Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Wong Silva, Jean Pierre', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación realizada presenta como objetivo el aprendizaje de Dibujos Asistidos Bidimensionalmente como pre-requisito para el desarrollo de Proyectos en tres dimensiones. La presente investigación es de tipo sustantiva y se utilizó un diseño descriptivo correlacional. Del mismo modo, se empleó el instrumento para evaluar los niveles de comprensión de CAD Bidimensional y AutoCAD Civil 3D en el diseño de presas validado por expertos. Se llegó a la conclusión que el aprendizaje de Dibujos Asistidos Bidimensionalmente como pre-requisito de los discentes en la muestra es predominantemente deficitario en Reconocimiento del entorno o interfaz del software aplicado, Elaboración de figuras poligonales, Aplicación en elaboración de planos topográficos con 70 y 90 por ciento respectivamente; y en relación a la segunda variable AutoCAD Civil 3D en el diseño de presas los niveles...
2
tesis doctoral
La investigación presentó como objetivo determinar la relación entre videos tutoriales y el aprendizaje en la elaboración de proyectos en tres dimensiones en los estudiantes del CIS de Ingeniería Civil, de la Universidad César Vallejo, Sede Los Olivos, 2018. El estudio fue de tipo básica, no experimental, se utilizó un diseño descriptivo correlacional. Se empleó el instrumento para conocer la relación videos tutoriales y el aprendizaje en la elaboración de proyectos en tres dimensiones validado por experto, y cuyo análisis de confiabilidad del instrumento videos tutoriales mediante la fórmula kr-20 fue de 0. 921, así mismo el instrumento aprendizaje en la elaboración de proyectos en tres dimensiones se sometió a evaluación de la fórmula KR-20 el cual también arrojó 0.860 que indicó ser de confiabilidad alta. Se llegó a la conclusión que existe relación significat...
3
capítulo de libro
La presente investigación tuvo como propósito determinar el perfil de la cultura financiera en microempresarios del municipio de La Victoria, del estado de Lima, Perú, que permita proponer estrategias de mejora. Se aplicó el instrumento CF1 simplificado, compuesto por 54 ítems agrupados en 10 dimensiones, mediante un formulario en línea y previo contacto con el empresario, se envió el enlace vía mensaje de texto. La confiabilidad arrojó un alfa de Cronbach adecuado (α = 0.934), la validez de constructo fue el análisis factorial confirmatorio, que mostró un residuo cuadrático medio, de 0.08. La muestra estuvo compuesta por 444 participantes, de los cuales, 97.3% poseen microempresas del giro de comercialización. En esta investigación se evidenciaron aspectos muy relevantes de compartir, por ejemplo, que 65.3% de los dueños son de género masculino, y 34.7% femenino. En cua...