Nivel de conocimiento y su relación con la aplicación de las medidas de bioseguridad en los enfermeros de Centro Quirúrgico de un Hospital de Lima-2024

Descripción del Articulo

Las medidas de bioseguridad forman agrupan reglamentos diseñados a preservar el bienestar del laburador, que durante una mala aplicación puede presentar riesgos químicos, físicos y biológicos. Objetivo: “Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de las medidas de biosegur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Romero, Rocío Sumiko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Contención de Riesgos Biológicos
Containment of Biohazards
Enfermería Perioperatoria
Perioperative Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Las medidas de bioseguridad forman agrupan reglamentos diseñados a preservar el bienestar del laburador, que durante una mala aplicación puede presentar riesgos químicos, físicos y biológicos. Objetivo: “Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad en los enfermeros de centro quirúrgico de un Hospital de Lima 2024.Método: Siguiendo el hipotético deductivo ,por medio de un enfoque cuantitativo ,se plasmara una investigación aplicada nivel correlacional y diseño no experimental ,de datos transversales, en una muestra de 100 licenciadas de enfermería a los cuales se aplicará un cuestionario de conocimiento que cuenta con una validez probada y una confiabilidad de alfa de Cronbach 0.88,de la misma manera se medirá la aplicación con un cuestionario valido y con confiabilidad de alfa de Cronbach=0.80.Las respuestas se analizaran usando programadas estadísticos como el SPSS 26.Se expondrá y discutirá los resultados en gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).