1
artículo
The purpose of the study was to compare the anxiety levels of fifth-year high school students from two private educational institutions. The study is of a quantitative approach, type of substantive study, comparative descriptive level and non-experimental cross-sectional design, the population consisted of 400 students from two private schools, the reference students are in the fifth year of secondary school. The instrument used was the Test Anxiety Problem Assessment Questionnaire (CAEX). Questionnaire specifically developed to collect the variety of motor, verbal, cognitive or physiological responses that usually accompany these problems, together with the most frequent type of examinations. As a consequence of the study, we can conclude according to the value of the Mann Whitney U statistic with p value <0.05, it indicates that there are significant differences in the anxiety level...
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

En la presente investigación, se adaptó la Encuesta Anónima de Sexualidad Femenina en una población de mujeres adultas con edades que varían entre 18 a 50 años, residentes en los conos norte y este de Lima Metropolitana. La muestra para este estudio se conforma de 500 mujeres. Este instrumento alcanza niveles aceptables de confiabilidad, indicando un Alfa de Cronbach de 0.781, comparando y demostrando dicha confiabilidad a través de la prueba de mitades y el índice de Guttman. Asimismo, manifiesta una aceptable validez de contenido mediante el análisis binomial para el criterio de jueces; de igual manera, se realizó la validez de constructo mediante el procedimiento de análisis factorial, con lo cual se hallaron 3 factores, éstas son actitudes hacia la propia sexualidad, dismenorrea y experiencias infantiles con los padres. Todo ello permite considerar al instrumento adaptado...
3
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

La investigación cuyo objetivo fue identificar las diferencias entre los niveles de ansiedad ante los exámenes en estudiantes de secundaria de dos Instituciones Privadas, UGEL, 2019. La metodología de investigación empleada fue; de método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño no experimental, descriptivo-comparativo, dado que se pretende especificar las propiedades, características de los sujetos de estudio a fin de someterlo a un análisis comparativo. La variable de estudio es ansiedad ante los exámenes. La población seleccionada para realizar esta investigación la conformaron 42 estudiantes de 5to de secundaria de las instituciones educativas Cristony con 20 estudiantes y Fermín Tangüis con 22 estudiantes, ambos colegios tienen un convenio vigente de prácticas preprofesionales con la Universidad César Vallejo. Se utilizó la técnica...
4
tesis de maestría
Autoeficacia y desempeño del docente de Psicología de la Universidad César Vallejo, Lima Este - 2014
Publicado 2015
Enlace

El propósito de la investigación ha sido indagar la relación existente entre la autoeficacia y el desempeño del docente de la Escuela Académico Profesional de Psicología de la Universidad César Vallejo sede Lima-Este, durante el semestre académico 2014-II. El diseño del estudio es no experimental y de corte transversal, siendo de tipo correlacional. Para ello se contó con una población total de 36 docentes de carrera. Se procedió a la aplicación de dos instrumentos: Cuestionario de autoeficacia para docentes y la Encuesta de desempeño docente, ambos instrumentos reportaron adecuada confiabilidad y fueron validadas mediante juicio de expertos. Los resultados indican que el 38.9% de la población se encuentra dentro de los niveles regulares de autoeficacia. En relación al desempeño docente, el 36.1% presenta un desempeño deficiente de acuerdo a la evaluación de los estudi...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace

The tutoring of university students is very relevant for the achievement of engineering learning and personal factors are associated with satisfaction, establishing that the knowledge of these factors makes it possible to take measures that contribute to improve tutoring actions. The objective of the research was to establish the association of personal factors to satisfaction with tutoring in engineering students. A quantitative approach was chosen, the design was non-experimental and the association of personal factors with satisfaction with university tutoring. The population consisted of 800 engineering students and by means of probabilistic sampling with a 3% margin of error, the sample consisted of 458 students. The results showed that satisfaction with the university tutor is associated with the factors sex, age and college of origin, obtaining the Chi-square value x2 = 189.618a, ...