológicos, cuyas cualidades particulares determinan un estilo de vida específico para cada individuo1. Se tuvo como objetivo: evaluar el agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal en estudiantes de odontología de la UPNW. Este estudio es de tipo observacional, descriptivo, transversal y prospectivo se...
10
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la influencia de la cultura turístico en el desarrollo del turismo gastronómico en la ciudad de Catacaos, provincia de Piura, 2022. La metodología usada fue de enfoque cuantitativo, del tipo básica con un diseño no experimental, correlacional transversal, con una muestra de 381 habitantes de la localidad, utilizando una encuesta y como instrumento el cuestionario para ambas variables con un total de 15 ítems, el cual fue validado por tres expertos en la carrera y en el tema, cuyo resultado después de ser aplicado, es que si existe influencia de la cultura turística en el desarrollo del turismo gastronómico, teniendo un coeficiente de correlación de Rho de Spearman positivo medio, de lo cual concluimos que es importante que se fomente la cultura turística en la cuidad de Catacaos de esta forma fortalecer el turis...
11
tesis de maestría
El presento estudio tuvo por objetivo identificar los factores socioculturales que están asociados e influyen en la prevalencia de anemia en niños de 0 – 5 años de edad pertenecientes a Club de Madres del programa Vaso de Leche del sector Clementina Peralta, La Esperanza, Trujillo, 2022. La investigación fue básica y no experimental, de corte transversal, con enfoque cuantitativo, a partir de la población total se calculó la muestra de 54 niños afiliados y beneficiarios, a ellos se les midió hemoglobina e índice de masa corporal; así mismo, la recolección de información se hizo a través de entrevistas a las madres socias utilizando el cuestionario para el registro de información, previamente firmando el consentimiento informado. Los hallazgos encontrados fueron de un 53,7 % de prevalencia de anemia en este grupo vulnerable y con niveles comprendidos en 35,19 % anemia lev...
12
tesis de maestría
El propósito de la presente investigación es obtener información que relacione las variables del clima institucional con el desempeño docente en las instituciones educativas de Pátapo - Chiclayo durante el periodo 2015 cuyo propósito es determinar la relación entre ambas variables. La muestra del presente estudio estuvo compuesta por 90 docentes . Para lograr los objetivos descritos se procedió a la aplicación de dos instrumentos para la recolección de los datos, los cuales están conformados por dos test. Uno es el cuestionario del clima institucional, compuesto por 30 elementos . El otro sirve para medir el desempeño docente, compuesto por 24 elementos. Se determinó que existe relación significativa directa de grado muy fuerte (0.928) entre el Clima Institucional con el desempeño docente en las Instituciones Educativas de Pátapo - Chiclayo. 2015
13
tesis de grado
A lo largo de la historia, las personas han desarrollado métodos e instrumentos para diagnosticar y mejorar los modelos de gestión de las organizaciones y de los individuos que laboran dentro de ellas. Las estrategias de gestión también enfocan al recurso humano dado que es uno de los componentes sumamente importante en toda organización, la buena administración conlleva a establecer objetivos y tomar decisiones basadas en un planeamiento muy bien establecido. Como dueño o gerente de un negocio cada uno es responsable por todos los aspectos del negocio. Las aptitudes administrativas para guiar al negocio y a sus empleados, jugarán un papel crucial en el éxito del mismo.
14
tesis de grado
La presente investigación implementación de Marketing Digital para mejorar el posicionamiento del restaurante Pollería Chifa Lily & Sholy, Los Olivos, 2021, tuvo como objetivo general determinar cómo la implementación de Marketing Digital influyó en el posicionamiento del restaurante Pollería Chifa Lily & Sholy. La investigación fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, alcance explicativo y diseño pre experimental. La población estuvo compuesta por los clientes del restaurante que se encontraron en el distrito de Los Olivos, la muestra fue de 100 personas y el muestreo fue no probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para obtener los resultados se realizó el análisis inferencial para contrastar las hipótesis a través del estadígrafo U de Mann – Whitney. Obteniendo una significancia de 0,000 lo cual es < 0,005. Esto qu...
15
tesis de maestría
El objetivo del presente estudio de investigación fue establecer en qué medida la apli- cación del taller de “Escuela de padres” influye significativamente en la mejora de la conducta de los niños de la Institución Educativa Nº32100 de Huánuco, periodo 2020. El tipo de investigación fue aplicada con diseño experimental en su variante pre experimental con un grupo experimental. La población estuvo constituida por 15 niños, de los cuales se tomó como muestra a todas por ser pequeña. Como instrumento de recolección de datos se empleó la lista de cotejo. El análisis de información obtenida se efectuó de manera cuantitativa, presentando los resultados en cuadros estadísticos y, para mejor visualización en gráficos de barras con sus respectivas interpretaciones. El resultado principal indica que la aplicación del taller de “Escuela de padres” influye significativa...
16
tesis de grado
En el presente artículo expone como objetivo, analizar las perspectivas del derecho comparado sobre el acogimiento familiar. Como metodología, se empleó a la investigación de tipo básico, enfoque cualitativo, nivel descriptivo, y respecto a la técnica e instrumento se utilizaron el análisis de fuente documental y la guía de análisis de fuente documental. Respecto a los resultados, se tiene que el sistema de acogimiento familiar se encarga de proteger los derechos infantiles de los menores vulnerables, favoreciéndolos en cuanto a su bienestar emocional; y como conclusiones se tiene que las innovaciones recientes han coadyuvado a que la implementación de este sistema sea desarrollado en beneficio de los menores, con el fin de salvaguardar sus derechos colocándolos en familias de acogida quienes están capacitados y han atravesado una serie de filtros para constituirse como tal;...
17
tesis de grado
El presente informe de tesis, tiene como objetivo de desarrollo sostenible el número diecisiete, denominado como alianzas para lograr los objetivos, busca establecer una colaboración conjunta por parte del sector público, privado y de la comunidad en general; con la visión de alcanzar la transparencia de las instituciones respetando el marco legal y enfatizando el liderazgo de los Estados. Por eso, presenta como objetivo general, analizar cómo se relaciona el acogimiento familiar como mecanismo de protección legal para menores en situación de vulnerabilidad en Lima, 2023; y el primer objetivo específico, identificar cómo la desprotección familiar influye para que se implemente el acogimiento familiar de menores en situación de vulnerabilidad en Lima, 2023; y del segundo objetivo específico, analizar cómo es el procedimiento legal de la desprotección familiar que influye en ...
18
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se realiza en la empresa agroindustrial Agropucalá S.A.A, la cual está dedicada al negocio de la siembra y procesamiento de azúcar, también se encarga de la comercialización de los derivados de su principal producto como lo son la azúcar rubia, el alcohol, la melaza y el bagazo. El objetivo del presente trabajo de investigación es reducir los retrasos de tiempos en el transporte de la materia prima, caña de azúcar, mediante el desarrollo de una propuesta de gestión de mantenimiento. Realizado el análisis situacional de la empresa, se logró identificar que su productividad es de 1.73 bolsas de azúcar por cada tonelada de caña, siendo las principales causas: la deficiencia en el mantenimiento de maquinaria pesada para el corte, alce y transporte de caña, escasa capacitación a personal de mantenimiento; generando un promedio de tiempo pe...
19
tesis de grado
El objetivo de este estudio fue evaluar el conocimiento sobre bioseguridad para la atención dental frente al covid-19 en odontólogos del distrito Chiclayo – Perú, 2020. Este estudio descriptivo estuvo constituido por 170 odontólogos, que cumplieron los criterios de elección. El método fue la encuesta virtual, que se realizó a través de la plataforma Google Forms, el cual se encuentra estructurado por 20 preguntas. Las respuestas se recopilaron en una base de datos Excel entre los meses octubre y noviembre del 2020, dando como resultado que el 49.4% de los odontólogos encuestados presentan un nivel de conocimiento regular, el 28.2% un nivel de conocimiento bueno y el 22.4%, conocimiento malo. La relación que existe entre el conocimiento y según grupos etarios se vio evidenciada que, en edades de 25 a 30 años alcanzó un nivel regular el 55.7%, de 31 a 40 años el 38% y entre...
20
tesis de maestría
La Deserción Escolar en las Instituciones Educativas Públicas y Privadas del distrito de San Juan de Miradores UGEL 01, es el tema de investigación que tiene por objetivo analizar cuáles son los factores que mayor incidencia tienen en la Deserción Escolar en las Instituciones Educativas Públicas y Privadas que nos permita buscar las mejores soluciones posibles al termino de la investigación. La deserción escolar no se debe sólo al estudiante, sino a la poca calidad de la educación, la formación del profesorado, el número de estudiantes por aula y la dedicación que se le da. En la presente investigación se plantea el método descriptivo. El muestreo empleado es no probabilística, y se ha trabajado con una muestra de 414 estudiantes, 120 docentes y 120 padres de familia. En relación a las técnicas e instrumentos de la investigación se empleo la entrevista y observación p...