Ecoeficiencia entre vivienda sostenible y tradicional en la campiña de Santa María

Descripción del Articulo

En la presente tesis se evaluó y determinó los niveles de ecoeficiencia entre vivienda sostenible y tradicional, siendo la unidad a analizar las viviendas por bloque de la asociación Las Poncianas de la Campiña de Santa María observando que cumplan mínimamente con criterios ecoeficientes propuestos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascoy Flores, Kevin Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2574
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoeficiencias
Vivienda tradicional
Vivienda sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:En la presente tesis se evaluó y determinó los niveles de ecoeficiencia entre vivienda sostenible y tradicional, siendo la unidad a analizar las viviendas por bloque de la asociación Las Poncianas de la Campiña de Santa María observando que cumplan mínimamente con criterios ecoeficientes propuestos para la forma de uso de recursos en viviendas, mediante las fichas de observación por ecoeficiencia a todas las viviendas en conjunto, a su vez se tomará una pequeña representación o sub conjunto de la población en el cual nuestra unidad de análisis es la población perenne que viven en las viviendas de la asociación Las Poncianas de la Campiña de Santa María siendo aproximadamente 600 personas, obteniendo a la vez una muestra representativa de la población de aproximadamente 315 personas; utiliza una investigación de tipo aplicada, para que se pueda utilizar los conocimientos adquiridos, con un diseño no experimental y un nivel de investigación descriptiva ya que definimos las características de la variable a investigar, para luego analizarla bajo los indicadores enfocados de una manera cualitativa a cuantitativa. En la investigación se cumplió el objetivo principal, el cual se basa en demostrar mediante una comparación, que al utilizar ecoeficiencias de viviendas sostenibles en tradicionales, se obtendría un ahorro económico e impacto amigable con el ambiente, mediante el uso sostenible de estos recursos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).