1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objectives: The EZSCAN is a non-invasive device that, by evaluating sweat gland function, may detect subjects with type 2 diabetes mellitus (T2DM). The aim of the study was to conduct a systematic review and meta-analysis including studies assessing the performance of the EZSCAN for detecting cases of undiagnosed T2DM. Methodology/Principal findings: We searched for observational studies including diagnostic accuracy and performance results assessing EZSCAN for detecting cases of undiagnosed T2DM. OVID (Medline, Embase, Global Health), CINAHL and SCOPUS databases, plus secondary resources, were searched until March 29, 2017. The following keywords were utilized for the systematic searching: type 2 diabetes mellitus, hyperglycemia, EZSCAN, SUDOSCAN, and sudomotor function. Two investigators extracted the information for meta-analysis and assessed the quality of the data using the Revised ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Background The long-term impact of elevated blood pressure on mortality outcomes has been recently revisited due to proposed changes in cut-offs for hypertension. This study aimed at assessing the association between high blood pressure levels and 10-year mortality using the Seventh Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure (JNC-7) and the American College of Cardiology and the American Heart Association (ACC/AHA) 2017 blood pressure guidelines. Methods Data of the PERU MIGRANT Study, a prospective ongoing cohort, was used. The outcome of interest was 10-year all-cause mortality, and exposures were blood pressure categories according to the JNC-7 and ACC/AHA 2017 guidelines. Log-rank test, Kaplan-Meier and Cox regression models were used to assess the associations of interest controlling for confounders. Hazard ratio...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Introducción: Un tercio de la población mundial presenta una infección tuberculosa latente, con 9,4 millones de casos nuevos reportados en el 2009; los estudiantes de medicina tienen de 2 a 50 veces más probabilidad de adquirir la infección. Objetivos: Establecer la prevalencia de PPD positivo basal al inicio de la carrera médica y determinar la incidencia y los factores asociados a la conversión de PPD en alumnos de medicina. Materiales y Métodos: Análisis secundario de datos de una cohorte histórica (2007-2010) involucrando alumnos de medicina de una universidad privada en Perú. Se evaluó la conversión de PPD. Se aplicó un análisis de regresión binomial para cada variable de interés. Resultados: 707 estudiantes fueron seguidos, de ellos 219 (31%) fueron hombres. La prevalencia basal de PPD positivo fue 14,4%. Se encontró asociación significativa con el año de ingres...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión. El proyecto se apoya en una revisión bibliográfica exhaustiva, que de cumplir con la rigurosidad necesaria y de ser aprobado, puede ser considerado como una de las alternativas para cumplir el requisito de trabajo de investigación para obtener el grado. 1
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes realizan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión. El proyecto se apoya en una revisión bibliográfica exhaustiva, que de cumplir con la rigurosidad necesaria y de ser aprobado, puede ser considerado como una de las alternativas para cumplir el requisito de trabajo de investigación para obtener el grado.