Mostrando 1 - 20 Resultados de 30 Para Buscar 'Romero, Rocío', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo fue evaluar los factores asociados a la automedicación con AINES en trabajadores de la Cadena de Boticas Inkafarma en la provincia de Huancayo; correspondiendo al método científico de nivel descriptivo, diseño no experimental, transversal, realizado en una muestra de 131 trabajadores; en relación a los resultados en factores personales es predominante en el sexo femenino con un 83.2 %, el grado de instrucción superior no universitaria de 82.4 %, en el factor económico con mayor frecuencia en un 37.4 % sobre el ingreso remunerativo de 1251 a 1550 soles y los factores sociales afectan a un 51.1 % que acuden como primer acceso a una botica, el 50.4% reciben recomendación del farmacéutico y el 59.9 % son influenciados por el internet
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar cómo influye el Mentoring como estrategia de cambio en los Docentes de la Escuela Profesional de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales – Periodo – 2016 Tipo: El presente trabajo de investigación de acuerdo a las características del objetivo es de tipo aplicada; porque se va a plasmar los conocimientos ya existentes con la finalidad de analizar el problema. Nivel: Así mismo es de tipo descriptiva – explicativa porque describe las características de un fenómeno tal y como se presenta en el contexto real y explicativa porque sustenta el comportamiento de los sucesos de los fenómenos de estudio. Métodos: Inductivo porque parte de la experiencia cotidiana y la observación del contexto para captar la realidad y construir conocimientos en relación con ellos. Deductivo por que realiza la constatación de la hipótesis con la realidad para d...
3
tesis de grado
El presente Proyecto Educativo Innovador nace frente al problema de la "infoxicación”, fenómeno que refiere a la intoxicación que viven los estudiantes debido a la gran cantidad de información que caracteriza a la llamada “Sociedad de la información y del conocimiento”. La masificación de la información, impulsado por el advenimiento de las tecnologías de la información (TIC), pareciera hacer más sencillo el trabajo de investigar, analizar, sistematizar y convertir la información en conocimiento; no obstante, ha hecho más evidente la necesidad de una competencia (habilidades, estrategias, actitudes y aptitudes) que les permita a los estudiantes navegar en un extenso mar de datos, sin naufragar en el intento, aprovechando eficientemente la oportunidad que se le presenta al ciudadano del siglo XXI. Frente a esto, son muchos los autores y modelos educativos que abordan la ...
4
tesis de grado
Las medidas de bioseguridad forman agrupan reglamentos diseñados a preservar el bienestar del laburador, que durante una mala aplicación puede presentar riesgos químicos, físicos y biológicos. Objetivo: “Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad en los enfermeros de centro quirúrgico de un Hospital de Lima 2024.Método: Siguiendo el hipotético deductivo ,por medio de un enfoque cuantitativo ,se plasmara una investigación aplicada nivel correlacional y diseño no experimental ,de datos transversales, en una muestra de 100 licenciadas de enfermería a los cuales se aplicará un cuestionario de conocimiento que cuenta con una validez probada y una confiabilidad de alfa de Cronbach 0.88,de la misma manera se medirá la aplicación con un cuestionario valido y con confiabilidad de alfa de Cronbach=0.80.Las respuestas se an...
5
tesis de maestría
Objetivo: Determinar la relación que existe entre la anemia gestacional e índice de masa corporal materno con el peso del recién nacido en el Centro de Salud Materno Infantil Santa Anita. Periodo 2016-2017. Método: El diseño de la investigación es no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. La población fue constituida por 582 gestantes que fueron atendidas de parto eutócico, seleccionándose sólo a las que presentaron Anemia, que fueron 191 gestantes. Los datos se ordenaron y procesaron valiéndonos del programa SPSS 23.0 analizándose los resultados a través un análisis descriptivo e inferencial. Resultados y Conclusiones: Se encontró que el 82.2% presentaban edad adulta, 52.9% con secundaria completa, el 73.8% eran convivientes, 40.8% fueron multíparas En referencia a la Anemia el 73.3% presentaron anemia leve, el 13.6% anemia moderada y el 13.1% anemia sev...
6
tesis de grado
Objetivo: Analizar la relación de los factores asociados con la presencia de anemia en madres de niños de 6-11 meses del Centro de Salud el Álamo 2022. Metodología: El estudio será de enfoque cuantitativo, de tipo básica, y de diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo correlacional. La muestra serán 92 madres de niños de 6-11 meses del Centro de Salud el Álamo, 2022. Obtenidos de acuerdo con la aplicación de la fórmula correspondiente a poblaciones finitas. Como técnica de recolección de datos se aplicará la encuesta, ejecutada en un solo momento, mediante los instrumentos denominados cuestionarios. Por otro lado, la recolección de la data se efectuará por un periodo de 02 meses. Una vez recogida la data, se organizará en el programa Excel para su control de calidad y organización correspondiente; posteriormente se exportará al software SPSS versi...
7
tesis de maestría
La calidad de la visita domiciliaria y el cumplimiento del tratamiento de la anemia en menores de un año constituyen un área crítica en la atención de la salud infantil. La efectividad de las intervenciones domiciliarias puede tener un impacto significativo en el manejo de la anemia, una condición de relevancia global que afecta especialmente a niños en sus primeros años de vida. En este sentido, el presente estudio, tiene como objetivo Determinar la relación entre la calidad de la visita domiciliaria y el cumplimiento del tratamiento de la anemia en menores de un año en Comas – Lima, 2023. La investigación se enfocó en un diseño cuantitativo de tipo básico, con un enfoque correlacional y un diseño no experimental. La población objeto de estudio consistió en 60 madres de familia con niños menores de 1 año en Comas – Lima, 2023. La muestra seleccionada para el estudi...
8
tesis de grado
Las empresas del rubro de Industrias Alimentarias están sujetas a una serie de normas para obtener la calidad de todos sus productos que comercializan para el consumo humano, es importante que estás manejen un correcto programa de higiene en todas las fases (procesos) de manipulación de alimentos con el objetivo es garantizar que se fabrique en condiciones sanitarias que está sustentado en la Ley de Salud N 26842 y el Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, aprobado por el D.S. N° 007-98-S.A. Todas estas leyes son obtenidas y modificadas en menor proporción por: El Codex Alimentarius que es el más alto organismo internacional e intergubernamental donde se negocias las normas alimentarias que protege la salud de los consumidores. Además de ser un apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y de la Or...
9
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional pretende demostrar que la aplicación del ciclo de Deming PVHA, como mejora continua en la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, mejora dicho sistema de Gestión. Lo cual tendrá como consecuencia la reducción de los riesgos laborales en la empresa de servicios, así como otros importantes beneficios, entre ellos minimizar costos, mejora de calidad del servicio, etc. Para ilustrar lo antes descrito se toma como ejemplo práctico la situación de la empresa SINECI SAC, la cual, de manera generosa, brindo los permisos necesarios para el presente trabajo. De esta manera, cuando se presentan los accidentes o enfermedades ocupacionales, estos llegan acompañados de una serie de costos indirectos. Los cuales, en muchos casos, no son notados por la empresa hasta que se presentan como pérdida de productividad y/o tiempo de inactividad, r...
10
tesis de grado
La presente tesis evalúa un producto relativamente nuevo en el mercado. Polímero Adhesivo Natural. Este es un aditivo a base enzimas orgánicas que se vende como pegamento industrial para madera en la tesis se evalúa la incorporación como posible mejorador de la estabilidad de suelos y permitiría incrementar la resistencia de suelos finos arenosos - arcillosos. Se han realizado ensayos estándar de clasificación de suelos, contenido de humedad y ensayos especiales de compactación Proctor Modificado, CBR y compresión no confinada para el material natural y con distintos porcentajes del estabilizador de suelos utilizado. Las pruebas se realizaron en un Laboratorio de Suelos con base en la Norma Técnica Peruana adecuada para cada ensayo realizado. El estudio se centra en dos tipos de suelo y las variaciones sufridas en sus propiedades mecánicas después del uso del aditivo orgáni...
11
tesis de grado
La presente investigación tiene como propósito revisar el Programa de Calidad y su incidencia con el Servicio de Atención al Cliente en un Laboratorio de Análisis Clínicos, el fin de esta auditoria es contribuir en un buen servicio a los pacientes dado que, en la actualidad la calidad de servicio es un tema muy importante e indispensable para cualquier negocio ya que de este depende el fracaso o éxito de las organizaciones. Se utilizó técnicas de recopilación de datos, encuesta, entrevistas y análisis para analizar cómo perciben los clientes externos la calidad del servicio que brinda el laboratorio, así como su nivel satisfacción, para ello se utilizó el cuestionario, herramienta que es utilizada en trabajos de investigación, que explica la diferencia entre las expectativas y percepciones de los clientes respecto al programa de calidad y el servicio de atención al client...
12
tesis de maestría
Las mayores complicaciones del estado de salud de las personas están dadas por problemas de estilo de vida y sus conductas no saludables que generan sobrepeso y obesidad, la finalidad de la investigación fue determinar la relación del estilo (o forma) de vida y el índice de masa corporal (en adelante, IMC) de los policías del Escuadrón de Emergencia de Huancayo. Se realizó un trabajo de investigación descriptivo correlacional, se empleó la entrevista y cuestionario cuyo instrumento es de Salazar Arrivillaga modificada para el estilo de vida y la tabla de valores de la OMS para evaluar el nivel de IMC; la muestra se compuso de 120 efectivos del escuadrón. Para el desarrollo de la prueba de hipótesis se hicieron uso de las pruebas estadísticas de Chi cuadrada y R de Pearson; en cuanto a las conclusiones, se comprobó la existencia de una relación significativa entre los estilo...
13
tesis de grado
Introducción: La deshidratación hipernatrémica neonatal es considerada una patología de muy rara ocurrencia con consecuencias desfavorecedoras. La incidencia varía a nivel mundial y en nuestro país se reportan estudios con altos valores. La lactancia materna exclusiva es la mejor forma de alimentación en los primeros seis meses de vida sin embargo puede fallar por una ingesta inadecuada, déficit en la producción materna de leche o errores en la técnica de lactancia. Metodología: Estudio observacional, analítico, de casos y controles, longitudinal y retrospectivo. Se definió como casos los pacientes con deshidratación hipernatrémica y controles a neonatos sanos. Se identificó asociación entre las distintas variables con los casos mediante Odds Ratio (OR) calculándose los intervalos de confianza al 95% y el valor de p. Se realizó una estadística multivariada mediante mo...
14
tesis de grado
El presente proyecto de investigación tiene como título “Seguridad y salud en el trabajo para la reducción de accidentes laborales en el Consorcio Santa Catalina, Lima 2022”. Cuyo objetivo se enfocó en determinar de qué manera la Seguridad y Salud en el trabajo reduce los accidentes laborales en el Consorcio Santa Catalina, Lima 2022”. Para ello se utilizó metodología de tipo aplicada, con diseño pre-experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. La muestra es el área de operaciones con un nivel de accidentes moderado, que están expuestos los 85 conductores, se empleó como técnica de recolección de datos la observación directa y el análisis documental, seguido de sus instrumentos: Check list línea base, Matriz IPERC, registro de capacitación, ficha de registro de accidentes y registro anual de Seguridad y salud en el trabajo. Los resultados obtenidos muest...
15
tesis de maestría
Según el objetivo de la investigación teníamos que establecer la relación entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral en la Municipalidad Provincial de Yauli la Oroya, en el año 2018. El presente trabajo, obedeció al problema de que la gestión del talento humano y el desempeño laboral en un contexto global esta situación apremiante no está siendo considerado de importancia por las instituciones públicas, de ahí el incumpliendo de los protocolos o procedimientos para la selección, recolección, capacitación y evaluación de los trabajadores; se elaboró en relación al enfoque cuantitativo y cuantitativo, el diseño es correlacional explicativo, y no experimental, transversal; muestra conformada por una población de 186 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Yauli la Oroya, la muestra probabilística estaba conformado por 100 servidores públicos de...
16
tesis de grado
Se ha planeado un estudio descriptivo correlacional y el objetivo general fue determinar la relación significativa que existe entre la estrategia del Leprosin y la comprensión del texto argumentativo en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Nº 36413 Vista Alegre de Anta; Acobamba. Concerniente a la metodología, se sintetiza que fue una investigación con enfoque cuantitativo, el diseño correspondió al descriptivo correlacional; el nivel fue el correlacional puesto que, nos permitió establecer el grado de relación o asociación no causal que existen entre las dos variables de estudio a través de las pruebas de hipótesis correlacionales y la aplicación de técnicas estadísticas no paramétricas que permitió estimar la contrastación. La muestra estuvo conformada por 14 estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Nº 36413 Vista Alegre de Anta;...
17
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la cultura tributaria en la formalización de las MYPEs en la ciudad de Moquegua durante el año 2023. En cuanto a la metodología, se utilizó el tipo de investigación básico y explicativo, siendo de diseño no experimental y transversal por su naturaleza. La población de estudio estuvo compuesta por 14 114 MYPEs. Mediante un muestreo aleatorio simple, se determinó una muestra de 375 MYPEs. Se aplicó la técnica de encuesta a través de un instrumento (cuestionario). Además, se procesaron los datos utilizando estadística descriptiva e inferencial. En cuanto al nivel de cultura tributaria, los resultados indicaron que el 48,3% de los representantes presentan un nivel medio, mientras que el 40,3% posee una percepción alta sobre la formalización, lo cual evidencia una actitud positiva hacia este proceso. Se ...
18
artículo
OBJECTIVE: To determine the results of oocyte donation in our experience. MATERIAL AND METHODS: Sixteen cycles of oocyte donation were performed between June 1995 and May 199 7 in 16 patients aged 35 through 48. Indications were perimenopause and/or diminished ovarian reserve (14 cases) and surgical castration (2 cases). Hormonal replacement therapy was given to receptors and ovarian stimulation by large protocol to donors. RESULTS: Seventy-one oocytes were inseminated, producing 60 formed pre-embryos, afertilization rate of 84,2%, Average insemination was 4,4 oocytesper cycle. We obtained 6 clinical pregnancies and apregnancy rate of 3 7,5%. CONCLUSIONS: Oocyte donation program used for the first time in our country obtains the highest pregnancy rates.
19
artículo
Objectives: To determine preliminary results of pregnancy rate per transfer in patients undergoing intravaginal oocyte culture-intracytoplasmatic sperm injection (INVO-ICSI) at a fertility center. Design: Descriptive, series of cases study. Setting: Procrear Fertility Center, Lima, Peru. Participants: Couples with infertility treatment. Interventions: Thirteen INVO–ICVSI performed in 12 patients from December 2011 through July 2013 were reviewed. SPSS program was used. Main outcome measures: Pregnancy rate. Results: Women’s average age was 35.38 years ± 3.35 and were seeking pregnancy 2.25 years ± 1.88 average. Infertility was due to male factor in 46.2% and to female factor in 53.2%. Embryo transfer was done in all cycles and 5 pregnancies were obtained (38.46% of cycles), 3 singleton (60%) and 2 double pregnancy (40%). Conclusions: INVO-ICSI fertilization rate was comparable and ...
20
artículo
Objectives: To determine the heterologous intrauterine insemination (H-IUI), rate of pregnancy by using embryo transfer cannula. Design: Retrospective study. Setting: Procrear Fertility Center, Lima, Peru. Participants: Couples in infertility treatment. Interventions: All H-IUI procedures using sperm bank donor semen from 2007 through September 2010 were studied, all performed by the same gynecologist and the same biologist. IUI was performed using Frydman-Soft embryo transfer cannula with guide following cervix measurement by ultrasound. Rate of pregnancy per cycle and per patient was analyzed as well as factors associated with pregnancy. Epi Info 3.5.1 was used for statistical analysis. Main outcome measures: Pregnancy rate. Results: Thirty H-IUI proceedings were performed in 26 patients with average age 32.6 ± 5.5 years (range: 20-41 years), 40% over 35 years. Pregnancy rate was 40% ...