1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo sensibilizar al público a través de los mitos de Urpayhuachac y el culto a la serpiente, buscando la recuperación de las aguas contaminadas del río Chillón. Esta propuesta utilizó fibras vegetales y la cerámica como componentes de una instalación artística. Para el desarrollo de esta investigación se realizaron tres etapas; en la primera etapa se buscó determinar el grado de contaminación del agua del río Chillón, realizando un muestreo del agua superficial, obteniendo como resultado del tratamiento una reducción de la contaminación del metal pesado plomo. En la segunda etapa se distinguió las diversas formas naturales de purificación del agua en la zona costera y alto andina, siendo reconocidas a la totora y el junco como las más eficientes en esta actividad depuradora, para la costa y la chilliwa para la zona alto andina....
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo sensibilizar al público a través de los mitos de Urpayhuachac y el culto a la serpiente, buscando la recuperación de las aguas contaminadas del río Chillón. Esta propuesta utilizó fibras vegetales y la cerámica como componentes de una instalación artística. Para el desarrollo de esta investigación se realizaron tres etapas; en la primera etapa se buscó determinar el grado de contaminación del agua del río Chillón, realizando un muestreo del agua superficial, obteniendo como resultado del tratamiento una reducción de la contaminación del metal pesado plomo. En la segunda etapa se distinguió las diversas formas naturales de purificación del agua en la zona costera y alto andina, siendo reconocidas a la totora y el junco como las más eficientes en esta actividad depuradora, para la costa y la chilliwa para la zona alto andina....