Will for the study and academic work in students of a private university of Lima: Voluntad para el estudio y el trabajo académico en alumnos de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

Introducción: La voluntad para el estudio es una variable de interés de estudio por parte de toda institución educativa, ya que obedece a la política de mejorar la calidad del servicio educativo que brinda de forma constante. Objetivo: Identificar y comparar los niveles de voluntad para el estudio,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Carlessi, Héctor Hugo, Rodríguez Chávez, Elio Iván, Matos Ramírez, Patricia Roxana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2930
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Willingness to learn
Academic work
Voluntad para el estudio
Trabajo académico
Descripción
Sumario:Introducción: La voluntad para el estudio es una variable de interés de estudio por parte de toda institución educativa, ya que obedece a la política de mejorar la calidad del servicio educativo que brinda de forma constante. Objetivo: Identificar y comparar los niveles de voluntad para el estudio, considerando género y carrera de estudios en estudiantes de una universidad privada. Métodos: Estudio de tipo descriptivo comparativo, mediante la administración de la Escala de voluntad para el estudio, en una muestra de 762 estudiantes universitarios varones y mujeres de las carreras de Medicina humana, Psicología, Derecho, Ingeniería civil, Administración y gerencia, que cursan el IV, V y VI semestre de estudio. Resultados: Se encuentran diferencias significativas según género, en el sentido que las mujeres presentan mejores niveles de voluntad para el estudio en comparación con los varones. Se ha encontrado que en los alumnos de la carrera de Ingeniería hay menos voluntad para el estudio que en las otras carreras. Conclusión: Existen diferencias significativas en los niveles de voluntad para el estudio considerando género y tipo de carrera profesional de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).