Mostrando 1 - 20 Resultados de 32 Para Buscar 'SÁNCHEZ-CARLESSI, Héctor', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Estudio de carácter empírico-descriptivo y cuasi-experimental respecto de una experiencia realizada con estudiantesuniversitarios durante cinco semestres consecutivos en la Universidad Nacional del Callao, a los cuales, en la asignatura del segundo semestre Sociología Económica, y en base de la lectura de la obra Barrio querido (Sánchez y Espiell, 2016,) se requirió que analicen dicho texto desde el punto de vista sociológico y redacten algo similar comparando situaciones de sus propias historias de vida con las relatadas por los autores del libro.La experiencia, que se replica todos los años incluyendo el presente, en plena crisis de pandemia provocada porla covid-19, con clases o talleres virtuales o remotos, demuestra que en forma significativa y abrumadora losalumnos se interesan y participan de la lectura, conversan con ...
2
artículo
ResumenEl artículo expone los resultados encontrados a partir de la convocatoria del I Congreso Nacional de Investigación Universitaria, realizado los días 4, 5 y 6 de octubre del 2019, organizado por la Universidad Ricardo Palma a través de su Vicerrectorado de Investigación, en el marco del quincuagésimo aniversario de la universidad. La convocatoria contó con el auspicio y apoyo económico del Concytec-Fondecyt y congregó a 640 profesores investigadores universitarios, entre  articipantes y expositores, quienes laboran en diversas universidades del país y presentaron conferencias magistrales, ponencias libres, mesas institucionales, mesas redondas y posters.En términos cuantitativos se tuvo la presencia de 10 conferencistas magistrales extranjeros, 15 conferencistas magistrales nacionales, 60 ponencias de ...
3
artículo
ResumenEl artículo expone los resultados encontrados a partir de la convocatoria del I Congreso Nacional de Investigación Universitaria, realizado los días 4, 5 y 6 de octubre del 2019, organizado por la Universidad Ricardo Palma a través de su Vicerrectorado de Investigación, en el marco del quincuagésimo aniversario de la universidad. La convocatoria contó con el auspicio y apoyo económico del Concytec-Fondecyt y congregó a 640 profesores investigadores universitarios, entre  articipantes y expositores, quienes laboran en diversas universidades del país y presentaron conferencias magistrales, ponencias libres, mesas institucionales, mesas redondas y posters.En términos cuantitativos se tuvo la presencia de 10 conferencistas magistrales extranjeros, 15 conferencistas magistrales nacionales, 60 ponencias de ...
4
artículo
Estudio de carácter empírico-descriptivo y cuasi-experimental respecto de una experiencia realizada con estudiantesuniversitarios durante cinco semestres consecutivos en la Universidad Nacional del Callao, a los cuales, en la asignatura del segundo semestre Sociología Económica, y en base de la lectura de la obra Barrio querido (Sánchez y Espiell, 2016,) se requirió que analicen dicho texto desde el punto de vista sociológico y redacten algo similar comparando situaciones de sus propias historias de vida con las relatadas por los autores del libro.La experiencia, que se replica todos los años incluyendo el presente, en plena crisis de pandemia provocada porla covid-19, con clases o talleres virtuales o remotos, demuestra que en forma significativa y abrumadora losalumnos se interesan y participan de la lectura, conversan con ...
5
artículo
The university stage demands academic demands that provoke maladjusted behavior in students, considering them as difficult or threatening situations. Therefore, the study focuses on undergraduate students at the Ricardo Palma University, in order to find the significant differences between the faculty, the year of admission and sex compared to the Stress, Anxiety, Depression, Uncertainty and Desirability scales. Social of the INDACPS-N 2022 questionnaire, applied to a sample of 533 participants. The results show that there are significant differences between the Stress and Depression Scale, and the Faculty (p<0.05). On the other hand, entrants from 2017 to 2021 presented a high category of maladjusted behavior compared to entrants from 1988 to 2016. Likewise, men present scores between low and medium, while women have scores between medium and high in the Stress, Anxiety, Depression a...
6
artículo
Introduction: Bullying is harmful behavior in school contexts, affecting students' lives. Objective: To identify and compare indicators of maladjusted behavior in students with different propensities to bullying. Methodology: This descriptive and quantitative study used surveys and a comparative followed by correlational design to assess maladjusted behaviors (stress, low self-esteem, incivility, family maladjustment, propensity to violence) in secondary students from Lima and Callao. The non-probabilistic sample included 1345 first and second-year students, divided into two groups based on their bullying propensity (high -Group E- and low -Group C-). Scales from the INDACPS inventories and the Bullying Propensity Scale (BPS) were applied, analyzing data with SPSS v.25 and Jamovi. Differences between groups were assessed using the Mann-Whitney U test, and variable correlation was determi...
7
artículo
Estudio de carácter descriptivo y comparativo orientado a identificar los niveles de comprensión de lectura y de producción de texto en dos muestras diferenciadas, de acuerdo al mayor o menor nivel de dominio o conocimiento de la terminología o lenguaje que se emplea a través del chat, correo electrónico, o mediante los mensajes cortos de texto (SMS). Se seleccionaron de manera intencionada muestras de estudiantes del quinto año de secundaria de instituciones educativas particulares y estatales del ámbito de Lima Metropolitana y el Callao, haciendo un total de 616 estudiantes, a los cuales se les aplicó un cuestionario sobre conocimiento del vocabulario chat, correo electrónico y SMS, una prueba de comprensión de lectura y una prueba para evaluar la producción de un texto. Los resultados permiten afirmar que los alumnos que tienen un mayor manejo o dominio del vocabulario que...
8
artículo
Se ofrece una visión general de la investigación formativa como una de las modalidades de investigación activa y participativa que debe realizarse en toda institución de educación superior universitaria, sobre todo a través del trabajo curricular en el aula bajo la conducción del profesor. Se enfatiza el empleo de la investigación formativa como estrategia didáctica para propiciar la adquisición de nuevos aprendizajes por parte de los alumnos de una manera activa, constructiva y participativa, considerando los objetivos y contenidos de cada asignatura, así como las líneas de investigación que se deben precisar para cada campo profesional. Se resalta la importancia de la investigación formativa como una forma de investigación acción participativa, presentando así mismo las limitaciones de su realización según la naturaleza de la asignatura.   DOI: https://doi.org/1...
9
artículo
Introducción: La voluntad para el estudio es una variable de interés de estudio por parte de toda institución educativa, ya que obedece a la política de mejorar la calidad del servicio educativo que brinda de forma constante. Objetivo: Identificar y comparar los niveles de voluntad para el estudio, considerando género y carrera de estudios en estudiantes de una universidad privada. Métodos: Estudio de tipo descriptivo comparativo, mediante la administración de la Escala de voluntad para el estudio, en una muestra de 762 estudiantes universitarios varones y mujeres de las carreras de Medicina humana, Psicología, Derecho, Ingeniería civil, Administración y gerencia, que cursan el IV, V y VI semestre de estudio. Resultados: Se encuentran diferencias significativas según género, en el sentido que las mujeres presentan mejores niveles de voluntad para el estudio en comparación co...
10
artículo
Introduction: The COVID-19 quarantine has greatly affected university students in Peru, generating a series of physical, psychological and behavioral effects. Objective: To determine the factors associated with anxiety, depression, somatization and experiential avoidance in peruvian university students quarantined by COVID-19. Methods: A cross-sectional observational study was carried out. The sample was made up of 1264 university students from various departments of Peru, anxiety, depression, somatization and experiential avoidance were taken as dependent variables, which were evaluated with the questionnaire "The Inventory of unadjusted psychosocial behavior, in the presence of COVID-19 in the Peruvian population” and the AAQ II, for the statistical analysis the chi square was used Results: More than half of the university students in Peru present between 3 and 6 of the 6 anxiety ind...
11
artículo
Psychometric study aimed at the development and validation of an instrument to assess the level of propensity for violent behavior. The propensity for violent behavior is considered as the person’s willingness to more persistently present attitudes and behaviors linked to impulsiveness, aggressiveness, anger, and hostility, which could lead them to commit violent acts. The instrument was applied to a sample of 362 men and women, young people and adults from the city of Lima. The test was initially made up of 24 items that have been shown to have judge validity, internal validity in terms of the discrimination power of each item using the extreme group method, as well as reliability using Cronbach’s Alpha method, to be considered. a valid and reliable instrument. The exploratory factor analysis finally determined the acceptance of 13 items. The psychometric properties as well as the r...
12
artículo
Se comprende el bullying como comportamientos de hostigamiento y maltrato que ocurre en los entornos escolares. En este sentido, se llevó a cabo un estudio psicométrico para construir y validar un instrumento que permita evaluar el comportamiento de bullying. Se elaboraron y validaron 15 preguntas con la participación de jueces expertos, las cuales fueron aplicadas a una muestra de 215 alumnos de primero y segundo año de secundaria en colegios de Lima y Callao. Tras realizar el análisis de validación, discriminación y análisis factorial exploratorio, se seleccionaron 8 preguntas para formar la escala final, en las que se identificaron dos dimensiones de comportamiento de bullying que se denominaron “indirecto” y “directo”, que representan los diferentes comportamientos de los agresores en situaciones de bullying. Estas dimensiones se ratificaron con el análisis factorial...
13
artículo
Bibliographic and meta-analytic study whose purpose was to present a diagnosis of the characteristics of the undergraduate and postgraduate theses that have been carried out in the state and private universities of Lima, Peru, related to the mental health research, emphasizing the most frequently studied psychological indicators between 2016 and 2021. The study included a sample of 22 universities, both state and private, located in Metropolitan Lima, including Psychology, Medicine and Graduate Schools. In order to collect the information, an identification matrix of 43 psychological indicators linked to mental health in the theses reviewed, was prepared. The information was collected from the Institutional Repositories of each university where we got fully access to the degree theses, supported and approved by the graduates. Only theses related to the field of Mental Health were registe...
14
artículo
Estudio de carácter descriptivo y comparativo orientado a identificar los niveles de comprensión de lectura y de producción de texto en dos muestras diferenciadas, de acuerdo al mayor o menor nivel de dominio o conocimiento dela terminología o lenguaje que se emplea a través del chat, correo electrónico, o mediante los mensajes cortos de texto (SMS). Se seleccionaron de manera intencionada muestras de estudiantes del quinto año de secundaria de instituciones educativas particulares y estatales del ámbito de Lima Metropolitana y el Callao, haciendo un total de 616 estudiantes, a los cuales se les aplicó un cuestionario sobre conocimiento del vocabulario chat, correo electrónico y SMS, una prueba de comprensión de lectura y una prueba para evaluar la producción de un texto. Los resultados permiten afirmar que los alumnos que tienen un mayor manejo o dominio del vocabulario que ...
15
artículo
Se ofrece una visión general de la investigación formativa como una de las modalidades de investigación activa y participativa que debe realizarse en toda institución de educación superior universitaria, sobre todo a través del trabajo curricular en el aula bajo la conducción del profesor. Se enfatiza el empleo de la investigación formativa como estrategia didáctica para propiciar la adquisición de nuevos aprendizajes por parte de los alumnos de una manera activa, constructiva y participativa, considerando los objetivos y contenidos de cada asignatura, así como las líneas de investigación que se deben precisar para cada campo profesional. Se resalta la importancia de la investigación formativa como una forma de investigación acción participativa, presentando así mismo las limitaciones de su realización según la naturaleza de la asignatura.   DOI: https://doi.org/1...
16
artículo
Introducción: La voluntad para el estudio es una variable de interés de estudio por parte de toda institución educativa, ya que obedece a la política de mejorar la calidad del servicio educativo que brinda de forma constante. Objetivo: Identificar y comparar los niveles de voluntad para el estudio, considerando género y carrera de estudios en estudiantes de una universidad privada. Métodos: Estudio de tipo descriptivo comparativo, mediante la administración de la Escala de voluntad para el estudio, en una muestra de 762 estudiantes universitarios varones y mujeres de las carreras de Medicina humana, Psicología, Derecho, Ingeniería civil, Administración y gerencia, que cursan el IV, V y VI semestre de estudio. Resultados: Se encuentran diferencias significativas según género, en el sentido que las mujeres presentan mejores niveles de voluntad para el estudio en comparación co...
17
artículo
Introduction: The COVID-19 quarantine has greatly affected university students in Peru, generating a series of physical, psychological and behavioral effects. Objective: To determine the factors associated with anxiety, depression, somatization and experiential avoidance in peruvian university students quarantined by COVID-19. Methods: A cross-sectional observational study was carried out. The sample was made up of 1264 university students from various departments of Peru, anxiety, depression, somatization and experiential avoidance were taken as dependent variables, which were evaluated with the questionnaire "The Inventory of unadjusted psychosocial behavior, in the presence of COVID-19 in the Peruvian population” and the AAQ II, for the statistical analysis the chi square was used Results: More than half of the university students in Peru present between 3 and 6 of the 6 anxiety ind...
18
artículo
Literature review study aimed at identifying empirical research that allows us to know to what extent the frequent use of digital media and especially social networks can affect the mental health of the population. To carry out the study, information was collected from scientific articles from publications published in Peru and abroad, from those magazines that are registered in high-impact databases such as Scielo, Scopus and WoS. Publications made before the pandemic, those published during the COVID-19 pandemic and those published post-pandemic were considered. In all cases, it was found that the frequent use of the Internet and especially social networks such as Instagram, WhatsApp, Face Book and Twitter (X) have disrupted the mental health, especially of children and young people, especially those born in the middle of the century. XXI where the use of social networks expanded due t...
19
artículo
Introducción: La cuarentena por COVID-19 ha afectado de gran manera a los estudiantes universitarios del Perú, generando una serie de efectos físicos, psicológicos y conductuales. Objetivo: Determinar los factores asociados a ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial en estudiantes universitarios del Perú en cuarentena por COVID-19. Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal. La muestra estuvo constituida por 1264 estudiantes universitarios de diversos departamentos del Perú, se tomó como variables dependientes a la ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial, las cuales se evaluaron con el cuestionario de “El Inventario de comportamiento psicosocial desajustado, ante la presencia del COVID-19 en la población peruana” y el AAQ II, para el análisis estadístico se empleó el chi cuadrado. Resultados: Más de la mitad de lo...
20
informe técnico
Con motivo de cumplirse 51 años de creación de la Universidad Ricardo Palma, considerando que en el mes de diciembre del año 2015 se dio inicio a las acciones del Vicerrectorado de Investigación, y que, en octubre de cada año, se celebra el mes de la investigación en la URP, se presenta en cifras, gráficos e imágenes, los principales logros obtenidos, destacando los años 2016 al 2020, años de plena vigencia del Vicerrectorado de Investigación de la URP.