Propuesta de un Plan de Ecoeficiencia (Agua, Electricidad, Combustible y Materiales de Escritorio) para la Empresa Pohar SRL.

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como propósito diagnosticar el grado de ecoeficiencia que se encuentra en la empresa Pohar S.R.L. (Sociedad de Responsabilidad Limitada). Localizado en la provincia de Ilo, departamento de Moquegua para la mejora de sus recursos (agua, electricidad, combust...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Rodriguez, Abigail Patricia, Rodriguez Almonte, Maria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoeficiencia
Guía de ecoeficiencia
Medidas de ecoeficiencia
Nivel de ecoeficiencia
Conciencia ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como propósito diagnosticar el grado de ecoeficiencia que se encuentra en la empresa Pohar S.R.L. (Sociedad de Responsabilidad Limitada). Localizado en la provincia de Ilo, departamento de Moquegua para la mejora de sus recursos (agua, electricidad, combustible, materiales de escritorio). Se utilizó la guía de ecoeficiencia para instituciones del sector público del MINAM (Ministerio del Ambiente) 2016, donde se ejecutó una línea base para el gasto de los recursos y para plantear las reglas de ecoeficiencia y disminuir el uso inadecuado de los recursos y los gastos que generan en la empresa. Esta tesis es aplicada, con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, transversal. Realizando una comparación entre el costo y el gasto real de los recursos (agua, electricidad, combustible, materiales de escritorio) y el costo y consumo con el Plan de Ecoeficiencia, se pudo demostrar que, si hay una mejora en el uso adecuado de los recursos y el ahorro económico, llegando a la conclusión de que gracias a las medidas de ecoeficiencia se puede aportar al uso adecuado de los recursos dentro de la empresa Pohar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).