1
artículo
El presente artículo ofrece un panorama a nivel mundial, regional (América Latina y El Caribe) y nacional de los principales organismos y normativa creados para la protección de niños, niñas y adolescentes. El punto de partida es la Cumbre del Milenio, promovida y organizada por Naciones Unidas, en la que se aprueba la Declaración del Milenio el año 2000. Esta cumbre es el resultado de numerosas iniciativas previas, como la Convención sobre los Derechos del Niño, también aprobada por Naciones Unidas. Siguiendo esta línea de defensa de los derechos humanos, en América Latina y el Caribe se crean las Defensorías del Niño y el Adolescente; ejemplo que se recoge en el Perú, extendiendo sus alcances a municipios, escuelas, parroquias, organizaciones sociales de base, organismos no gubernamentales y a la comunidad en general.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación se ha ejecutado a nivel exploratorio inicial. Tiene por objetivo conocer el grado de influencia de la gestión académico-administrativa de la Universidad en la empleabilidad del Titulado de Arquitectura de la Universidad Ricardo Palma, considerando no solo cuestiones de organización académica, mecanismos de vinculación Universidad-empresas, sino el papel y el prestigio de la universidad en el campo laboral del arquitecto.
3
artículo
El presente artículo ofrece un panorama a nivel mundial, regional (América Latina y El Caribe) y nacional de los principales organismos y normativa creados para la protección de niños, niñas y adolescentes. El punto de partida es la Cumbre del Milenio, promovida y organizada por Naciones Unidas, en la que se aprueba la Declaración del Milenio el año 2000. Esta cumbre es el resultado de numerosas iniciativas previas, como la Convención sobre los Derechos del Niño, también aprobada por Naciones Unidas. Siguiendo esta línea de defensa de los derechos humanos, en América Latina y el Caribe se crean las Defensorías del Niño y el Adolescente; ejemplo que se recoge en el Perú, extendiendo sus alcances a municipios, escuelas, parroquias, organizaciones sociales de base, organismos no gubernamentales y a la comunidad en general.
4
artículo
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación se ha ejecutado a nivel exploratorio inicial. Tiene por objetivo conocer el grado de influencia de la gestión académico-administrativa de la Universidad en la empleabilidad del Titulado de Arquitectura de la Universidad Ricardo Palma, considerando no solo cuestiones de organización académica, mecanismos de vinculación Universidad-empresas, sino el papel y el prestigio de la universidad en el campo laboral del arquitecto.
5
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

Actualmente la gestión juega un papel de vital importancia en la educación superior, en la medida que es necesaria para mejorar los índices de eficiencia y eficacia del paso de las aulas al mercado laboral. Para que una institución superior alcance sus objetivos de calidad educativa 0institucional no basta con que sea capaz de diseñar excelentes modelos de formación educativa, sino depende de cómo lo lleve a la práctica, teniendo en cuenta lo establecido por la ley universitaria, y lo que se desprende de ella. Una de los requerimientos para una buena gestión relacionada con la formación académica, es la capacidad que tenga la institución para la empleabilidad. Esta, en la actualidad, puede definirse como la competencia que posee una institución para que sus egresados puedan acceder al mercado de trabajo y gestionar su propio desarrollo laboral con acierto y satisfacción. Co...
6
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace

La presente investigación se desarrolla para el caso específico de la Sub- Dirección de Defensoría del Niño y del Adolescente (SDD) de la Dirección de Promoción del Niño y el Adolescente (DINNA) del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES). La SDD como ente rector del Sistema Nacional de Defensoría desde hace más de quince años de creado a la fecha todavía no logrado la consolidación y el desarrollo del sistema, pues eso se refleja no sólo por la falta de articulación de los actores sociales que la conforman sino por la baja calidad en el servicio de las DNA. A pesar de que existe la normatividad y la legislación que favorece la consolidación y desarrollo del SNDNA, sin embargo la manera de administrarlo no ha sido el más apropiado, porque aún después de 15 años de creado, estas DNA todavía no se sienten parte del Sistema, pues tenemos como principal prob...
7
artículo
Publicado 2016
Enlace

El propósito de la presente investigación es modelar estadísticamente mediante el modelo red de base radial, la relación entre estilo de crianza, relaciones familiares, situación laboral y nivel educativo; para clasificar a las mujeres y hombres mayores de 14 años, de los distritos de San Juan de Lurigancho, Puno y Tarapoto, en función a su percepción sobre los roles de género, e identificar los factores que más influyen en dicha percepción. El modelo propuesto clasificó correctamente al 82,8% de hombres y mujeres; identificó al nivel educativo, maltrato (físico y/o psicológico) cuando era niña (o) y situación laboral, como los factores que más influyen en la percepción sobre su rol de género.
8
artículo
Publicado 2016
Enlace

Objetivo: Utilizar los modelos GEE (Generalized Estimating Equations) para explicar los indicadores de evolución de los pacientes con IAM (Infarto Agudo de Miocardio). Materiales y Métodos: La información se obtuvo de los pacientes delHospital Dos de Mayo que estaban activos con IAM durante el año 2012. Resultados: Los mejores predictores para explicar el comportamiento del segmento STson el sexo con un OR=0.367 y otro diagnóstico adicional al IAM con OR=2.272,cuando la estructura de la correlación es independiente y OR=2.359 si la estructura de la correlación es AR(1). El predictor sexo resultó ser el único significativo para explicar la evolución de la onda T cuando la estructura de la correlación esintercambiable con un OR=9.89.
9
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue demostrar que mediante el desarrollo de las competencias laborales del personal operativo en una empresa del Sector Metal mecánico permite contribuir con la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015. Las competencias laborales es una combinación de conocimientos, actitudes y habilidades. Para probar las hipótesis, se ha desarrollado una investigación no experimental, en la empresa Estanterías Metálicas JRM S.A.C, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, Perú. Se trabajó con los supervisores de producción y el personal operativo de las diversas áreas de productiva de la organización para la recopilación de información mediante el instrumento diseñado para medir las competencias laborales en relación a la gestión de calidad ISO 9001:2015.
10
artículo
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tiene como finalidad identificar la relación de la percepción del marketing mix y la calidad del servicio con la lealtad de los clientes de un restaurante ubicado en Chancay, Lima, Perú. El instrumento utilizado para la medición de cada una de las variables fue un único cuestionario dividido en tres partes. Para todo el cuestionario se utilizó una escala tipo Likert modificada ordinal de cuatro niveles. Este instrumento fue aplicado a 400 clientes del restaurante objeto de estudio en el mes de abril del año 2017 entre las 8 h y las 19 h. Finalmente, se rechazó la hipótesis general planteada en la presente investigación, ya que obtuvo como resultado que la relación de la percepción del marketing mix con la lealtad de los clientes es positiva media; y la relación de la calidad del servicio con la lealtad es positiva considerable. Asimismo, se identif...
11
artículo
Se diseña una métrica de desempeño mediante la lógica difusa (fuzzy logic), con la finalidad de que se incorpore más aspectos de los procesos de una gestión de cualquier organización incluyendo aquellos subjetivos. Para mostrar lo anterior se aplicó esta métrica a un proceso de facturación de una empresa de herbicidas. Esta métrica se construyó a través de los indicadores tradicionales de eficiencia y eficacia, produciendo medidas de desempeño difusas. Los resultados obtenidos demuestran que la métrica difusa de desempeño es estable y válida, ya que está construida en base a indicadores de desempeño clásicos con aquellas propiedades ya conocidas que poseen. Estas métricas difusas estandarizan de alguna manera los procesos de la organización. La construcción de los softwares y los resultados se obtuvieron a partir del módulo de lógica difusa del MATLAB versión 7....
12
artículo
Publicado 2017
Enlace

El propósito de la presente investigación es modelar estadísticamente mediante el modelo red de base radial, la relación entre estilo de crianza, relaciones familiares, situación laboral y nivel educativo; para clasificar a las mujeres y hombres mayores de 14 años, de los distritos de San Juan de Lurigancho, Puno y Tarapoto, en función a su percepción sobre los roles de género, e identificar los factores que más influyen en dicha percepción. El modelo propuesto clasificó correctamente al 82,8% de hombres y mujeres; identificó al nivel educativo, maltrato (físico y/o psicológico) cuando era niña (o) y situación laboral, como los factores que más influyen en la percepción sobre su rol de género.
13
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Utilizar los modelos GEE (Generalized Estimating Equations) para explicar los indicadores de evolución de los pacientes con IAM (Infarto Agudo de Miocardio). Materiales y Métodos: La información se obtuvo de los pacientes delHospital Dos de Mayo que estaban activos con IAM durante el año 2012. Resultados: Los mejores predictores para explicar el comportamiento del segmento STson el sexo con un OR=0.367 y otro diagnóstico adicional al IAM con OR=2.272,cuando la estructura de la correlación es independiente y OR=2.359 si la estructura de la correlación es AR(1). El predictor sexo resultó ser el único significativo para explicar la evolución de la onda T cuando la estructura de la correlación esintercambiable con un OR=9.89.
14
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue demostrar que mediante el desarrollo de las competencias laborales del personal operativo en una empresa del Sector Metal mecánico permite contribuir con la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015. Las competencias laborales es una combinación de conocimientos, actitudes y habilidades. Para probar las hipótesis, se ha desarrollado una investigación no experimental, en la empresa Estanterías Metálicas JRM S.A.C, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, Perú. Se trabajó con los supervisores de producción y el personal operativo de las diversas áreas de productiva de la organización para la recopilación de información mediante el instrumento diseñado para medir las competencias laborales en relación a la gestión de calidad ISO 9001:2015.
15
artículo
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tiene como finalidad identificar la relación de la percepción del marketing mix y la calidad del servicio con la lealtad de los clientes de un restaurante ubicado en Chancay, Lima, Perú. El instrumento utilizado para la medición de cada una de las variables fue un único cuestionario dividido en tres partes. Para todo el cuestionario se utilizó una escala tipo Likert modificada ordinal de cuatro niveles. Este instrumento fue aplicado a 400 clientes del restaurante objeto de estudio en el mes de abril del año 2017 entre las 8 h y las 19 h. Finalmente, se rechazó la hipótesis general planteada en la presente investigación, ya que obtuvo como resultado que la relación de la percepción del marketing mix con la lealtad de los clientes es positiva media; y la relación de la calidad del servicio con la lealtad es positiva considerable. Asimismo, se identif...
16
artículo
Se diseña una métrica de desempeño mediante la lógica difusa (fuzzy logic), con la finalidad de que se incorpore más aspectos de los procesos de una gestión de cualquier organización incluyendo aquellos subjetivos. Para mostrar lo anterior se aplicó esta métrica a un proceso de facturación de una empresa de herbicidas. Esta métrica se construyó a través de los indicadores tradicionales de eficiencia y eficacia, produciendo medidas de desempeño difusas. Los resultados obtenidos demuestran que la métrica difusa de desempeño es estable y válida, ya que está construida en base a indicadores de desempeño clásicos con aquellas propiedades ya conocidas que poseen. Estas métricas difusas estandarizan de alguna manera los procesos de la organización. La construcción de los softwares y los resultados se obtuvieron a partir del módulo de lógica difusa del MATLAB versión 7....
17
artículo
“Pneumonia is a type of acute respiratory infection caused by microbes, and viruses that affect the lungs. Pneumonia is the leading cause of infant mortality in the world, accounting for 81% of deaths in children under five years of age. There are approximately 1.2 million cases of pneumonia in children under five years of age and 180 000 died in 2016. Early detection of pneumonia can help reduce mortality rates. Therefore, this paper presents four convolutional neural network (CNN) models to detect pneumonia from chest X-ray images. CNNs were trained to classify X-ray images into two types: normal and pneumonia, using several convolutional layers. The four models used in this work are pre-trained: VGG16, VGG19, ResNet50, and InceptionV3. The measures that were used for the evaluation of the results are Accuracy, recall, and F1-Score. The models were trained and validated with the data...
18
artículo
“Pneumonia is a type of acute respiratory infection caused by microbes, and viruses that affect the lungs. Pneumonia is the leading cause of infant mortality in the world, accounting for 81% of deaths in children under five years of age. There are approximately 1.2 million cases of pneumonia in children under five years of age and 180 000 died in 2016. Early detection of pneumonia can help reduce mortality rates. Therefore, this paper presents four convolutional neural network (CNN) models to detect pneumonia from chest X-ray images. CNNs were trained to classify X-ray images into two types: normal and pneumonia, using several convolutional layers. The four models used in this work are pre-trained: VGG16, VGG19, ResNet50, and InceptionV3. The measures that were used for the evaluation of the results are Accuracy, recall, and F1-Score. The models were trained and validated with the data...
19
artículo
Pneumonia is a type of acute respiratory infection caused by microbes, and viruses that affect the lungs. Pneumonia is the leading cause of infant mortality in the world, accounting for 81% of deaths in children under five years of age. There are approximately 1.2 million cases of pneumonia in children under five years of age and 180 000 died in 2016. Early detection of pneumonia can help reduce mortality rates. Therefore, this paper presents four convolutional neural network (CNN) models to detect pneumonia from chest X-ray images. CNNs were trained to classify X-ray images into two types: normal and pneumonia, using several convolutional layers. The four models used in this work are pre-trained: VGG16, VGG19, ResNet50, and InceptionV3. The measures that were used for the evaluation of the results are Accuracy, recall, and F1-Score. The models were trained and validated with the dataset...
20
artículo
Publicado 2023
Enlace

Breast cancer is the leading cause of mortality in women worldwide. One of the biggest challenges for physicians and technological support systems is early detection, because it is easier to treat and establish curative treatments. Currently, assistive technology systems use images to detect patterns of behavior with respect to patients who have been found to have some type of cancer. This work aims to identify and classify breast cancer using deep learning models and convolutional neural networks (CNN) with transfer learning. For the breast cancer detection process, 7803 real images with benign and malignant labels were used, which were provided by BreaKHis on the Kaggle platform. The convolutional basis (parameters) of pre-trained models VGG16, VGG19, Resnet-50 and Inception-V3 were used. The TensorFlow framework, keras and Python libraries were also used to retrain the parameters of t...