Conocimiento ecológico tradicional y conductas hacia la ecoeficiencia agrícola en pobladores de la provincia de Junín, Perú

Descripción del Articulo

La industrialización de la agricultura ha generado una producción a gran escala y en menor tiempo, originando daños ambientales, en muchos casos irreversibles. En este proceso se han utilizados diferentes insumos químicos y bioquímicos que han empobrecido la tierra, contaminado los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roberto I. Beltrán Palomares, Marino Ninalaya Casallo, Herbert Víctor Huaranga Rivera, Edith Karina Valero Misari, Lucy Reyes Poma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/1001
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/1001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimiento ecológico tradicional
ecoeficiencia
ecoeficiencia agrícola
Junín
Descripción
Sumario:La industrialización de la agricultura ha generado una producción a gran escala y en menor tiempo, originando daños ambientales, en muchos casos irreversibles. En este proceso se han utilizados diferentes insumos químicos y bioquímicos que han empobrecido la tierra, contaminado los productos agrícolas y afectando incluso la salud humana. Esta situación amerita una atención inmediata de los diferentes sectores de la sociedad, con el soporte del conocimiento científico. La investigación se enmarcó dentro de un enfoque intercultural, interdisciplinario y transversal teniendo como soporte la filosofía del desarrollo sostenible. El objetivo fue determinar la relación que existe entre el conocimiento ecológico tradicional y las conductas hacia la ecoeficiencia agrícola en pobladores de la provincia de Junín, Perú. Se formuló la hipótesis: existe una relación significativa entre el conocimiento ecológico tradicional y conductas hacia la ecoeficiencia agrícola en los pobladores de la provincia de Junín. La investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo y diseño correlacional. Se utilizó la técnica de la encuesta, y como instrumentos los cuestionarios de conocimientos ecológicos tradicionales y de prácticas de ecoeficiencia agrícola, diseñadas y validadas por juicio de expertos y por el coeficiente de Spearman-Brown. La población estuvo conformada por pobladores de las 24 comunidades de la provincia de Junín, Perú. La muestra estuvo constituida por 210 sujetos, 60 damas y 150 varones. Los resultados obtenidos a partir del análisis estadístico evidencian una relación significativa entre el conocimiento ecológico tradicional y las conductas hacia la ecoeficiencia agrícola en pobladores de Junín, con 0.05 de significancia y τ = 0.587 y Z (1.87) < Z (5.87).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).