Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Campos Bravo, Yrma Lily', tiempo de consulta: 0.95s Limitar resultados
1
artículo
Investigación de tipo cuantitativa, descriptiva, transversal, se realizó priorizando a los niños preescolares, porque aún se encuentran en una etapa de vulnerabilidad tanto física como psicológica. El objetivo general fue describir y estimar la frecuencia de las características maternas que intervienen en el incumplimiento de la atención integral del niño preescolar del Centro de Salud Toribia Castro Chirinos. La población estuvo conformada por madres de los preescolares del ámbito de influencia del Centro de Salud; siendo la muestra 166 madres, la cual se obtuvo utilizando la fórmula de Cochran, con un nivel de confianza de 95%. Para la elección de cada madre se utilizó la técnica de muestreo probabilístico estratificado aleatorio. El trabajo se ejecutó a la luz de los principios de la bioética personalista y criterios de rigor científico. Los resultados mostraron que...
2
artículo
La presente investigación cualitativa, de abordaje de estudio de caso, tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las experiencias de las madres primerizas post-cesárea en el comienzo de la lactancia materna en un Hospital de Chiclayo-2017. Los sujetos de estudio fueron 17 madres primerizas del servicio de alojamiento conjunto que cumplieron con los criterios de selección y cinco enfermeras que laboran en dicho servicio; el muestreo se realizó por conveniencia, y el tamaño de la muestra se determinó por saturación y redundancia; los datos se recolectaron, mediante una guía de entrevista semi-estructurada, validada por juicio de expertos y por piloto. El procesamiento de datos se realizó mediante el análisis de contenido, considerando siempre los principios de la Bioética personalista de Sgreccia y los criterios de rigor científico sustentados por Lincoln y Guba. Se o...
3
artículo
El cáncer de cuello uterino (CCU) a nivel mundial, es el cuarto cáncer más frecuente en las mujeres; por ello que el MINSA (2011), incorporó en el nuevo esquema de vacunas, la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano. La presente investigación de enfoque cualitativo, abordaje metodológico estudio de caso; tuvo como objetivo: Describir, analizar y comprender la percepción de las madres sobre la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, y se sustentó en los conceptos de percepción de King y vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), según la Directiva Sanitaria para la Administración de la Vacuna N° 255- 2015 del MINSA. Los sujetos, fueron 12 madres de las niñas del 5º y 6º de primaria de una Institución Educativa Pública, que cumplieron con los criterios de inclusión y que participaron libremente. La muestra se determinó por conveniencia y...
4
artículo
Investigación de tipo cuantitativa, descriptiva, transversal, se realizó priorizando a los niños preescolares, porque aún se encuentran en una etapa de vulnerabilidad tanto física como psicológica. El objetivo general fue describir y estimar la frecuencia de las características maternas que intervienen en el incumplimiento de la atención integral del niño preescolar del Centro de Salud Toribia Castro Chirinos. La población estuvo conformada por madres de los preescolares del ámbito de influencia del Centro de Salud; siendo la muestra 166 madres, la cual se obtuvo utilizando la fórmula de Cochran, con un nivel de confianza de 95%. Para la elección de cada madre se utilizó la técnica de muestreo probabilístico estratificado aleatorio. El trabajo se ejecutó a la luz de los principios de la bioética personalista y criterios de rigor científico. Los resultados mostraron que...
5
artículo
La presente investigación cualitativa, de abordaje de estudio de caso, tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las experiencias de las madres primerizas post-cesárea en el comienzo de la lactancia materna en un Hospital de Chiclayo-2017. Los sujetos de estudio fueron 17 madres primerizas del servicio de alojamiento conjunto que cumplieron con los criterios de selección y cinco enfermeras que laboran en dicho servicio; el muestreo se realizó por conveniencia, y el tamaño de la muestra se determinó por saturación y redundancia; los datos se recolectaron, mediante una guía de entrevista semi-estructurada, validada por juicio de expertos y por piloto. El procesamiento de datos se realizó mediante el análisis de contenido, considerando siempre los principios de la Bioética personalista de Sgreccia y los criterios de rigor científico sustentados por Lincoln y Guba. Se o...
6
artículo
El cáncer de cuello uterino (CCU) a nivel mundial, es el cuarto cáncer más frecuente en las mujeres; por ello que el MINSA (2011), incorporó en el nuevo esquema de vacunas, la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano. La presente investigación de enfoque cualitativo, abordaje metodológico estudio de caso; tuvo como objetivo: Describir, analizar y comprender la percepción de las madres sobre la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, y se sustentó en los conceptos de percepción de King y vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), según la Directiva Sanitaria para la Administración de la Vacuna N° 255- 2015 del MINSA. Los sujetos, fueron 12 madres de las niñas del 5º y 6º de primaria de una Institución Educativa Pública, que cumplieron con los criterios de inclusión y que participaron libremente. La muestra se determinó por conveniencia y...