Estilos de vida y el índice de masa corporal de los policías del escuadrón de emergencia Huancayo - 2017
Descripción del Articulo
Las mayores complicaciones del estado de salud de las personas están dadas por problemas de estilo de vida y sus conductas no saludables que generan sobrepeso y obesidad, la finalidad de la investigación fue determinar la relación del estilo (o forma) de vida y el índice de masa corporal (en adelant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5866 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida saludable Índice de masa corporal IMC Estilos de vida no saludables Sobrepeso Actividad física |
| Sumario: | Las mayores complicaciones del estado de salud de las personas están dadas por problemas de estilo de vida y sus conductas no saludables que generan sobrepeso y obesidad, la finalidad de la investigación fue determinar la relación del estilo (o forma) de vida y el índice de masa corporal (en adelante, IMC) de los policías del Escuadrón de Emergencia de Huancayo. Se realizó un trabajo de investigación descriptivo correlacional, se empleó la entrevista y cuestionario cuyo instrumento es de Salazar Arrivillaga modificada para el estilo de vida y la tabla de valores de la OMS para evaluar el nivel de IMC; la muestra se compuso de 120 efectivos del escuadrón. Para el desarrollo de la prueba de hipótesis se hicieron uso de las pruebas estadísticas de Chi cuadrada y R de Pearson; en cuanto a las conclusiones, se comprobó la existencia de una relación significativa entre los estilos de vida y el IMC con resultados de Chi cuadrado de Xc2=63,522 y de coeficiente de relación de Pearson de -0,638 a un 95% de confianza. Por otro lado, el estilo de vida de los policías analizados fue de un nivel regular, y en cuanto al IMC, fueron calificados con obesidad I y sobrepeso; además, el peso promedio de los policías fue de 75.34 kilogramos y el promedio de talla de 1.68 metros; se llegó a sensibilizar a los policías en su responsabilidad de mejorar su estilo de vida y por ende en cuidar su salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).