PRACTICAS DE ECOEFICIENCIA Y CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD NATIVA DE SHUSHUG, DISTRITO DE IMAZA, PROVINCIA DE BAGUA, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre las prácticas de ecoeficiencia y conciencia ambiental en la comunidad nativa de Shushug, 2019. Las variables de investigación son: variable independiente: prácticas de ecoeficiencia y variable dependiente:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rufasto Suarez, Esteban, Soria Huancas, Jhorvy Noresh
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/356
Enlace del recurso:https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoeficiencia
prácticas de ecoeficiencia
conciencia ambiental
contaminación
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre las prácticas de ecoeficiencia y conciencia ambiental en la comunidad nativa de Shushug, 2019. Las variables de investigación son: variable independiente: prácticas de ecoeficiencia y variable dependiente: conciencia ambiental. La metodología de investigación es tipo descriptivo y correlacional, diseño no experimental de corte trasversal, la población estuvo conformado por 80 pobladores y la muestra por 37 pobladores de la comunidad nativa Shushug, la técnica fue la encuesta y el instrumento estuvo conformado por el cuestionario, conformado por 18 ítems y 3 dimensiones para las prácticas de ecoeficiencia y 20 ítems y 4 dimensiones para la variable conciencia ambiental, la muestra estuvo conformado por 37 familias de la comunidad nativa. Resultados que, el 70% tienen un nivel medio de prácticas de ecoeficiencia, seguido por el 22% presentan un nivel bajo y por último el 8% presentan un nivel alto y el 62% tienen un nivel medio de conciencia ambiental, seguido por el 35% presentan un nivel alto y por último el 3% presentan un nivel bajo. Más del 50% de los pobladores de la comunidad nativa de Shushug – Imaza, tienen un nivel medio a alto de conciencia ambiental. Se concluye que, el valor coeficiente de correlación de chi-cuadrado de Pearson p=0.903, por lo tanto, se acepta la hipótesis alternativa, es decir, las prácticas de ecoeficiencia presentan relación significativa con la conciencia ambiental en la comunidad nativa de Shushug, distrito de Imaza, provincia de Bagua, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).