Ecoeficiencia entre una vivienda hibrida de bambu (guadua angustifolia) y una vivienda tradicional de albañileria en Fundo Ecologico Recopa – Paraiso
Descripción del Articulo
En la siguiente tesis se evaluó la ecoeficiencia entre una vivienda hibrida de bambú y una vivienda tradicional de albañilería, con un nivel de investigación descriptivo no experimental, nos basamos en los resultados obtenidos en nuestra ficha de recolección de datos, en donde podemos observar que e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11362 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecoeficiencia Vivienda hibrida Vivienda sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la siguiente tesis se evaluó la ecoeficiencia entre una vivienda hibrida de bambú y una vivienda tradicional de albañilería, con un nivel de investigación descriptivo no experimental, nos basamos en los resultados obtenidos en nuestra ficha de recolección de datos, en donde podemos observar que existe un ahorro del 77% en recurso hídrico a favor de la vivienda hibrida de bambú, analizando también en caso del recurso eléctrico observamos que tenemos un ahorro del 75% en proyección a favor de la vivienda hibrida de bambú, para el caso de huella de carbono tenemos en la vivienda hibrida de bambú como fuente de energía el sistema de paneles solares los cuales son una fuente de energía pura y limpia que no significa un riesgo para nuestro medio ambiente ayudando así a reducir nuestra huella de carbono, en el confort térmico a partir de nuestras fichas podemos observar que las temperaturas en la vivienda hibrida de bambú oscilan en el rango de temperatura confortable (20 +/-2°C) garantizando así una calidad de vida sana y confortable. Demostramos así que existe una reducción de más del 50% en ecoeficiencia a favor de la vivienda hibrida de bambú (vivienda sostenible) en comparación con las viviendas tradicionales, ayudando así a reducir la huella de carbono y mejorando la calidad de vida para los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).