Los organismos de defensa de los derechos del niño y del adolescente

Descripción del Articulo

El presente artículo ofrece un panorama a nivel mundial, regional (América Latina y El Caribe) y nacional de los principales organismos y normativa creados para la protección de niños, niñas y adolescentes. El punto de partida es la Cumbre del Milenio, promovida y organizada por Naciones Unidas, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Paredes, Ofelia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/351
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/351
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente artículo ofrece un panorama a nivel mundial, regional (América Latina y El Caribe) y nacional de los principales organismos y normativa creados para la protección de niños, niñas y adolescentes. El punto de partida es la Cumbre del Milenio, promovida y organizada por Naciones Unidas, en la que se aprueba la Declaración del Milenio el año 2000. Esta cumbre es el resultado de numerosas iniciativas previas, como la Convención sobre los Derechos del Niño, también aprobada por Naciones Unidas. Siguiendo esta línea de defensa de los derechos humanos, en América Latina y el Caribe se crean las Defensorías del Niño y el Adolescente; ejemplo que se recoge en el Perú, extendiendo sus alcances a municipios, escuelas, parroquias, organizaciones sociales de base, organismos no gubernamentales y a la comunidad en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).