Análisis del internamiento preventivo de adolescentes infractores y el principio última ratio del derecho penal

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue analizar el internamiento preventivo de adolescentes infractores y el principio última ratio del derecho penal. El método en la investigación se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. Esto pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araya Lara, Rocio Elizabeth, Rojas Lujan, Victor William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160326
Enlace del recurso:https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/article/view/4347/7447
https://hdl.handle.net/20.500.12692/160326
https://doi.org/10.35381/racji.v10i18.4347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Penal
Sistemas jurídicos
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue analizar el internamiento preventivo de adolescentes infractores y el principio última ratio del derecho penal. El método en la investigación se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. Esto permitió estructurar un análisis detallado del objeto de estudio con la intención de descubrir el propósito presentado por los investigadores. El proceso de selección siguió una estructura organizada, comenzando por la revisión de títulos, resúmenes y palabras clave utilizadas en la búsqueda. Se verificó la congruencia de los artículos. Se apoyó igualmente, en los métodos analítico y sintético. Se concluye que, en la actualidad se aborda el internamiento preventivo de adolescentes infractores y el principio de ultima ratio del derecho penal buscando medidas proporcionadas, necesarias y centradas en el desarrollo juvenil, evitando la aplicación automática de penas privativas de libertad y fomentando alternativas más efectivas y menos intrusivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).