1
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
It was observed in histopatologic study and slight gingiva, collagens fibres and hialino fibroblastos distended that surrounds the arteriola. In moderated gingivitis we can see an arteriola with swelled wall and dilated by hialin tissue like microaneurisms. In moderated periodontitis we can see collagens bands slightly hialins and there is a despolimerization of the collagen mucopolisacarids in advanced periodontitis.
2
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Se ha estudiado 30 casos de enfermedad con diabetes mellitus afectados con enfermedad gingival y periodontal en que 16, 53.5% de casos fueron de enfermedad gingival fase leve se obtuvo el 31.25%, y en gingiva moderada destacó 68.75% de casos con regular inflamación, enrojecimiento, edema y hemorragia moderada. En estudio histopatológico se observó en gingiva leve, fibras colágenas y fibroblastos hialinos hinchados, fragmentados que rodean a la arteriola. En gingivitis moderada se ve un arteriola con pared engrosada y delatada por tejido hialino característico a las microaneurismas. En periodontitis moderada se ve bandas colágenas ligeramente hialinas y en periodontitis avanzado hay una despolimerización de los mucopolizacáridos del colágeno.
3
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El presente trabajo experimental, se ejecutó en el CEA II la Yarada de la facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, con el objeto de estudiar la influencia de cinco niveles de estiércol en el rendimiento de dos variedades de quinua. Con respecto a los resultados de rendimiento, se encontró un óptimo de rendimiento de grano de 1849,86 con un nivel de estiércol de 19,47 t/ha para la variedad Real Boliviana, ,asimismo para la variedad Pandela se encontró un óptimo de rendimiento de grano de 2180,34 kg/ha, con un óptimo de 20,3 t/ha de estiércol respectivamente A partir de los resultados, se concluye que el estiércol influyo en la altura de la planta de las variedades siguiendo una tendencia lineal; el nivel óptimo de estiércol para área foliar de las variedades Real Boliviana y Pandela fue de 18,7 t/ha. Con respecto a la longitu...
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo general fue determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en enfermería en tiempos de COVID-19 en el servicio de emergencia de un hospital de Lima. 2022. Metodología: investigación de enfoque cuantitativo, no experimental, correlacional y de corte transversal. Se encuestó a 122 enfermeras, usando un Cuestionario sobre clima organizacional validado en el Perú; y el instrumento de satisfacción laboral del Ministerio de Salud-Perú; también adaptada por Vallejos, (2017). Los resultados mostraron al aplicar la prueba estadística de Chi-cuadrada, la existencia de relación entre clima organizacional y satisfacción laboral (χ2=48, 272), (p=0.000), evidenciándose que a mayor clima organizacional, mayor es el nivel de satisfacción laboral (Tau-b de Kendall es 0.627). Se encontró como principales características sociodemográficas y lab...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se determino el impacto de la mastitis clínica (MC) sobre el Intervalo Parto Primer Servicio (IPPS), Intervalo Parto Concepción (IPC) y producción de leche. El estudio fue retrospectivo transversal en vacas primíparas y multíparas de la cuenca de Lima y clasificadas en presencia y ausencia de MC. El análisis fue varianza con diseño de arreglo factorial y se determinó 17.7% de mastitis antes del IPPS. El establo 2, El IPPS las primíparas tuvieron 66.4 ± 25 y 88.1 ± 33.4 y multíparas 68.1 ± 36.9 y 80.8 ± 24.1 días para ausencia y presencia de MC. El establo 3, las primíparas tuvieron 90.2 ± 37.3, 96.6 ± 31.8 y multíparas 82.3 ± 34.6 y 102.2 ± 30.9 días para ausencia y presencia MC. El establo 2, el IPC en primíparas y multíparas tuvieron 89.2 ± 38.9, 134.2 ± 87.1, 112.1 ± 61.1 y 119.8 ± 54.8 días con ausencia y presencia de MC respectivamente. El establo 1, tuv...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El cáncer de mama sigue siendo una de las causas primordiales de mortalidad femenina, particularmente debido a la detección tardía y la falta de conocimientos sobre su prevención. El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la efectividad de la intervención educativa para mejorar el conocimiento de cáncer de mama en mujeres en una comunidad, Comas 2024. Utilizando la metodología de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, de diseño preexperimental y nivel explicativo, la población estuvo conformada por 45 mujeres. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante una encuesta, el instrumento fue un cuestionario, conformado por 20 preguntas, validez V de Aiken 1.00 por juicio de expertos y confiabilidad alfa de Cronbach 0.906 por una prueba piloto. Los resultados: El valor de significancia obtenido en la prueba de hipótesis es de 0,000, lo que indica que es men...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El actual informe de suficiencia profesional tiene como objetivo detallar la implementación de un software CRM (Microsoft Dynamics 365) para mejorar la gestión de atención al cliente en una empresa del sector financiero, esto debido a que el área de atención al cliente no dispone de ningún software especializado para gestionar las consultas, solicitudes o reclamos presentados por los clientes en los diversos canales de atención, haciendo que se detecten múltiples falencias durante dicha gestión. La implementación descrita anteriormente se encuentra soportada en la metodología de Proceso Unificado Ágil por sus siglas en inglés (AUP), debido que se consideró es la más apropiada para el presente proyecto que conlleva un desarrollo e implementación de una aplicación de negocio. Finalmente, los resultados de la implementación del software CRM (Microsoft Dynamics 365) trajero...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del presente proyecto de investigación es elaborar un Plan estratégico de sistema informáticos, utilizando las metodologías para la planeación de sistemas informáticos para el Centro Médico Divino Niño del Milagro de Eten ubicado en la ciudad de Lambayeque, y puedan conocer la inversión en tecnologías de Información a largo plazo. Con el uso de las metodologías para la planeación de sistemas informáticos se puede realizar un estudio de los diferentes procesos del Centro Médico y conocer que sistemas de información se necesitan. La planificación estratégica de sistemas informáticos revisa el estado actual de la Institución, identifica la situación estratégica deseada, se planifican proyectos y cambios en la Institución necesarios para alcanzar los objetivos deseados, en un periodo a largo plazo. Con el planeamiento estratégico de sistemas informáticos ...
9
artículo
A study was made of gingival biopsies perfomed in 42 patients, 24 of the patients. Were diabetics and 18 were non diabeties used as controls. Capillary lesions were found in all diabetic patients. These lesions varied from a minimal thickening of the basement membrane. This thickening was P.A.S. positive. In 90% of the diabetic patients a thickening of the nodular type in the walls of the thickened capillaries and too were fonud a series of pictures of transition between the diffuse, more or less irregular thickening and the appearance of these modular images was noticed; these lesions showed an irregular eosinophilia. The stains used showed that these nodular formations react in the same way as the nodular lesions of the diabetic glomerulies. The authours consider these gingival lesions another manifestation of the generalized vascular damage which is thought to be to the same pathogeni...
10
artículo
A study was made of gingival biopsies perfomed in 42 patients, 24 of the patients. Were diabetics and 18 were non diabeties used as controls. Capillary lesions were found in all diabetic patients. These lesions varied from a minimal thickening of the basement membrane. This thickening was P.A.S. positive. In 90% of the diabetic patients a thickening of the nodular type in the walls of the thickened capillaries and too were fonud a series of pictures of transition between the diffuse, more or less irregular thickening and the appearance of these modular images was noticed; these lesions showed an irregular eosinophilia. The stains used showed that these nodular formations react in the same way as the nodular lesions of the diabetic glomerulies. The authours consider these gingival lesions another manifestation of the generalized vascular damage which is thought to be to the same pathogeni...
11
artículo
During normal pregnancy, the cytotrophoblast becomes their epithelial phenotype to endothelial phenotype (termed pseudo-vasculogenesis) and invade the maternal spiral arteries. This physiological transformation myometrial spiral arteries increases blood flow and nutrient supply to the fetus at the end of the first quarter. Vascular, such as vascular endothelial growth factor (VEGF), placental growth factor (PIGF), the tyrosine kinase-1 soluble fms-like receptor (sFlt1) factors involved in this process. At the origin of circulating angiogenic proteins involved preeclampsia. Furthermore, serum from women with preeclampsia reduced the viability of the trophoblast, which is related to changes in the sensitivity of trophoblast to Fas-mediated apoptosis, which could be mediated by proinflammatory cytokines, which have been found increased in patients with preeclampsia. In preeclompsia, there i...
12
artículo
During normal pregnancy, the cytotrophoblast becomes their epithelial phenotype to endothelial phenotype (termed pseudo-vasculogenesis) and invade the maternal spiral arteries. This physiological transformation myometrial spiral arteries increases blood flow and nutrient supply to the fetus at the end of the first quarter. Vascular, such as vascular endothelial growth factor (VEGF), placental growth factor (PIGF), the tyrosine kinase-1 soluble fms-like receptor (sFlt1) factors involved in this process. At the origin of circulating angiogenic proteins involved preeclampsia. Furthermore, serum from women with preeclampsia reduced the viability of the trophoblast, which is related to changes in the sensitivity of trophoblast to Fas-mediated apoptosis, which could be mediated by proinflammatory cytokines, which have been found increased in patients with preeclampsia. In preeclompsia, there i...
13
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
HIV infection affects all the systems of the human body producing a variety of clinical cases, therefore the aim of this review is to describe the main neuro-ophthalmological complications associated with HIV infection. In the afferent pathway, there are primary optic neuropathies due to direct damage from the virus, and secondary ones, caused by opportunistic infections, neoplasms, ischemia, and drugs, where the clinical presentation varies. On the other hand, within the complications of the efferent pathway are supranuclear defects (conjugate gaze disorders, saccadic dysfunction and soft eye tracking) and cranial nerves III, IV and VI palsies. The damage is mediated by HIV itself or by associated conditions and can occur at any time during the disease. All patients with HIV should undergo periodic ophthalmological evaluations in order to detect these anomalies in a timely manner and mi...
14
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Our objective was to identify the direct and indirect presence of Neospora caninum in dairy cattle and their aborted fetuses from Lima, Peru. A total 219 blood samples obtained from dairy cattle with records of spontaneous abortion were collected to detect antibodies against N. caninum in serum with indirect ELISA and search for risk-factor associations. 68 fetal aborted tissue samples of these cows were analyzed by PCR, indirect ELISA and histopathology assay to detect N. caninum presence. The prevalence ratio (PR) and 95% confidence intervals (CI) were estimated. Univariate analysis was performed using the chi-squared test. Among the 68 aborted fetuses collected, 10 (15%) were positive in at least two diagnostic tests. Among 219 serum samples, 46.6% (95% CI: 40.0%-53.3%) were positive. Cows with 4 years or older (PR: 7.10; 95% CI: 4.89-10.67) and multiparous (PR: 1.76; 95% CI: 1.11-2.8...
15
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
16
artículo
La hernia de Amyand, caracterizada por presentar el apéndice cecal dentro del saco herniario, constituye una entidad rara, generalmente diagnosticada durante el intraoperatorio, a pesar de estudios imagenológicos disponibles. Presentamos el caso de una paciente de 78 años con masa inguinal palpable, irreductible, eritematosa y dolorosa a la palpación. La ecografía evidenció hernia inguinal incarcerada. Los hallazgos operatorios fueron hernia de Amyand asociada a necrosis y perforación cecal. Se le realizó herniotomía, apendicetomía convencional, reparación primaria de perforación cecal e ileostomía. Se recomienda considerar esta patología en el diagnóstico diferencial en casos con signos clínicos de hernia inguinal derecha incarcerada.