Medidas de ecoeficiencia para el cuidado del medio ambiental en un Distrito Judicial del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo de estudio determinar el nivel de aplicación de las medidas legales de ecoeficiencia para cuidar el ambiente en un Distrito Judicial del Perú, durante el periodo comprendido del 2018 al 2021. Para ello, se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4853 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas legales de ecoeficiencia medio ambiente Derecho Ambiental |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo de estudio determinar el nivel de aplicación de las medidas legales de ecoeficiencia para cuidar el ambiente en un Distrito Judicial del Perú, durante el periodo comprendido del 2018 al 2021. Para ello, se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, diseño no experimental, transversal y correlacional. Tuvo como muestra de estudio 299 trabajadores judiciales, elegidos a través de la aplicación del muestreo probabilístico aleatorio simple, aplicándose un cuestionario en escala Likert, para obtener los resultados. Se concluyó que existe una correlación muy significativa entre las variables de estudio; asimismo, se determinó que, en cuanto al cuidado del medio ambiente ninguno de los trabajadores judiciales encuestados (0,00%) considera que siempre se cumple con el correcto uso de los recursos como el papel blanco (bond), la energía eléctrica y el agua potable, lo que evidencia la deficiencia en la aplicación de la normativa de ecoeficiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).