Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar 'Rojas Luján, Víctor William', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los objetivos de este trabajo son 1analizar la interacción entre el peso de los granos secos de theobroma cacao y el tiempo de fermentación en el proceso de pos cosecha en el valle de Zarumilla. 2. evaluar el efecto del peso de los granos secos de theobroma cacao y el tiempo de fermentación en la calidad organoléptica sensorial del licor de cacao en el proceso de post cosecha. Es una investigación experimental con un diseño factorial 3x3, de diseño de bloques aleatorio con arreglo de parcelas divididas. Se aplicó la estadística descriptiva para caracterizar las variables. El análisis inferencial (α: 0,05) incluyó pruebas paramétricas de correlación (Pearson), y de comparación de medias (ANOVA). Las pruebas no paramétricas permitieron conocer la normalidad de los datos (K-S), así como obtener los coeficientes de correlación (Tau de Kendall) y comparar grupos (Kruskall-Wa...
2
artículo
“Self-plagiarism” is a figure provided in the academic and scientific field to describe the behavior of authors consisting of “plagiarizing themselves”, something that would occur when an author publishes a work whose content coincides with that of another work by the same author previously published, without citing the previous work. Unlike plagiarism, self-plagiarism is not regulated by law, it is only provided for by regulation through guidelines from scientific journals and educational institutions. In this regard, the possibility of legislatively regulating self-plagiarism within the copyright regulations is proposed in this paper, so that authors have a clear regulatory framework that facilitates their research and publication task.
3
artículo
“Self-plagiarism” is a figure provided in the academic and scientific field to describe the behavior of authors consisting of “plagiarizing themselves”, something that would occur when an author publishes a work whose content coincides with that of another work by the same author previously published, without citing the previous work. Unlike plagiarism, self-plagiarism is not regulated by law, it is only provided for by regulation through guidelines from scientific journals and educational institutions. In this regard, the possibility of legislatively regulating self-plagiarism within the copyright regulations is proposed in this paper, so that authors have a clear regulatory framework that facilitates their research and publication task.
4
artículo
En el presente artículo se analiza el acceso a la justicia intercultural por adolescentes indígenas infractores de la ley penal en el Perú. Para dicho propósito, se realizó un estudio descriptivo basado en el análisis documental y la revisión sistemática de la literatura especializada. Para el acopio de los datos, se revisaron 16 artículos de las bases de datos Scopus, SciELO y Redalyc. Los resultados mostraron que la inclusión de la justicia intercultural en relación con los adolescentes infractores de la ley penal, es aún parcial, accesorio y supletorio. Además, es solo declarativo, por cuanto no se materializa en la praxis sociojurídica. Por consiguiente, se concluyó que la interculturalización integral de la justicia aplicada a los adolescentes infractores de la ley penal en el Perú ha sido una necesidad urgente e impostergable.
5
artículo
La investigación tuvo por objetivo analizar el derecho a la seguridad y salud ocupacional de trabajadores de empresas y su regulación normativa. Se hizo una búsqueda en los principales repositorios de revistas indexadas y se hizo el filtrado de los artículos quedando 15 artículos. Entre los principales hallazgos se obtuvo que, del total de artículos, el 40% de las publicaciones fueron hechas en el año 2023, según el lugar de publicación del total de investigaciones el 26.67% de los estudios son de Perú, el 46.67% de las investigaciones de Scielo y un 40% en Scopus. Concluyendo, en una organización es importante contar con un programa o área encargada de ejecutar un plan de seguridad y salud ocupacional, sobre todo acuerdo al tipo y magnitud de empresa; así como, acorde al nivel de riesgo que la empresa efectúe según lo establezca la presente Ley N°29783 – Ley de Segurid...
6
artículo
El propósito de la investigación fue analizar el internamiento preventivo de adolescentes infractores y el principio última ratio del derecho penal. El método en la investigación se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. Esto permitió estructurar un análisis detallado del objeto de estudio con la intención de descubrir el propósito presentado por los investigadores. El proceso de selección siguió una estructura organizada, comenzando por la revisión de títulos, resúmenes y palabras clave utilizadas en la búsqueda. Se verificó la congruencia de los artículos. Se apoyó igualmente, en los métodos analítico y sintético. Se concluye que, en la actualidad se aborda el internamiento preventivo de adolescentes infractores y el principio de ultima ratio del derecho penal buscando medidas proporcionad...
7
artículo
El objetivo general de la investigación fue analizar la desprotección familiar en comunidades nativas y derechos de la niñez y adolescencia, Perú. El método en la investigación se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. La técnica de investigación aplicada fue la entrevista; la herramienta o instrumento es la guía de entrevista; la cual se aplica a 2 miembros del equipo multidisciplinario, 4 fiscales y 4 abogados defensores, generándose un proceso analítico–reflexivo, contribuyendo a la generación de la extensión del estado del arte. La desprotección familiar es la situación que se produce a causa del incumplimiento o del inadecuado desempeño de los deberes de cuidado y protección de la familia, por lo tanto, la actuación protectora del Estado se guía por los principios de cuidado excepcional...
8
artículo
La presente investigación tiene como objetivo determinar lã implicancia de los plazos procesales en la vulneración de los derechos de defensa y el debido proceso en casos de flagrancia delictiva, El tipo de investigación es básica, no experimental y cuantitativa; el tipo de diseño es correlacional causal, la población está conformada por 75 abogados penalistas, seleccionados por criterios de inclusión y exclusión, los cuales tienen procesos penales en la Corte Superior de Justicia de la Libertad. La muestra está conformada por 75 abogados, se utilizó el muestreo por conveniencia porque se consultó para su voluntad de colaborar en la presente investigación. Las técnicas empleadas fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los datos fueron presentados en tablas y gráficos estadísticos usando el SPSS 21. Los resultados muestran que el 71% de abogados opina que los pl...
9
artículo
Este artículo analiza la manera en la cual se viene desarrollando la reinserción social de los adolescentes infractores por medio de la aplicación de la mediación con enfoque restaurativo. Metodológicamente, se llevó a cabo un estudio de tipo básico, fundamentado en el análisis documental y en la revisión sistemática de la literatura, abordándose un enfoque cualitativo, donde procedió a realizar una búsqueda de diversos documentos de las siguientes bases de datos: Scielo, Scopus y Redalyc durante el periodo 2019 a 2023, usándose la técnica de revisión documental. De acuerdo con los resultados, existe un claro aumento en el interés por la justicia restaurativa y la mediación con enfoque restaurativo dentro del contexto de la reinserción social de adolescentes. Como conclusión, se subraya la necesidad de desarrollar marcos normativos sólidos que guíen la implementaci...
10
artículo
La investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de influencia de la Planificación de requerimientos en el Plan Anual de Contrataciones en la Unidad Ejecutora 009: La Libertad - Ministerio de Cultura. La metodología de trabajo, según el propósito es aplicada y según el diseño de investigación es correlacional causal transeccional, cuya muestra se conformó por 70 servidores públicos que realizan actividad administrativa. La técnica empleada fue la encuesta y se usó los cuestionarios de Planificación de requerimientos y de Plan Anual de Contrataciones como instrumentos de recolección de datos. Las pruebas Tau-b de Kendall y Rho de Spearman permitieron procesar los datos, encontrándose que sí hay correlación y es de tendencia alta y muy significativa (t = 0.697, p =0.000, alfa = 0.05), (Rho = 0.833, p =0.000, alfa = 0.05). Se concluyó que el nivel de influencia de la...
11
artículo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación del nivel de ingresos y la satisfacción laboral de docentes de educación inicial del distrito de Chota, departamento Cajamarca. El enfoque de estudio es cuantitativo, el método hipotético deductivo no experimental, la técnica la encuesta el instrumento el cuestionario el método de análisis de estudio el estadístico descriptivo; se ha obtenido como resultados que la variable nivel de ingresos de docentes refleja que el 34% es de nivel bajo, el 63% es de nivel medio y solo el 3% es de nivel alto; respecto a la variable satisfacción laboral de docentes de educación inicial el 0% están insatisfechos, el 20% están medianamente satisfechos, el 72% responden que están satisfechos y sólo el 7% responden que están muy satisfechos; finalmente se concluye que mientras los niveles de ingresos de los docentes incrementan, ...
12
artículo
El objetivo del presente estudio es determinar el Nivel de conocimiento del modelo con enfoque de ciudades inteligentes y necesidad de implementación, en resiliencia post covid19 Trujillo, 2021. Se realizó una encuesta, cuya muestra se conformó por 384 habitantes de Trujillo según la fórmula de la muestra, así mismo se aplicó cuestionario, donde se analizó el nivel de conocimiento de los empleados del municipio y de los habitantes de Trujillo. En los resultados se puede observar el nivel que predomina en la variable conocimiento del modelo con enfoque de ciudades inteligentes de la muestra encuestada, es el nivel muy bajo con un 37.5%, seguido del nivel bajo con un 35.7%, y finalmente el nivel medio con un 18.5%. Mientras que en la necesidad de implementar en resiliencia post covid19, el nivel que predomina es el nivel medio con un 35.2%, seguido del nivel alto con un 22.7%, y fi...
13
artículo
El objetivo de investigación fue analizar la percepción de la idoneidad de los requisitos establecidos en la Constitución Política del Perú para la elección de congresistas y su función congresal. Se desarrolló una metodología mixta, de tipo aplicado, con diseño transversal, no experimental y correlacional simple, asimismo, se aplicaron los paradigmas positivista, post positivista, interpretativo y sociocrítico. La muestra estuvo conformada por 220 ciudadanos de Trujillo-Perú, seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizaron la técnica de encuesta y entrevista, los instrumentos fueron dos cuestionarios y una guía de entrevista. Finalmente, se determinó una correlación directa de magnitud moderada (rs=,37) entre los requisitos para la elección de congresistas y la función congresal. Además, de manera específica, se evidenciaron correlacione...
14
artículo
El objetivo de este estudio fue determinar la valoración del agua potable como derecho fundamental establecido en la Constitución Política del Perú y su protección ambiental desde la perspectiva de la teoría tridimensional del derecho, por parte de la población de la provincia de Trujillo. Se aplicó un enfoque mixto, de tipo aplicado, diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada 420 ciudadanos, seleccionados a través de muestreo probabilístico aleatorio simple. Se utilizaron dos técnicas: encuesta y entrevista, derivándose 4 instrumentos a efectos de medir las variables, que fueron validados y confiabilizados. Se determinó una relación directa de magnitud moderada (,30 ≤ rs <,50) y estadísticamente significativa (p<,05) entre la valoración del agua potable como derecho fundamental y su protección ambiental (rs=,44) y con la p...
15
artículo
El objetivo fue determinar la influencia del factor técnico administrativo en la demora de elaboración y evaluación de los expedientes técnicos en la SGED del GRLL-2021, se aplicó un enfoque mixto, de tipo aplicado, con diseño no experimental, transversal y correlacional causal, además, fueron aplicados los paradigmas positivismo, post positivismo, sociocrítico e interpretativo. La población constó de 37 trabajadores, cuya muestra fueron 36 trabajadores, además de 7 colaboradores de la SGED del GRLL de la ciudad de Trujillo, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. las técnicas fueron la encuesta y la entrevista; y sus instrumentos dos cuestionarios y dos guías de entrevistas, que fueron validados por expertos y confiabilizados, por el Alfa de Cronbach. Finalmente, se determinó que se aprecia un factor técnico administrativo con eficacia media e...
16
artículo
El objetivo de la investigación es proponer un modelo teórico-metodológico con enfoque participativo y de referentes específicos para evaluar las políticas educativas en las instituciones educativas de la Unidad de Gestión Educativa Local, Sánchez Carrión, Huamachuco, 2020. Metodología: Investigación tipo básica, diseño descriptivo, con muestra de 66 docentes, evaluados mediante el cuestionario de Evaluación de Políticas de Gestión Educativas constituida por 16 ítems. Resultados: La mayoría de directivos no tienen conocimientos sobre políticas de gestión educativas (pregunta 1, 2 y 3), la institución no tiene un modelo de evaluación (pregunta 9), se ha implementado metas (pregunta 6), la mayoría evalúan los logros (pregunta 10), y evalúan la cobertura del servicio prestado (pregunta 13), que la evaluación sirve para mejorar la gestión de la I.E. (pregunta 14), m...
17
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo de estudio determinar el nivel de aplicación de las medidas legales de ecoeficiencia para cuidar el ambiente en un Distrito Judicial del Perú, durante el periodo comprendido del 2018 al 2021. Para ello, se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, diseño no experimental, transversal y correlacional. Tuvo como muestra de estudio 299 trabajadores judiciales, elegidos a través de la aplicación del muestreo probabilístico aleatorio simple, aplicándose un cuestionario en escala Likert, para obtener los resultados. Se concluyó que existe una correlación muy significativa entre las variables de estudio; asimismo, se determinó que, en cuanto al cuidado del medio ambiente ninguno de los trabajadores judiciales encuestados (0,00%) considera que siempre se cumple con el correcto uso de los recursos como el papel blanco (bond), la ener...
18
artículo
El presente estudio tuvo como propósito analizar la importancia de la formación jurídica frente al impacto de la IA para la ciencia del derecho, atendiendo que, actualmente en Perú, ya se está implementando la I.A dentro de las Cortes Superiores de Justicia. La metodología empleada contó con un enfoque cualitativo, con alcance descriptivo, de tipo básica. Los informantes clave estuvieron conformados por 2 jueces, 2 fiscales, 2 ingenieros de sistemas y 1 miembro integrante de la Policía Nacional del Perú. Los resultados demostraron la importancia del uso de la inteligencia artificial, así como los riesgos de un mecanismo de cumplimiento de los plazos para el otorgamiento de resoluciones conflictivas. Las conclusiones precisaron que la IA se podría presentar como una alternativa consultiva a la función jurídica del abogado(a).
19
artículo
“Self-plagiarism” is a figure provided in the academic and scientific field to describe the behavior of authors consisting of “plagiarizing themselves”, something that would occur when an author publishes a work whose content coincides with that of another work by the same author previously published, without citing the previous work. Unlike plagiarism, self-plagiarism is not regulated by law, it is only provided for by regulation through guidelines from scientific journals and educational institutions. In this regard, the possibility of legislatively regulating self-plagiarism within the copyright regulations is proposed in this paper, so that authors have a clear regulatory framework that facilitates their research and publication task.
20
artículo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la contaminación acústica y la concientización de los derechos ambientales para el beneficio de los ciudadanos de Piura. Metodológicamente, el estudio se basó en un enfoque documental y cuantitativo. Se recopilaron 15 artículos de revistas indexadas como Scielo, Scopus y Redalyc, atendiendo a ciertos criterios de selección. Los resultados muestran que la contaminación acústica es una preocupación creciente en Piura, con niveles de ruido que superan los límites permitidos en varias áreas urbanas. Los autores concluyeron que es fundamental mejorar la concientización pública sobre los derechos ambientales y fortalecer la aplicación de normativas para reducir la contaminación acústica mediante programas educativos y campañas de sensibilización para involucrar a la comunidad en ...