1
capítulo de libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito determinar el perfil de la cultura financiera en microempresarios del municipio de La Victoria, del estado de Lima, Perú, que permita proponer estrategias de mejora. Se aplicó el instrumento CF1 simplificado, compuesto por 54 ítems agrupados en 10 dimensiones, mediante un formulario en línea y previo contacto con el empresario, se envió el enlace vía mensaje de texto. La confiabilidad arrojó un alfa de Cronbach adecuado (α = 0.934), la validez de constructo fue el análisis factorial confirmatorio, que mostró un residuo cuadrático medio, de 0.08. La muestra estuvo compuesta por 444 participantes, de los cuales, 97.3% poseen microempresas del giro de comercialización. En esta investigación se evidenciaron aspectos muy relevantes de compartir, por ejemplo, que 65.3% de los dueños son de género masculino, y 34.7% femenino. En cua...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio se propuso determinar relación que existe entre inteligencia artificial y desempeño de los docentes de la universidad nacional de Cañete, 2024. estudio de tipo básico, descriptivo correlacional, diseño no experimental, transversal, cuantitativo. La muestra fue 123 estudiantes de la universidad nacional de Cañete. Se utilizó como técnica la encuesta, 2 instrumentos de recolección de datos, cuestionarios aplicados a los estudiantes universitarios. La validez se realizó mediante juicio de expertos, para la confiabilidad se aplicó la prueba piloto se procesó mediante el alfa de Cronbach por ser escala lickert, los resultados fueron 0,986 para Inteligencia artificial y desempeño docente. El estudio concluye que existe una relación directa y significativa entre inteligencia artificial y desempeño docente con un nivel bueno, se determinó con el estadístico de Rho Spe...
3
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Determina las relaciones entre el nivel de comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del primer ciclo de la carrera de Topografía en la Escuela Superior Tecnológica Sencico. Se trabajó con una muestra de 240 estudiantes del I ciclo de la carrera de Topografía. El tipo de investigación es sustantiva y se empleó un diseño descriptivo correlacional. Asimismo, se aplicó el instrumento para evaluar los niveles de comprensión lectora elaborado por González (1998) para estimar los niveles de estas variables; de igual forma para la resolución de problemas un cuestionario validado por expertos. Se concluyó que el nivel de comprensión lectora de los estudiantes en la muestra es predominantemente deficitario, tanto en textos básicos y complementarios, con 70 y 90 por ciento respectivamente; y con respecto a la segunda variable, los niveles de reso...
4
artículo
The purpose of the study was to compare the anxiety levels of fifth-year high school students from two private educational institutions. The study is of a quantitative approach, type of substantive study, comparative descriptive level and non-experimental cross-sectional design, the population consisted of 400 students from two private schools, the reference students are in the fifth year of secondary school. The instrument used was the Test Anxiety Problem Assessment Questionnaire (CAEX). Questionnaire specifically developed to collect the variety of motor, verbal, cognitive or physiological responses that usually accompany these problems, together with the most frequent type of examinations. As a consequence of the study, we can conclude according to the value of the Mann Whitney U statistic with p value <0.05, it indicates that there are significant differences in the anxiety level...